menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿Qué es el blockchain y cómo funciona esta tecnología?

¿Qué es el blockchain y cómo funciona esta tecnología?

Este concepto se volvió más popular por el boom de las criptomonedas, sin embargo se aplica a varios segmentos.

Expansión

¿Qué es el blockchain? Es difícil ofrecer una explicación sencilla, pues se trata de una base de datos pública, donde se intercambia información de forma transparente, segura y descentralizada, sin embargo aunque el concepto está definido de esta manera, ampliar la explicación requiere de un ejemplo.

Imagina que Internet es el juego de Monopoly, donde puedes intercambiar propiedades, comprar casas u hoteles y le debes dar al banco una comisión por las transacciones que se hagan, pero un día decides que jugarás sin la necesidad de ese dinero del banco, pues los jugadores deciden crear un libro de cuentas común y transparente donde apuntan los bloques de información sobre las transacciones y cada jugador tiene acceso a esta información, sin la posibilidad de falsificar, pues todos tienen un mutuo acuerdo.

Aunque podría parecer que le quita la emoción a este icónico juego, se trata de otra forma de intercambiar propiedades y títulos, donde el poder está distribuido y descentralizado.

Las monedas virtuales han prosperado gracias a este sistema del blockchain, y el Bitcoin es la de mayor valor y la que mayor adopción ha logrado, pero también se usa para otras aplicaciones.

¿Cómo surgió el blockchain?

Blockchain surgió en 2008, dentro del proyecto Bitcoin, y se desarrolló combinando la tecnología de redes existente (P2P) con técnicas de criptografía avanzadas. Satoshi Nakamoto, a quién se le ha adjudicado la creación de bitcoin, lo describió como un sistema electrónico peer-to-peer (punto a punto).

De acuerdo con IBM, hay algunas ventajas puntuales de usar este tipo de cadenas de información, por ejemplo:

Seguridad reforzada

Sus datos son sensibles y cruciales, y blockchain puede cambiar significativamente la forma en que usted pueda visualizar su información crítica. Al crear un registro que no se puede modificar y que cuenta con cifrado end-to-end, blockchain ayuda a prevenir el fraude y la actividad no autorizada. Los problemas de privacidad también se pueden abordar en blockchain mediante el anonimato de los datos personales y el uso de permisos para evitar el acceso. La información se almacena en una red de computadoras en lugar de en un solo servidor, lo que hace más difícil que la información sea visible para los piratas informáticos.

Mayor transparencia

Sin blockchain, cada organización debe mantener una base de datos separada. Debido a que esta red utiliza un registro distribuido, las transacciones y los datos se registran de manera idéntica en múltiples ubicaciones. Todos los participantes de la red con acceso autorizado ven la misma información al mismo tiempo, lo que brinda total transparencia. Todas las transacciones se registran con inmutabilidad y se sellan con la fecha y la hora. Esto permite a los miembros ver el historial completo de una transacción y prácticamente elimina cualquier oportunidad de fraude.

Trazabilidad instantánea

Blockchain crea una pista de auditoría que documenta la procedencia de un activo en cada paso de su recorrido. Esto es particularmente útil en las industrias en las que los consumidores están preocupados por cuestiones ambientales o de derechos humanos que rodean a un producto, o en una industria con problemas de falsificación y fraude.

Mayor eficiencia y velocidad

Los procesos tradicionales que involucran mucho papeleo consumen mucho tiempo, son propensos a errores humanos y, a menudo, requieren la mediación de terceros. Al optimizar estos procesos con blockchain, las transacciones se pueden completar de manera más rápida y eficiente. La documentación se puede almacenar en la cadena de bloques junto con los detalles de la transacción, lo que elimina la necesidad de utilizar papel. No es necesario conciliar varios registros, por lo que la compensación y la liquidación pueden ser mucho más rápidas.

Automatización

Las transacciones pueden incluso automatizarse con “contratos inteligentes”, que aumentan su eficiencia y aceleran aun más dicho proceso. Una vez que se cumplen las condiciones preestablecidas se activará automáticamente el siguiente paso en la transacción o proceso. Los contratos inteligentes reducen la intervención humana y la dependencia de terceros para verificar que se han cumplido los términos de un contrato. En la industria de los seguros, por ejemplo, una vez que un cliente ha proporcionado toda la documentación necesaria para presentar una reclamación, la reclamación se puede liquidar y pagar automáticamente.

Desventajas al usar blockchain

Aunque la tecnología podría parecer una panacea, tiene ciertas desventajas, por ejemplo:

Existen algunos tipos de ataques potenciales que pueden ser llevados a cabo contra redes blockchain, un ataque de este tipo puede tener lugar si una entidad logra hacerse con el control de más del 50% del hashing power (o tasa de hash) de la red, lo que eventualmente podría permitirle desorganizar la red mediante la exclusión o modificación intencionada del orden de las transacciones.

Altos costos de implementación

Así como esta tecnología representa bajos costos para los usuarios, implica altos costos de implementación para las compañías, lo que retrasa su adopción e implementación de forma masiva, pues se requiere de soporte físico de información.

Más Noticias

Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La vida de la joven Karla Dariela quien tiene una ligera discapacidad intelectual cambió desde 2019,...
Siete puñaladas y sigue con vida
“NO DESCANSARÉ HASTA VERLA MUERTA”, AMENAZÓ SU AGRESOR Mujer sobrevive ataque de su pareja y se recupera en el hospital bajo resguardo Por: Karla Cortez...
Es la Carbonífera clave en la búsqueda de litio
Investigadores de la UAdeC estudian la extracción del mineral y tierras raras en la reserva de 120 millones de toneladas de residuos de CFE en...

Relacionados

Brilla la inauguración y coronación de Jizzelle I en la Feria de Santa Rosa de Lima 2025
MELCHOR MÚZQUIZ, COAH.- Entre luces, música y un ambiente de...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, cubierto esta mañana, con temperaturas alrededor de 26°C. Por la...
Triunfa monclovense en Panamericanos
La karateca Ana Victoria Muñoz Saucedo se adjudica la medalla...
A prisión Baby Rap por matar a cuñado
Aunque la defensa alegó que se trató de una riña,...
Culpa a su hermano y defiende a “Baby Rap”
Esposa del luchador profesional expresó que la riña que derivó...
Intenta joven quitarse la vida
Familiares lo rescatan y logran evitar que logre su cometido;...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.