Por Wendy Riojas
Con el propósito de evitar fraudes durante la compra-venta de automóviles seminuevos particulares, se creó el marketplace Caranty que tiene como finalidad proteger los datos de los compradores o vendedores, garantizar el pago y la revisión legal de toda la documentación.
Miguel Bulnes, Ceo y Cofundador de Caranty explicó que eliminan los riesgos y miedos que desafortunadamente conlleva la actividad de compra-venta como el cheque falso, el asalto al entregar la unidad, la falsificación de la factura, cancelar la transacción o la venta de automóviles robados.
Y declaró: Las autoridades reportan que el 40% de este tipo de transacciones terminan en un tipo de fraude. Desafortunadamente a la hora que vas a ver el coche con un desconocido se presentan asaltos o robos”
Y agregó: “Lo más común es cuando presentan la baja de placas de un estado, el alta de otro estado y trae adeudo de tenencias, multas, etc., en el estado donde se dio la baja, es muy común, hay que verificarlo”.
Sin embargo, mencionó que en Caranty los usuarios son los que toman el control, ya que tienen la libertad de decidir el precio que quieren por su auto y la tranquilidad de que la transacción sea transparente y segura tanto para el que compra como para el que vende.
Entre los propósitos de Caranty se encuentra: Revisión legal de toda la documentación de los vehículos, ya que, no hay autos de origen ilícitos o con incumplimiento y protección de datos de compradores y vendedores.
También mencionó que cuentan con garantía para proteger el pago a través del sistema escrow, ya que, el dinero se queda resguardado y liberado tan pronto el comprador le da ‘Ok’ al vehículo que le agrada.
Y declaró: “Es un modelo que viene a revolucionar la forma en que compras y vendes un auto seminuevo; es un Marketplace en donde permitimos a cualquier persona poder comprar o vender un auto en un entorno 100% seguro”.
Mencionó que este esquema elimina todos los riesgos y miedos que desafortunadamente conlleva este tipo de actividades como el cheque falso, los asaltos, la falsificación de factura, la venta de vehículos robados, entre otros riesgos que se presentan.
Además, mencionó, que a la hora de entregar la unidad realizan una inspección mecánica de 180 puntos con la finalidad de brindar transparencia y que los usuarios tomen la decisión de proceder con la compra, hacer una negociación o desistir.
Declaró que cuentan con Showrooms: nada de acudir a enseñar o recoger la unidad a lugares donde la seguridad se encuentra comprometida, y estos se encuentran en Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí, Nuevo León, y Coahuila en Saltillo.
“En Coahuila estamos en Republica Oriente y Residencial Los Reales en Saltillo, en Nuevo León tenemos cuatro, tendremos 2 más, y en breve estaremos en Monclova, ya lo estamos viendo, no debe pasar una o dos semanas”.