menú

lunes 25 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Descubren una serie de 46 “espectaculares” frescos de 2.000 años dedicados a dos diosas del Antiguo Egipto en el templo de Khnum

Descubren una serie de 46 “espectaculares” frescos de 2.000 años dedicados a dos diosas del Antiguo Egipto en el templo de Khnum

En las imágenes encontradas en el techo del complejo se observa a la diosa buitre del Alto Egipto, Nekhbet, y a la diosa serpiente, Wadjet, venerada en el Bajo Egipto.

Investigadores de la Universidad de Tubinga (Alemania) y del Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto descubrieron una serie de “espectaculares” frescos de unos 2.000 años de antigüedad dedicados a dos antiguas deidades femeninas, informó este martes la institución educativa.

Según detallan los expertos, durante los trabajos de restauración del templo de Khnum, en Esna, se han removido gruesas capas de suciedad de la parte central del techo del complejo, lo que ha expuesto las capas de pigmento originales de las 46 imágenes de buitres con las alas desplegadas, así como nuevos detalles hasta ahora desconocidos.

De acuerdo al comunicado, los frescos están dedicados a la diosa buitre del Alto Egipto, Nekhbet, reconocible por su corona blanca, y a la diosa serpiente del Bajo Egipto, Wadjet, que porta su característico tocado de cobra.

“Los templos y las antiguas representaciones de los dioses solían estar pintados con colores brillantes, pero ya se han desvanecido o incluso desaparecido totalmente como consecuencia de las influencias externas”, apuntó el líder del proyecto, Christian Leitz. “En el templo de Khnum, los colores han estado cubiertos por una capa de hollín [por casi dos milenios], lo que ha ayudado a conservarlos”, agregó.

Las descripciones de los jeroglíficos hechas por el egiptólogo francés Serge Sauneron hace cerca de 60 años no dan cuenta de los pigmentos utilizados, señaló Leitz. Sin embargo, tras ser limpiados, comentó, es posible ver todos los elementos decorativos en relación unos con otros.

El templo de Esna, construido durante la época ptolomaica y romana, es uno de los seis grandes templos egipcios sobrevivientes del periodo grecorromano entre los años 332 a.C. y 350 d.C. Los investigadores estiman que los trabajos en las elaboradas decoraciones del templo pudieron haber tomado hasta 200 años en ser concluidos.

Más Noticias

Rechaza Sheinbaum regalo de exgobernador de Guerrero
Ángel Aguirre fue mandatario estatal del estado durante la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa Por Staff/Político Mx La Prensa La presidenta de México,...
Conoce Sheinbaum carencias en Guerrero
A pesar de las cifras reducción en reducción de la pobreza en tiempo récord, la presidenta escuchó de primera mano las peticiones de los habitantes...
"Traición es pactar con el crimen": Marcelo Torres defiende a Lily Téllez
Apoya las declaraciones de la senadora en Fox News, asegurando que pedir ayuda a otro país no es traición a la patria Por Especial La...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina  ¡VÁAAAMONOS!… El proyecto federal de tren de...
Donan 100 pares de zapatos ortopédicos
El Club Rotario de Nueva Rosita recibió un valioso donativo...
EU cerca a Maduro: abre varias causas por narcoterrorismo
Trump ha desplegado destructores en el Caribe tras haber declarado...
Demandan ‘reforma electoral de consenso’
Demandan ‘reforma electoral de consenso’ Convocan a ciudadanos y organizaciones...
"La bonanza económica es un engaño": Rubén Moreira
El diputado federal, asegura que las cifras de Inversión Extranjera...
Dan 293 años de cárcel a asesino de hijo de Javier Sicilia
Tras 14 años José Luis Luquín, ‘El Jabón’, fue condenado...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.