menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
México tercer país del mundo con más solicitudes de refugio: Segob

México tercer país del mundo con más solicitudes de refugio: Segob

CIUDAD DE MÉXICO.- Al destacar México se ha convertido en el tercer país del mundo con más solicitudes de refugio y protección complementaria, con más de 290 mil peticiones en los últimos tres años, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, reconoció que han sido insuficientes las acciones que se han adoptado a nivel internacional para tener una migración ordenada regulada y segura.

Durante el Foro Internacional de Revisión de la Migración 2022, el funcionario subrayó que México reconoce la importancia y la obligación de proteger a las personas en contextos de vulnerabilidad durante su migración.

Subrayó que, en lo que va del año, se ha incrementado en 53 por ciento el número de migrantes detenidos en la frontera con Estados Unidos.

“La movilidad humana es un derecho y debemos asumir que las políticas de contención, las legislaciones restrictivas, las campañas discriminatorias y la xenofobia, lejos de resolver el problema, generan mayor vulnerabilidad y arrojan a las personas migrantes a los brazos de las redes delictivas de tráfico y trata de personas, que en la última década han incrementado significativamente su actividad ilícita a nivel internacional”, advirtió.

Indicó que la respuesta humanitaria que todos los países pueden brindar es crucial para asegurar la garantía de los derechos humanos y de la dignidad e integridad de las personas víctimas de estas circunstancias.

Encinas Rodríguez puntualizó que México no es ajeno a estos fenómenos, tanto de migración como de recepción de refugiados, con un panorama complejo, pues se mantienen ritmos crecientes en los flujos migratorios y se registran cambios profundos en estos fenómenos.

En este contexto, destacó que durante el primer  trimestre de este año la dinámica transfronteriza entre México y Estados Unidos registró un incremento del 53 por ciento en las detenciones al sur de Estados Unidos respecto al mismo periodo de 2021, al sumar 542 mil eventos registrados.

“Al mismo tiempo, se mantiene un crecimiento constante en el número de solicitantes de refugio en mi país, alcanzando máximos históricos al registrarse más de 290 mil solicitudes en los últimos 3 años de personas de 110 nacionalidades distintas de todos los continentes del mundo, convirtiendo a México en el tercer país a nivel mundial respecto al número de solicitantes de refugio y de protección complementaria”.

El subsecretario de Gobernación subrayó que a casi cuatro años de la adopción del Pacto Mundial para una Migración Ordenada, Regulada y Segura, es oportuno reconocer que hemos alcanzado algunos avances en su implementación: se han sumado voluntades estableciendo mecanismos de cooperación internacional y se han realizado acciones diversas que nadie puede menospreciar.

“Sin embargo, debemos reconocer también que esto no ha sido suficiente y que es necesario emprender nuevas acciones para encarar los retos y alcanzar los objetivos que nos propusimos con la suscripción del pacto en diciembre de 2018”.

Remarcó que México mantiene su compromiso con dicho pacto mundial, invocando la responsabilidad compartida, para promover, proteger y garantizar la dignidad y los derechos humanos de todas las personas en contexto de movilidad humana, sin importar su condición migratoria o cualquier otra circunstancia.

Alejandro Encinas dijo que se requiere construir un nuevo paradigma de la integración y del desarrollo de los países y de las regiones expulsoras, con la cooperación de los países de destino.

Recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha planteado la suma de acciones y recursos para el desarrollo e integración de los países del norte de Centroamérica con la frontera sur de México, “brindando apoyo al desarrollo de actividades económicas y comunitarias en los países de origen y promoviendo la canalización de recursos públicos e inversiones privadas desde los países de destino”.

Más Noticias

Usuario le pide a ChatGPT contar de uno en uno hasta un millón; su reacción se hizo viral
Un creador de contenido sorprendió a miles de usuarios en redes al desafiar a una inteligencia artificial con una petición imposible, generando risas y memes...
Raúl Jiménez y Fulham le roban el triunfo a Manchester United
El Fulham de Raúl Jiménez, igualó 1-1 ante el Manchester United en la segunda jornada de la Premier League El Manchester United sigue sin levantar el vuelo...
Fabricante de los "Labubu" apuesta por imperio como el de Disney: proyecta parques temáticos y películas
El muñeco diseñado por Kasing Lung se ha convertido en el favorito de famosos como Rihanna y David Beckham y se ha agotado en todo...

Relacionados

“En México se acabó la corrupción”, afirma Claudia Sheinbaum
Durante la instalación del Plan de Justicia para el Pueblo...
Juventus debuta con el pie derecho en Serie A
Juventus venció 2-0 al Parma en la primera jornada de...
Choque diplomático entre Francia y EU; París convoca al embajador nortemaricano tras dichos de "falta de acciones contra antisemitismo"
Los actos antisemitas se han incrementado en Francia desde el...
Pato O'Ward, subcampeón de IndyCar tras acabar quinto en Milwaukee
Pato O’Ward aseguró el subcampeonato de la serie IndyCar en 2025 tras finalizar en...
Se registra ataque con drones contra planta nuclear en Rusia en el Día de la Independencia de Ucrania
El Ministerio de Defensa del país euroasiático afirmó que sus...
Shakira completa 51 conciertos con todas las entradas agotadas
La cantante colombiana suma más de 2.5 millones de boletos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.