menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
La Fundación Nobel devuelve a Grecia un anillo micénico de oro robado en la isla de Rodas por los nazis

La Fundación Nobel devuelve a Grecia un anillo micénico de oro robado en la isla de Rodas por los nazis

Robado por ocupantes nazis de un museo local, el anillo de Rodas terminó siendo comprado en Estados Unidos por un premio Nobel de Medicina y tras su muerte se donó a la Fundación Nobel.

La Fundación Nobel devolvió a Grecia un anillo de oro de la época micénica con dos esfinges tallados. La ceremonia de entrega tuvo lugar el jueves en Estocolmo, según un comunicado del servicio de prensa del Ministerio de Cultura y Deportes de Grecia.

Según su información, el anillo fue encontrado en 1927 por arqueólogos italianos en la necrópolis micénica del yacimiento arqueológico de Yáliso, que fue en la Antigüedad una de las tres ciudades de la isla de Rodas, entre las ofrendas de una de las tumbas, informa el portal local Protagon.

El anillo se conservaba en el Museo Arqueológico de Rodas, al igual que todos los hallazgos en la isla. Durante la ocupación de esta y otras islas griegas por la Alemania nazi y la Italia fascista, el anillo fue robado del museo junto con cientos de otros artefactos antiguos.

Finalmente, el anillo de Rodas terminó en Estados Unidos, donde fue comprado por el físico húngaro-estadounidense, y Premio Nobel de Medicina en 1961, Gyorgy von Bekesy. Después de su muerte, en 1972, toda la colección de von Bekesy fue donada a la Fundación Nobel y las obras de arte fueron depositadas en varios museos.

Así, el anillo fue entregado al Museo de Antigüedades del Mediterráneo y Oriente Próximo de Estocolmo, donde fue descubierto en 1975 por el director del museo, el destacado arqueólogo Carl-Gustav Stirenius. El científico informó sobre su hallazgo a las autoridades griegas, pero el objeto histórico permaneció en Estocolmo por razones que no quedaron claras en los archivos.

Solo hace poco, Grecia inició las negociaciones con la Fundación Nobel y el museo. Como resultado, el anillo de sello dorado, después de casi ocho décadas, regresará al Museo Arqueológico de Rodas.

“Era obvio para nosotros que había que devolver el anillo. Esta obra de arte tiene un gran valor cultural e histórico para Grecia”, comentó Vidar Helgesen, el director ejecutivo de la Fundación Nobel durante la ceremonia de entrega del anillo a Elena Vlahoyannis, la directora del departamento de documentación y protección de los bienes culturales del Ministerio de Cultura y Deportes de Grecia.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.