menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Advierten por fracaso en Ley de Publicidad

Advierten por fracaso en Ley de Publicidad

La nueva Ley de Publicidad Exterior no servirá sin el retiro de anuncios espectaculares que ya están prohibidos, como azoteas y envolventes, expuso el presidente de la Fundación por el Rescate del Paisaje Urbano, Jorge Negrete.

“Si esta Administración no ha podido con anuncios que están prohibidos, que ya no había y regresaron, los muros y los envolventes, cómo le van a hacer con otros formatos que buscan autorizar”, indicó Negrete.

De acuerdo con la propuesta de las secretarias de Gobierno (Segob) y de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), a cambio de retirar anuncios arriba, los publicistas recibirán autorizaciones para comercializar anuncios abajo.

“Las azoteas están prohibidas, llevan la mitad de la administración y no las han quitado, menos lo van a hacer ahora. El riesgo es que esta ley no se aplique y se genere más desorden del que tenemos, porque se abren espacios nuevos”, apuntó Negrete.

El especialista agregó que las autoridades minimizan el problema de la contaminación visual, al asegurar que sólo hay 900 carteleras en azoteas, cuando el padrón oficial reconoce 3 mil 400; de estas, mil 200 están en techos, sin considerar las que carecen de algún antecedente legal.

La mayor parte de los anuncios en azoteas cuentan con amparos contra los retiros para proteger una industria de 4 mil millones de pesos anuales, basada en la ilegalidad, y con la nueva ley sucederá lo mismo, aseguró Negrete.

“Hay entre 47 y 50 empresas de publicidad que tienen anuncios espectaculares y tres tienen más de la mitad, Rentable, JCDecaux y Showcase, tratarán de que sus espacios arriba se pasen abajo en las mejores condiciones”, detalló.

De acuerdo con el planteamiento de Seduvi, se canjearán espacios en azoteas por nuevas vallas en muros ciegos, andamios para remodelación de fachadas o en medios de conexión elevada interurbana, cuya definición se desconoce.

“Está prohibido poner publicidad en parques y camellones, pero si es para darle mantenimiento, entonces sí, pero no está reglamentado quién otorga los permisos”, mencionó Negrete.

En tanto, la iniciativa de ley evade regular las atribuciones de las alcaldías, en un vacío que ha permitido exhibir anuncios envolventes en torres que tienen domicilios en una calle secundaria, como el World Trade Center en la Colonia Nápoles; aun cuando el formato está prohibido por la ley vigente, puntualizó.

Al operar basada en amparos, la industria omite pagar hasta 100 millones de pesos anuales por el aprovechamiento del espacio público.

Más Noticias

Es la Carbonífera clave en la búsqueda de litio
Investigadores de la UAdeC estudian la extracción del mineral y tierras raras en la reserva de 120 millones de toneladas de residuos de CFE en...
Caen dos en Múzquiz por homicidio de José
La Fiscalía General de Coahuila, logró la captura de Juan “N” y Jaziel “N”, presuntos responsables de privar de la vida a un hombre de...
Encuentran a dos niños deambulando en carretera
Ciudadanos resguardan a los pequeños tras hallarlos solos en el libramiento de Nueva Rosita; buscan a sus familiares. Por: Karla Cortez LA PRENSA NUEVA ROSITA,...

Relacionados

Triunfa monclovense en Panamericanos
La karateca Ana Victoria Muñoz Saucedo se adjudica la medalla...
A prisión Baby Rap por matar a cuñado
Aunque la defensa alegó que se trató de una riña,...
Culpa a su hermano y defiende a “Baby Rap”
Esposa del luchador profesional expresó que la riña que derivó...
Intenta joven quitarse la vida
Familiares lo rescatan y logran evitar que logre su cometido;...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...
Siete puñaladas y sigue con vida
“NO DESCANSARÉ HASTA VERLA MUERTA”, AMENAZÓ SU AGRESOR Mujer sobrevive...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.