menú

lunes 25 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Debilitan a autónomos con recorte de recursos

Debilitan a autónomos con recorte de recursos

En el primer trimestre del año, los órganos autónomos del País gastaron en conjunto 23 mil 932 millones de pesos, 34.2 por ciento menos de lo aprobado, lo que evidencia la intención del Gobierno de centralizar el poder y eliminar contrapesos, advierte México Evalúa.

“No es sorpresa que los ramos autónomos, a pesar de representar un trozo pequeño en el presupuesto, sean de los más castigados.

“Muchos han visto en el primer trimestre recortes en todos sus programas presupuestarios. La intención parece clara: centralización del poder y eliminación de los contrapesos del Poder Ejecutivo”, dice la organización en su análisis sobre el gasto público.

Señala que, por ejemplo, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) gastó 26 por ciento menos de los 158 millones 700 mil pesos programados.

Los cuatro programas presupuestarios del organismo tuvieron recortes de entre 25 y 47 por ciento.

El de mayor peso, Prevención y Eliminación de Prácticas y Concentraciones Monopólicas, tenía programados recibir 124 millones 500 mil pesos en el primer trimestre, pero cerró con un recorte de 25 por ciento.

“Aunque el monto subejercido sea poco, el recorte disminuye la vigilancia y promoción de la competencia en toda la economía”, alerta la organización.

En tanto, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) sufrió un recorte de 26 por ciento, que equivale a 90 millones de pesos.

“Castigar a este regulador puede deteriorar los servicios que se proveen a la ciudadanía. Por cierto, este Instituto ha sido atacado públicamente desde el Gobierno y sus nuevos comisionados no han sido nombrados, lo que limita más su operación”, señala.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) gastó 296 millones de pesos, un ajuste de 23 por ciento.

“El recorte más grave fue en el programa para atender asuntos relacionados con las personas migrantes, que tenía 23 millones 700 mil pesos pero erogó sólo 483 mil pesos, un recorte de 98 por ciento”.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reporta un recorte de 21 por ciento, que equivale a 414 millones de pesos.

“Esperemos que esto no afecte la calidad de la investigación del Instituto, que es esencial para evaluar el desempeño de la actividad económica, del Gobierno y otros sectores. Si algo no se puede medir, no se puede mejorar”, menciona México Evalúa.

La Fiscalía General de la República (FGR) debió gastar 4 mil millones de pesos, pero se quedó mil 400 millones por debajo de la meta.

Para el Poder Legislativo, el recorte fue de 50 por ciento y de sus cinco programas presupuestarios, todos tuvieron bajas.

Para el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) el recorte fue de 27 por ciento, es decir, 63 millones 800 mil pesos.

Los siete programas presupuestarios tuvieron recortes, siendo el de Coordinación del Sistema Nacional de Transparencia el mayor, de 58 por ciento o 26 millones de pesos.

“Esto no hace más que afectar la rendición de cuentas del Gobierno y la capacidad de la sociedad civil para evaluarlo”, lamenta México Evalúa.

El Instituto Nacional Electoral (INE) acabó el primer trimestre con un gasto menor en 19 por ciento, que son 990 millones de pesos.  

Sus programas con la mayor caída fueron Capacitación y Educación para el Ejercicio Democrático de la Ciudadanía y Actualización del Padrón Electoral, con 34 y 18 por ciento, en ese orden.

Más Noticias

Salvan a joven de 22 años de quitarse vida
Fue su pareja quien al notar su ausencia la encontró desangrándose, luego de una discusión entre ambos Manolo Acosta LA PRENSA La madrugada de ayer,...
Dejan sin sala de espera a pacientes en farmacia IMSS
Se ven en la necesidad de quedarse afuera, esperando surtir sus medicamentos, ya que usan como bodega el interior del lugar Por Iván Villarreal La...
Exhiben abultada nómina de AHMSA
Se desata indignación de trabajadores Sueldos de hasta 295 mil pesos mensuales se encuentran en la lista compuesta por 179 empleados considerados esenciales Alberto Rojas...

Relacionados

Consterna el fallecimiento de ex comandante de FGE
Apenas tenía 2 años de haberse jubilado, tras una larga...
Hasta 4 mil pesos el regreso a clases
PADRES DE FAMILIA ENFRENTAN ELEVADOS GASTOS En promedio el costo...
Competirán 6 aspirantes por ser la Reina Sabinas
Previo a la Presentación Oficial de las Candidatas a Reina...
Termina sujeto en el hospital tras golpiza
La víctima ingresó por su propio pie al nosocomio en...
Joven madre da a luz a bebé en casa
La mujer de 23 años fue asistida por paramédicos de...
Auto se incendia conductora ilesa
EL APARATOSO ACCIDENTE SE REGISTRÓ EN LA CARRETERA 57 El...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.