menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Peligro en internet: preocupa al 68% el robo de identidad

Peligro en internet: preocupa al 68% el robo de identidad

Sufrir robo de identidad es la principal preocupación de la mayoría de usuarias y usuarios de internet en México, según datos de la Asociación de Internet Mx.

En México hay alrededor de 89.5 millones de internautas, correspondientes al 75.7 por ciento de la población de seis años o más.

De estos usuarios, 68.2 por ciento se encuentran preocupados por el robo de identidad; mientras que a 37.8 por ciento le preocupa recibir virus en su dispositivo y a 29.1 por ciento la invasión a su privacidad.

“Se han escuchado cada vez más casos en los que ciberdelincuentes roban las cuentas de WhatsApp de las personas y piden préstamos a nombre de la víctima”, mencionó Gonzalo Rojón, vicepresidente de Investigación de la Asociación de Internet MX.

Recibir contenidos desagradables, inadecuados, noticias falsas, ser víctima de fraude financiero y sufrir ciberacoso son otras de las preocupaciones.

“Es importante tener cuidado con los mensajes que recibimos por aplicaciones o redes sociales, así como evitar compartir contraseñas con terceros, por ejemplo, en servicios de streaming.

“También tener cuidado con la publicidad en la que se da click o los sitios gratuitos donde se descargan películas o series”, comentó Rojón. en entrevista.

Los smartphones son utilizados por el 95.4 por ciento de los internautas, por lo que es el dispositivo con mayor penetración tanto en niveles socioeconómicos bajos como en altos.

La computadora es empleada por el 42 por ciento de las personas con acceso a internet y las televisiones inteligentes por el 22.8 por ciento.

El 66.1 por ciento de los internautas tienen conexión fija y móvil, el 25.6 por ciento accede a través de internet fijo y el 8.3 por ciento lo hace desde redes móviles.

“Las personas de nivel socioeconómico más bajo tienden a conectarse más desde redes móviles, en este nivel socioeconómico solo el 51 por ciento cuenta con conexión fija y móvil.

“En el nivel más alto, el 97.7 por ciento de las personas cuenta con conexiones tanto en redes móviles como en fijas”, dijo el experto.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.