menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 14 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Crean tomates modificados genéticamente para que produzcan tanta vitamina D como dos huevos

Crean tomates modificados genéticamente para que produzcan tanta vitamina D como dos huevos

  • La insuficiencia de esta vitamina está asociada a problemas de salud diversos, incluido el covid-19.

Un grupo de científicos del Centro John Innes, en Reino Unido, logró modificar la composición genética del tomate para convertirlo en una fuente rica en vitamina D, según un estudio publicado el lunes en Nature Plants.

Si bien nuestro cuerpo tiene la capacidad de absorber pequeñas cantidades de vitamina D mediante la exposición a los rayos UVB, la fuente principal siguen siendo los alimentos, e incluso estos son fuentes pobres.

La insuficiencia de esta vitamina está asociada a problemas de salud diversos, incluido el covid-19, y es un problema que enfrentan mil millones de personas en todo el mundo.

Los tomates contiene naturalmente en sus hojas un precursor clave de la vitamina, llamado provitamina D3, pero luego lo convierten en otros compuestos usando enzimas codificadas por dos genes, explica Science Daily. En base a esto, los investigadores modificaron plantas de tomate mediante la tecnología de modificación de genes CRISPR-Cas9, para incapacitar dichos genes, logrando así que la planta lograra acumular provitamina D3.

Las plantas de tomate modificadas mostraron un aumento sustancial en los niveles de D3 tanto en las hojas como en los frutos. Además, tras la exposición a la luz UVB aumentaron las concentraciones de D3, llegando a contener en un solo tomate el equivalente a la vitamina D que poseen dos huevos medianos o 28 gramos de atún, que son fuentes dietéticas recomendadas de vitamina D.

El autor principal del estudio, Jie Li, aseguró que es difícil diferenciar un tomate modificado genéticamente de un tomate silvestre, recoge Reuters. “[…] es una gran noticia para las personas que adoptan una dieta rica en plantas, vegetariana o vegana, y para el creciente número de personas en todo el mundo que sufren el problema de la insuficiencia de vitamina D”, celebró el científico.

Si bien las nuevas regulaciones de Reino Unido, en el campo de la modificación genética en alimentos, han hecho posible el desarrollo de estas investigaciones, no implican que estos productos estarán de inmediato al alcance de los consumidores. Justamente a principios de este mes, el Gobierno del país anunció una revisión oficial que examinaría la necesidad de enriquecer alimentos y bebidas con vitamina D para hacer frente a las desigualdades en materia de salud.

Más Noticias

Muren 3 tras tiroteo en iglesia de Kentucky, EU
Falleciendo también el autor intelectual Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Al menos dos mujeres murieron, además del presunto autor del hecho, y tres hombres...
Centro Nacional de Inteligencia de García Harfuch
El CNI estará operando una nueva plataforma interconectada con acceso prácticamente irrestricto a toda la información que quiera conocer, de entes públicos y privados Por...
Choca avión y explota en el aeropuerto de Londres
La avioneta, una Beech B200 Super King Air tenía previsto viajar a Lelystad, en los Países Bajos, y puede transportar alrededor de 12 personas, aunque...

Relacionados

Deja cateo en Arteaga siete personas detenidas
En el “Rancho Paola” se aseguraron químicos para mezcla ilegal...
Mueren 4 coahuilenses en trágico carreterazo
Entre ellos un monclovense y una sambonense Conductor aparentemente en...
Palhoma Riojas: Por amor a Parras
La Presidenta honoraria del DIF del Pueblo Mágico tiene como...
Todo listo para Feria de la Uva y el Vino 2025
MÁS DE UN MES DE ACTIVIDADES CULTURALES Y VITIVINÍCOLAS Autoridades...
Jugó “El Cache” hasta su último aliento de vida
PARRAS, COAH.– Heriberto Alvarado Ponce, jugador veterano de fútbol regional,...
˜ Viñedos políticos ˜
Por: Jesús Medina INSPIRA… Y APOYA… La Presidenta de Inspira...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.