menú

lunes 25 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿Cómo afecta? Nube de polvo del Sahara llegará a México este fin de semana

¿Cómo afecta? Nube de polvo del Sahara llegará a México este fin de semana

El Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copernicus indicó que la nube de polvo llegará al Caribe y la zona sur de México.

La nube de polvo del Sahara es un fenómeno natural que ocurre cada año, durante la primavera, que recorre desde el Mediterráneo, parte de Europa Occidental y se extiende hasta el Caribe, por lo que incluso llega a México y otros países de Latinoamérica.

De acuerdo con el Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copernicus, la nube de polvo del Sahara llegó a la zona del Caribe esta semana y pronostica que se extienda a México entre hoy y los primeros días de la próxima semana.

Se prevé que ingrese a través de la Península de Yucatán, la franja del Golfo de México y estados del noreste, como Nuevo León, donde se espera que el polvo llegue el martes.

El organismo indicó que de forma simultánea, la nube se extenderá por Europa Occidental hoy y mañana. Esta nube de polvo ya alcanzó el Caribe, llegando a territorio mexicano entre viernes-sábado, provocando posibles efectos negativos en la calidad del aire y la salud, agravando alergias

Además, la formación de nubes puede reducirse, exacerbando el calor este fin de semana

¿Por qué ocurre?

El Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copernicus explicó que el transporte de polvo depende de dos factores principales: la disponibilidad de fuentes de sedimentos orgánicos y minerales ligeros y secos -de los cuales los desiertos del mundo son un suministro inagotable- y las condiciones del viento que favorecen la inyección de material particulado a la troposfera y su transporte. Por lo tanto, en general, los episodios de polvo tienden a ser estacionales, siguiendo los cambios en las condiciones del viento.  Los patrones del viento también determinan el tamaño del desván de partículas o la altura a la que viajará la nube de polvo.

El transporte de polvo del Sahara hacia el Caribe siguiendo los vientos alisios ocurre principalmente durante la primavera, el verano y principios del otoño, cuando la capa de aire del Sahara se forma cruzando el Atlántico con masas de aire muy secas y polvorientas.

¿Qué ocasiona?

El organismo indicó que polvo sahariano transporta microorganismos , incluidos patógenos; sin embargo, esto no debería ser motivo de alarma, ya que los virus y las bacterias en el aire son parte de la atmósfera.  No obstante, ocasiona posibles efectos negativos en la calidad del aire y la salud, agravando alergias. Además de que la formación de nubes exacerba las altas temperaturas. Aunque hay evidencia de que el transporte del polvo del Sahara causa enfermedades en los arrecifes de coral del Caribe.

Más Noticias

Donan 100 pares de zapatos ortopédicos
El Club Rotario de Nueva Rosita recibió un valioso donativo para ayudar a niños que tienen pie plano; el calzado forma parte de un programa...
EU cerca a Maduro: abre varias causas por narcoterrorismo
Trump ha desplegado destructores en el Caribe tras haber declarado terrorista al cártel de los Soles Por ABC España La Prensa EU.- En varios casos...
Demandan ‘reforma electoral de consenso’
Demandan ‘reforma electoral de consenso’ Convocan a ciudadanos y organizaciones a construir propuestas Exintegrantes del INE e IFE, junto con figuras políticas e intelectuales, exigen...

Relacionados

Exhiben abultada nómina de AHMSA
Se desata indignación de trabajadores Sueldos de hasta 295 mil...
Abren dudas ofertas por bienes de AHMSA en EU
Conocedores del tema de quiebra de la acerera cuestionan la...
Agradece a Dios por vida de sacerdote accidentado
El Vicario de la Región Centro habló durante la misa...
Mueren dos trileros en fuerte encontronazo
Colisión frontal entre tractocamiones deja fatal desenlace El siniestro cerró...
Arrestan en fronteras de Coahuila a dos fugitivos
INTENTABAN ACUSADOS NORTEAMERICANOS ESCAPAR A MÉXICO La CBP informó sobre...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina  ¡VÁAAAMONOS!… El proyecto federal de tren de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.