menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
DA 4T ESPALDA A LA CARBONÍFERA

DA 4T ESPALDA A LA CARBONÍFERA

El Gobierno de la Cuarta Transformación de Andrés Manuel López Obrador dio un nuevo revés a pequeños productores de carbón en Coahuila, otra vez les da la espalda, apenas manda bases para contratos en la Región Carbonífera, pero en paralelo compra, de aquí al término de su mandato, todo el carbón a Troy T&D.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) adjudicó, sin competencia alguna, el contrato para la adquisición de 780 mil toneladas de carbón mineral térmico a la empresa Troy T&D para suministrar a la carboeléctrica Plutarco Elías Calles, mejor conocida como Petacalco.

Las operaciones están por iniciar a finales de este mes, se trata de seis partidas de 130 mil toneladas cada una, todas adjudicadas a la misma empresa por un monto de 136.5 millones de dólares. Las bases de contratación para la carboeléctrica ubicada en Guerrero fueron publicadas por la CFE el pasado 7 de diciembre del 2021 y el resultado se emitió 9 de diciembre de ese año.

La decisión de la adjudicación se realizó según la conveniencia del precio ofertado por la empresa y por cumplir con las especificaciones técnicas establecidas, sin embargo, Troy T&D fue la única compañía participante.

El plazo de entrega del carbón fue 149 días contados a partir del 1 de enero de 2022 al 29 de mayo.

En tanto, el pago será realizado por la subsidiaria CFE Generación ll a los 30 días posteriores a la entrega del mineral y aceptación de bienes.

EL DECIR DE EXPERTOS

Mientras la Comisión Federal de Electricidad (CFE) adjudicó a Troy T&D la compra de carbón hasta el final del sexenio para la central Petacalco, los pequeños productores de la Región Carbonífera de Coahuila apenas reciben las bases para un nuevo contrato multianual con el que buscan reactivar la economía de la región.

La eléctrica que dirige Manuel Bartlett realizó el último contrato multianual para Pymes de Coahuila en junio de 2020, mismo que concluyó en diciembre de 2021. 

Al término del contrato, la CFE amplió la entrega de carbón hasta febrero, fecha en la que dijo que sería en marzo o abril cuando anunciaría la nueva ronda de contratos. 

Sin embargo, ayer la CFE hizo llegar un aviso a los productores registrados en el micrositio con las particularidades que tendrá el nuevo pedido. 

Algunos productores ya habían señalado su preocupación por el retraso del proceso, pues el paro de actividades genera dificultades para sostener los salarios de trabajadores y actividades económicas en la zona. 

Los productores seleccionados como proveedores deberán informar a la CFE si pueden cumplir con la cantidad de carbón que se les solicita, así como con las condiciones de garantías económicas y calidad del mineral.

Más Noticias

Es la Carbonífera clave en la búsqueda de litio
Investigadores de la UAdeC estudian la extracción del mineral y tierras raras en la reserva de 120 millones de toneladas de residuos de CFE en...
Caen dos en Múzquiz por homicidio de José
La Fiscalía General de Coahuila, logró la captura de Juan “N” y Jaziel “N”, presuntos responsables de privar de la vida a un hombre de...
Encuentran a dos niños deambulando en carretera
Ciudadanos resguardan a los pequeños tras hallarlos solos en el libramiento de Nueva Rosita; buscan a sus familiares. Por: Karla Cortez LA PRENSA NUEVA ROSITA,...

Relacionados

Triunfa monclovense en Panamericanos
La karateca Ana Victoria Muñoz Saucedo se adjudica la medalla...
A prisión Baby Rap por matar a cuñado
Aunque la defensa alegó que se trató de una riña,...
Culpa a su hermano y defiende a “Baby Rap”
Esposa del luchador profesional expresó que la riña que derivó...
Intenta joven quitarse la vida
Familiares lo rescatan y logran evitar que logre su cometido;...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...
Siete puñaladas y sigue con vida
“NO DESCANSARÉ HASTA VERLA MUERTA”, AMENAZÓ SU AGRESOR Mujer sobrevive...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.