menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 1 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Por esta razón es muy importante comer arándanos

Por esta razón es muy importante comer arándanos

Investigadores de la Universidad de East Anglia observaron el impacto en la función cerebral y el colesterol tras comer arándanos durante 12 semanas

Incluir arándanos a la dieta podría ayudar a mejorar la memoria y la función cerebral, y reducir el colesterol ‘malo’, según una nueva investigación de la Universidad de East Anglia (Reino Unido), que destaca el potencial neuroprotector de los arándanos sobre tres aspectos de la función cerebral.

El equipo de investigación estudió los beneficios de consumir el equivalente a una taza de arándanos al día entre personas de 50 a 80 años. Esperan que sus hallazgos puedan tener implicaciones para la prevención de enfermedades neurodegenerativas como la demencia.

«Se espera que la demencia afecte a alrededor de 152 millones de personas para 2050. No existe una cura conocida, por lo que es crucial que busquemos intervenciones de estilo de vida modificables, como la dieta, que podrían ayudar a disminuir el riesgo y la carga de la enfermedad», señala el investigador principal, el doctor David Vauzour, de la Facultad de Medicina de Norwich de la UEA en Reino Unido.

Estudios anteriores han demostrado que una mayor ingesta de flavonoides en la dieta se asocia con tasas más lentas de deterioro cognitivo y demencia. Y se ha descubierto que los alimentos ricos en antocianinas y proantocianidinas, que dan a las bayas su color rojo, azul o púrpura, mejoran la cognición.

«Los arándanos son ricos en estos micronutrientes y han sido reconocidos por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Queríamos saber más sobre cómo los arándanos podrían ayudar a reducir la neurodegeneración relacionada con la edad», añade.

El equipo de investigación observó el impacto de comer arándanos durante 12 semanas en la función cerebral y el colesterol entre 60 participantes cognitivamente sanos. La mitad de los participantes consumieron polvo de arándanos liofilizados, equivalente a una taza o 100 g de arándanos frescos, diariamente. La otra mitad consumió un placebo.

El estudio es uno de los primeros en examinar los arándanos y su impacto a largo plazo en la cognición y la salud cerebral en humanos. Los resultados mostraron que consumir arándanos mejoró tres aspectos de la función cerebral: mejoró significativamente la memoria de los eventos cotidianos de los participantes (memoria episódica visual), el funcionamiento neuronal y el suministro de sangre al cerebro (perfusión cerebral).

«Descubrimos que los participantes que consumieron el polvo de arándanos mostraron un rendimiento de la memoria episódica significativamente mejorado en combinación con una mejor circulación de nutrientes esenciales como el oxígeno y la glucosa en partes importantes del cerebro que respaldan la cognición, específicamente la consolidación y recuperación de la memoria», señala Vauzour.

El grupo de arándanos también exhibió una disminución significativa en los niveles de colesterol LDL o ‘malo’, que se sabe que contribuyen a la aterosclerosis, el engrosamiento o endurecimiento de las arterias causado por la acumulación de placa en el revestimiento interno de una arteria. Esto respalda la idea de que los arándanos pueden mejorar la salud vascular y pueden contribuir en parte a mejorar la perfusión cerebral y la cognición.

«Demostrar en humanos que la suplementación con arándanos puede mejorar el rendimiento cognitivo e identificar algunos de los mecanismos responsables es un paso importante para este campo de investigación. Los hallazgos de este estudio son muy alentadores, especialmente considerando que una intervención de arándanos rojos relativamente corta de 12 semanas pudo producir mejoras significativas en la memoria y la función neuronal», concluye.

«Esto establece una base importante para futuras investigaciones en el área de los arándanos y la salud neurológica», señalan los investigadores del Centro Médico de la Universidad de Leiden (Países Bajos), la Universidad de Parma (Italia) y el Instituto Quadram (Reino Unido), que han realizado el estudio, publicado en ‘Frontiers in Nutrition’.

Más Noticias

La Casa Blanca responde a Selena Gómez
La Casa Blanca responde a Selena Gómez. La actriz y cantante estadounidense se pronunció sobre las deportaciones masivas que ordenó Donald Trump. Selena Marie Gomez, más...
Infonavit 2025: ¿Cuánto dinero debes tener para el enganche de una casa?
El enganche es un pago que se realiza al principio del proceso de compra de una vivienda, y generalmente representa un porcentaje del valor total...
Lily Collins se convierte en madre; revela foto de su bebé
Lily Collins reveló la dulce noticia con una tierna foto de su bebé La actriz británica-estadounidense Lily Collins, conocida por su papel protagónico en la exitosa serie de...

Relacionados

"No pongo las manos en el fuego por él", dice Maribel Guardia sobre supuesta infidelidad de su esposo Marco Chacón
Imelda Garza, nuera de la actriz, aseguró hace unos días...
Trucos para volver a ver fotos de una sola vez en WhatsApp
WhatsApp ha evolucionado constantemente para mejorar la privacidad y seguridad de...
Acuerdan mejoras para Paredón ciudadanos y Alcalde
Calidad de vida, seguridad y progreso generan nuevos compromisos para...
Ramos Arizpe informa sobre el trámite de expedición de la media cartilla para la clase 2007 y remisos
Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza a 1º de febrero de...
Adrián Marcelo se lanza contra Mario Bezares, exhibe el parecido de su hijo con Paco Stanley 
Nuevamente el famoso creador de contenido, Adrián Marcelo, se convirtió en...
Los ZERTUCHE de COAHUILA, y EL PRESIDIO SAN AGUSTÍN DE FLORIDA
Por: Willem Veltman La historia de Coahuila narra sobre la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.