menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Exhorta el Obispo dejar de criticar a las víctimas

Exhorta el Obispo dejar de criticar a las víctimas

Wendy Vázquez

Revictimizar a alguien en cualquier dimensión de la vida hace volver a pasar a la persona por el dolor, sufrimiento, desprecio, agresión o la violencia con un daño psico-afectivo muy fuerte, tal vez peor que el original, expresó el obispo Hilario González García a propósito de la tendencia cada vez más habitual de condenar y criticar a las víctimas de delitos.

Monseñor Hilario señaló que si bien la revictimización ha estado presente en todos los tiempos, la facilidad qué hay en la actualidad de comentar pública y masivamente a través de las redes sociales sobre acontecimientos noticiosos que se dan a conocer por los medios de comunicación ha desatado que ‘ensañarse’ de vuelva lamentablemente más común.

“El revictimizar daña la seguridad personal del individuo que puede afectar más fuerte, y que psicológicamente rompe a la persona, si antes estaba rota y tuvo la valentía de denunciar, de decir y vuelve a sufrir se convierte en una segunda ruptura”.

“Esta tendencia a ensañarse, hay un principio evangélico que dice : no hagas a los demás lo que no quieres que te hagan a ti o trata a los demás como te gustaría que te trataran”.

Cuestionado sobre si lo anterior significa que la sociedad se está deshumanizando el obispo respondió que en cierta medida deriva de heridas que no han sanado en las personas.

“Nos deshumanizanos cuando nos empezamos a agredir, a maltratar, cuando sentimos situaciones de mucha presión, de pérdida de sentido de la vida, encuentras a alguien donde desfogar la ira y la violencia convirtiéndolo en un atentado a la humanidad”

“Todos vamos pasando por momentos difíciles y quien no asimila bien sus dificultades va guardando heridas, y hay que sanar desde lo profundo, muchos no lo han hecho, que no las han sanado bien y brota ‘la pus’ ante esto tenemos terapias, psicología y para nosotros los cristianos usamos esos recursos humanos para la fe y abrir nuestro corazón a Dios, los sacerdotes podemos también dar consejería, acompañar, confesar y liberar de culpas”, puntualizó.

Más Noticias

Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho más que comida: un mensaje de esperanza a personas en situación vulnerable Por Iván Villarreal...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los valores cívicos y la disciplina desde temprana edad Por Iván Villarreal La Prensa Con el...
Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, chubascos tormentosos con cielo parcialmente nuboso esta mañana,...
Las graduaciones y la economía
El mes de julio es por excelencia el mes de...
“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.