Carolina Salomón
Fueron 20 alumnas del CECYTEC entre víctimas y testigos las que declararon en Procuraduría para los Niños, Niñas y la Familia el presunto acoso sexual que ejercían maestros al interior del plantel.
Martha Herrera, titular de PRONNIF, informó que ellas fueron acompañadas por sus papás y se les brindó asesoría jurídica y atención psicológica, sin embargo, en los casos de jóvenes mayores de edad tuvieron que ser canalizados al Centro de Justicia y Empoderamiento para la Mujer.
Al ser una situación delicada donde se involucra a menores de edad, se reservó el número de las víctimas que está atendiendo la institución y maestros acusados de hostigamiento sexual, pero confirmó que de las 20 que reportaron la mayoría eran mayores de edad.
Ellas manifestaron que sufrían acoso como miradas y comentarios impropios, así como presenciar lo mismo, lo que las hace sentir vulnerada a la mujer.
“En torno al tema del CECYTEC tuvimos acercamiento con los familiares de todas las alumnas que manifestaron, cabe resaltar que algunas alumnas no fueron víctimas sino como testigos de la situación que se estaba suscitando en el entorno, también cabe recalcar que somos una Procuraduría para los Niños, Niñas y la Familia entonces vemos todos los casos que se abarquen en edades desde los 17 años y muchas de las alumnas que hicieron este tipo de reportes ya eran mayores de edad”.
Dijo que se les invitó a levantar su denuncia en la instancia correspondiente que vendría siendo el Centro de Justicia y Empoderamiento para la Mujer que está dando puntual seguimiento a los casos.
“Nosotros nos enfocamos en aquellas alumnas que eran menores de edad y que se habían sentido vulneradas ante esta situación, les dimos atención psicológica, su asesoría jurídica y sus canalizaciones tanto al Ministerio Público como Atención a Víctimas”, dijo.