La Comisión de Asuntos Político Electorales avaló en comisiones el recorte a cinco áreas técnicas del Instituto Electoral de la Ciudad de México pese a la advertencia de consejeros de que esto afectaría la fiscalización y otras tareas que realiza el órgano.
Las unidades que desaparecerán son la de Fiscalización, Vinculación con Organismos Externos, Género y Derechos Humanos, Técnica de Archivo, Logística y Atención a Órganos Desconcentrados y el Centro de Formación y Desarrollo; las tareas que realizan serán distribuidas a áreas administrativas.
Durante la discusión del dictamen, el diputado Diego Garrido, de Acción Nacional, calificó la aprobación del dictamen como un “albazo” y adelantó que votarán en contra en el Pleno; si se aprueba ahí acudirán a instancias jurisdiccionales para combatir el recorte.
“Este albazo que quiere dar Morena por la vía de este dictamen es evidentemente inconstitucional y lo vamos a combatir no solamente en términos parlamentarios sino también jurisdiccionales”, dijo Garrido.
El panista advirtió que el movimiento es un primer paso para desmantelar al órgano electoral, estrategia que, acusó, es emprendida desde el Gobierno de la República.
“Lo que está sucediendo hoy es el primer paso para desmantelar la institución democrática que cuenta los votos, lo que quiere Morena es una dictadura en donde controle el tema democrático electoral de la Ciudad desde la oficina del Gobierno central”, dijo.
Garrido también criticó que no se haya escuchado a organizaciones civiles que pidieron un parlamento abierto previo a la dictaminación de la iniciativa ni al IECM que solicitó más tiempo para hacer un análisis de la estructura del órgano, el cual sería entregado en septiembre.
En respuesta, Temístocles Villanueva, presidente de la Comisión, aseguró que el tiempo para recibir opiniones fue muy amplio y que no recibieron ningún documentos que solicitará el parlamento abierto.
En tanto, Ricardo Rubio, del PAN, intentó en distintas ocasiones que la votación fuera invalida: primero alegó que la convocatoria a la sesión había estado viciada y que el diputado Octavio Rivero, de Morena, votó con su cámara apagada, sin embargo, luego rectificó que se equivocó.Hora de publicación: 16:50 hrs.