menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Se modera inflación a 7.58% en primera mitad de mayo

Se modera inflación a 7.58% en primera mitad de mayo

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) observó un aumento de 7.58 por ciento anual durante las primeras dos semanas de mayo, indican cifras del Inegi.

Si bien la inflación de la primera mitad mayo, medida por el INPC, reportó una tasa anual inferior a los registros de las dos quincenas previas, la cifra resultó ligeramente por arriba de 7.57 por ciento esperada por el consenso de Bloomberg y su desempeño fue superior al objetivo del Banco de México, de 3 por ciento.

Cabe recordar que en los primeros quince días de abril pasado la inflación se colocó en 7.72 por ciento para ser la tasa anual más elevada en más de 21 años, y en la segunda parte del mismo mes la variación fue de 7.65 por ciento.

La moderación en la tasa anual de la inflación se sustentó en la desaceleración de en sus dos principales componentes.

La variación en el índice de precios no subyacente pasó de 8.76 por ciento anual en la segunda mitad abril a 8.60 por ciento en la primera quincena de mayo y los datos en el indicador subyacente fueron 7.27 y 7.24 por ciento, en cada caso.

Dentro del índice no subyacente, las frutas y verduras figuraron con alzas en precios de 12.76 y 12.60 por ciento annual, respectivamente, y en los energéticos el incremento fue de 6.32 por ciento y en tarifas autorizadas por el Gobierno de 3.42 por ciento.

En el índice de precios subyacente las mercancías se encarecieron 9.45 por ciento a tasa anual en los primeros quince días de mayo de 2022 impulsado por el alza de 11.23 por ciento en los alimentos, bebidas y tabaco.

La inflación subyacente elimina del cálculo del INPC los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, o bien que su proceso de determinación no responde a condiciones de mercado, por lo que excluye agropecuarios, energéticos y tarifas autorizadas por distintos órdenes de gobierno.

Al considerar sólo la primera quincena de mayo, el INPC disminuyó 0.06 por ciento.

La inflación subyacente avanzó 0.31 por ciento quincenal y el índice no subyacente retrocedió 1.15 por ciento.

Los precios de los productos agropecuarios crecieron 0.47 por ciento en la quincena mencionada y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno bajaron 2.45 por ciento.

Esto último fue resultado principalmente de los ajustes en las tarifas eléctricas dentro del esquema de temporada cálida en once ciudades del País, explica el Inegi.

Por productos, en la primera quincena de mayo figuraron con precios al alza el aguacate, con 13.38 por ciento, y el jitomate, con 7.92 por ciento, y a la baja el limón, con 24.62 por ciento, y la electricidad, con 20.36 por ciento, entre otros.

Más Noticias

Es la Carbonífera clave en la búsqueda de litio
Investigadores de la UAdeC estudian la extracción del mineral y tierras raras en la reserva de 120 millones de toneladas de residuos de CFE en...
Caen dos en Múzquiz por homicidio de José
La Fiscalía General de Coahuila, logró la captura de Juan “N” y Jaziel “N”, presuntos responsables de privar de la vida a un hombre de...
Encuentran a dos niños deambulando en carretera
Ciudadanos resguardan a los pequeños tras hallarlos solos en el libramiento de Nueva Rosita; buscan a sus familiares. Por: Karla Cortez LA PRENSA NUEVA ROSITA,...

Relacionados

Triunfa monclovense en Panamericanos
La karateca Ana Victoria Muñoz Saucedo se adjudica la medalla...
A prisión Baby Rap por matar a cuñado
Aunque la defensa alegó que se trató de una riña,...
Culpa a su hermano y defiende a “Baby Rap”
Esposa del luchador profesional expresó que la riña que derivó...
Intenta joven quitarse la vida
Familiares lo rescatan y logran evitar que logre su cometido;...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...
Siete puñaladas y sigue con vida
“NO DESCANSARÉ HASTA VERLA MUERTA”, AMENAZÓ SU AGRESOR Mujer sobrevive...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.