menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Endurece SSC sanciones en el alcoholímetro

Endurece SSC sanciones en el alcoholímetro

Las causales de remisión a depósito vehicular disminuyeron, pero la sanción por manejar bajo los influjos del alcohol es más severa, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

“Una persona que caía en el alcoholímetro era muy fácil ampararse, entonces generamos una reforma y mientras no cumplamos con las horas en el Torito no regresamos el vehículo”, indicó la directora de Aplicación de Normatividad de Tránsito, Beatriz Valdez.

La nueva disposición en el Reglamento de Tránsito busca generar conciencia sobre el riesgo de conducir alcoholizado y el cumplimiento de las horas de arresto aumentó de 60 a 85 por ciento, agregó.

“Para la devolución del vehículo en los depósitos, se deberá comprobar el cumplimiento total de la sanción impuesta”, cita el cambio.

Tal disposición aplica aun cuando el propietario del vehículo demuestre que prestó el vehículo a otra persona, que reprobó el examen del alcoholímetro, resaltó el encargado de la SSC de capacitar a los agentes de tránsito, Baltazar España.

Si el conductor no ha cumplido con los días de arresto 30 días después de la infracción, el propietario sólo podrá recoger el vehículo con el pago de una multa de 5 mil 700 pesos.

Ante representantes de las mil 300 empresas de seguridad privada en la Ciudad, España explicó que la licencia de manejo será retenida por manejar ebrio.

Los conductores sometidos a un examen en el alcoholímetro estarán obligados a entregar también la tarjeta de circulación y la póliza de seguro, que ahora debe estar certificada.

El inspector de la Subsecretaria de Control de Tránsito, Roberto Ríos, destacó que los 400 agentes autorizados levantan diario 180 infracciones y aseguró que, más que recaudar ingresos, buscan generar conciencia vial.

“Como agente de tránsito no autorizado, al ver una infracción de un conductor no puedo cerrar los ojos, entonces realizo la detención y solicitaré apoyo de personal autorizado”, subrayó España.

Otra modificación consiste en que todos los usuarios de un taxi o Uber, incluidos los pasajeros, deben portar el cinturón de seguridad.
En los autos de otras entidades, el Reglamento les autoriza retirar la placa delantera para garantizar el pago de la multa.

El presidente del Consejo Nacional de Seguridad Privada, Raúl Sapién, indicó que los conductores en el Centro Histórico ignoran a los agentes de tránsito, pero sí rehúyen a quienes colocan las arañas de inmovilización.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.