menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Un diminuto murciélago sorprende a los científicos con un vuelo sin precedentes de 2.414 kilómetros

Un diminuto murciélago sorprende a los científicos con un vuelo sin precedentes de 2.414 kilómetros

Con apenas 28 gramos de peso, un murciélago de Nathusius voló desde Rusia hasta los Alpes franceses en una larga migración que, según los expertos, podría ser más habitual de lo que se creía.

National Geographic

Una joven murciélago de Nathusius hembra que pesa menos de 28 gramos voló más de 2.414 kilómetros desde Rusia hasta los Alpes franceses, el vuelo de murciélago más largo jamás registrado.

Este murciélago de Nathusius superó la distancia anterior establecida por otro individuo de la misma especie, que voló 2.222,5 kilómetros, de Letonia a España, en 2017.

Los murciélagos de Nathusius se encuentran en Europa y Asia, tienen un pelaje marrón rojizo y una envergadura de 22,8 centímetros. Los científicos ya sabían que podían migrar varios cientos de kilómetros, pero el nuevo registro sugiere que estos viajes maratónicos son parte de su ciclo de vida, explica Juan Tomás Alcalde, presidente de la Asociación Española para la Conservación e Investigación de los Murciélagos, con base en Madrid. Alcalde había sido quien registró el vuelo anterior, en 2017.

“Dos migraciones de murciélagos de más de 2.200 kilómetros en la misma dirección no son casualidad”, dice Alcalde por correo electrónico. “Hay una población de esta especie que migra distancias muy largas a través de Europa”.

La hazaña del nuevo récord había pasado completamente desapercibida hasta que se involucró Jean-François Desmet, ecologista animal del Grupo independiente de Investigación e Información sobre la Fauna en los Ecosistemas de Montaña (GRIFEM, por sus siglas en francés).

Desmet sintió curiosidad cuando se enteró de que se había encontrado un murciélago muerto en un tanque de agua cerca de un pueblo alrededor de los Alpes franceses en el otoño de 2009.

Los aldeanos tomaron fotografías del murciélago, al que se le había colocado un pequeño brazalete de aluminio con la palabra “RUSIA” y un número. A partir de esas imágenes, le tomó a Desmet años encontrar a Denis Vasenkov, un investigador de la Academia Rusa de Ciencias que había etiquetado por primera vez al animal en la Reserva Natural de la Biosfera de Darwin, en el noroeste de Rusia.

“Recién en marzo de 2021 pude contactarme con él”, cuenta en un e-mail Desmet, cuyo descubrimiento se publicó recientemente en la revista Mammalia. “Esto permitió revelar la importancia del desplazamiento de este murciélago”.

Tanto Desmet como Alcalde creen que estos murciélagos están viajando distancias aún más largas de lo que se ha registrado hasta ahora. Dado que los brazaletes no están equipados con localizadores GPS, los investigadores solo pueden saber dónde se le colocó el rastreador a un murciélago y dónde se lo encontró.

Y debido a que el cálculo actual de 2.414 kilómetros es la distancia en línea recta entre los dos puntos, es casi seguro que la última poseedora del récord haya volado mucho más lejos en su viaje, tal vez hasta 3.057,7 kilómetros, estipulan.

Murciélagos a través de las fronteras 

De los aproximadamente 1.500 murciélagos que Vasenkov ha capturado y registrado en los últimos 20 años, esta notable hembra es la única que ha sido encontrada tanto fuera del país como de regreso.

“Fue una noticia muy emocionante”, comenta por correo electrónico Vasenkov, quien estudia la migración de murciélagos en Rusia. “Lo revisamos en los mapas varias veces porque era difícil de creer, a pesar de que sabíamos que las largas migraciones son comunes en esta especie”.

Los murciélagos de Nathusius pasan los veranos reproduciéndose y cuidando a sus crías en el noreste de Europa antes de migrar al suroeste durante los meses fríos. Los miembros de esta especie prefieren hibernar en lo alto de los edificios y árboles, por lo cual requieren climas más cálidos que los murciélagos que hibernan en cuevas u otros ambientes cerrados.

Esta hembra de un año de edad, probablemente pasó por la costa del Mar Báltico por la noche, deteniéndose para cazar moscas y otros insectos y para encontrar lugares para descansar, como agujeros y grietas en los árboles o nidos, dice Desmet. 

Vasenkov sospecha que la hembra siguió volando en busca de temperaturas más cálidas, por lo que terminó en los Alpes franceses en el otoño y encontró una muerte prematura e inexplicable. También es posible que simplemente se haya perdido.

Más Noticias

Juventus debuta con el pie derecho en Serie A
Juventus venció 2-0 al Parma en la primera jornada de la Serie A italiana, ubicándose entre los punteros La Juventus inició la temporada con paso firme al imponerse 2-0 al...
Choque diplomático entre Francia y EU; París convoca al embajador nortemaricano tras dichos de "falta de acciones contra antisemitismo"
Los actos antisemitas se han incrementado en Francia desde el 7 de octubre de 2023, cuando estalló la guerra en Gaza París. Francia convocó el...
Pato O'Ward, subcampeón de IndyCar tras acabar quinto en Milwaukee
Pato O’Ward aseguró el subcampeonato de la serie IndyCar en 2025 tras finalizar en un discreto quinto lugar en la penúltima fecha de la temporada, realizada en Milwaukee. El...

Relacionados

Entregan regaderas ecológicas en Parras
El alcalde Fernando Orozco Lara realizó la distribución en las...
Fumigan escuelas para regreso a clases seguro
Con el objetivo de crear ambientes saludables y evitar riesgos...
Cancelan lanzamiento de la Starship por alerta de lluvia
Cancela SpaceX décimo lanzamiento de la Starship por alerta de...
Abandona Julio César Chávez Jr. penal de Hermosillo
Julio César Chávez Jr. abandonó este domingo penal de Hermosillo...
Pluralidad y equilibrio
La democracia mexicana se ha ido perfeccionado a través del...
“En México se acabó la corrupción”, afirma Claudia Sheinbaum
Durante la instalación del Plan de Justicia para el Pueblo...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.