menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 18 de junio de 2024

>
>
>
>
>
El módulo de aterrizaje Mars InSight de la NASA tomó su última selfie

El módulo de aterrizaje Mars InSight de la NASA tomó su última selfie

 Esta es la última vez que veremos una selfie del módulo de aterrizaje InSight de la NASA en Marte. Y a juzgar por la cantidad de polvo que cubre sus paneles solares, es fácil entender por qué.

CNN En Español

La nave espacial estacionaria capturó la imagen el 24 de abril usando su brazo robótico, el que este mes será colocado en una posición de reposo final llamada «postura de retiro». Para tomar una selfie, el brazo necesita moverse varias veces, y eso ya no será posible.

«Antes de perder más energía solar, me tomé un tiempo para registrar mi entorno y tomé mi selfie final antes de descansar el brazo y la cámara de forma permanente en la posición guardada», tuiteó la cuenta de InSight el martes.

Debido a la disminución del suministro de energía, la misión cesará las operaciones científicas a fines del verano. Desde que aterrizó en noviembre de 2018 estuvo revelando el misterioso interior de Marte.

Los paneles solares de InSight se cubren cada vez más con polvo rojo marciano, a pesar de los creativos esfuerzos del equipo de la misión en la Tierra. Esta acumulación empeorará a medida que Marte entra ahora en invierno, cuando más polvo se eleva a la atmósfera.

Estas partículas flotantes reducen la luz solar necesaria para cargar los paneles solares que alimentan a InSight, que actualmente trabaja en una misión extendida, que se esperaba que durara hasta diciembre. La misión alcanzó sus objetivos principales tras sus primeros dos años en Marte.

La última selfie muestra el módulo de aterrizaje cubierto con mucho más polvo que en las selfies anteriores de diciembre de 2018 y abril de 2019.

El módulo entró en modo seguro el 7 de mayo, cuando sus niveles de energía cayeron, lo que provocó que cesara todo menos las funciones esenciales. El equipo anticipa que esto podría suceder con más frecuencia en el futuro a medida que se elevan los niveles de polvo.

El módulo de aterrizaje estacionario solo puede captar alrededor de una décima parte del suministro de energía que tenía disponible después de aterrizar en Marte en noviembre de 2018. Cuando InSight aterrizó, podía producir alrededor de 5.000 vatios-hora por día en Marte, el equivalente de lo que consume un horno eléctrico durante una hora y 40 minutos.

Los torbellinos marcianos no ayudaron

Ahora, el módulo de aterrizaje produce 500 vatios-hora por día, lo que alcanzaría para alimentar un horno eléctrico solo por 10 minutos. Si se limpiara el 25 % de los paneles solares, InSight experimentaría un aumento de potencia suficiente para seguir funcionando.

La nave espacial ha sido testigo de muchos remolinos de polvo o torbellinos, pero ninguno estuvo lo suficientemente cerca como para despejar los paneles solares.

«Esperábamos una limpieza de polvo como la que vimos varias veces en los rovers Spirit y Opportunity», dijo Bruce Banerdt, investigador principal de InSight en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, en un comunicado. «Eso todavía es posible, pero la energía es lo suficientemente baja como para que nuestro enfoque sea aprovechar al máximo la ciencia que aún podemos recopilar».

Para fines del verano, el equipo apagará el sismómetro, concluirá las operaciones científicas y monitoreará qué nivel de energía queda en el módulo de aterrizaje. A fin de año concluirá la misión InSight.

Sin embargo, el equipo de InSight aún escuchará cualquier posible comunicación de la nave espacial y determinará si alguna vez podría volver a operar.

El sismómetro altamente sensible del módulo de aterrizaje, llamado Experimento Sísmico para Estructuras Interiores, ha detectado más de 1.300 martemotos a cientos y miles de kilómetros de distancia. InSight detectó el más grande hasta el momento, de magnitud 5, el 4 de mayo.

Misterios que seguirá develando InSight

«Incluso cuando estamos empezando a acercarnos al final de nuestra misión, Marte todavía nos ofrece algunas cosas realmente increíbles para ver», dijo Banerdt.

Los datos recopilados por InSight hasta ahora revelan nuevos detalles sobre el poco conocido núcleo, las capas interiores y la corteza de Marte. También registró datos meteorológicos y analizó los vestigios del campo magnético que una vez existió en Marte.

El flujo constante de datos de InSight que reciben los científicos en la Tierra se detendrá cuando las células solares ya no puedan generar suficiente energía. Pero durante las próximas décadas los investigadores estudiarán las detecciones realizadas por InSight para aprender tanto como sea posible sobre nuestro enigmático vecino planetario.

Más Noticias

Se reúne Carlos Villarreal con la Presidenta de DIF Coahuila
Carlos Villarreal, junto a su esposa Mavi Sosa, se reunió con la Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas, y con la Directora de Programas...
Limpian cauces para recibir fuertes lluvias
El Alcalde Mario Dávila instruye a Protección Civil y Forestación para prevenir inundaciones Fabiola Sánchez LA PRENSA Ante el pronóstico de lluvias y tormentas en...
Asesinan a Salvador Villalba Flores, presidente electo de Copala, Guerrero
Por El Financiero La Prensa La Fiscalía General de Guerrero confirmó este lunes el asesinato del presidente electo del municipio de Copala, Salvador Villalba Flores....

Relacionados

Trasladarán 150 reos al penal de Monclova
Son internos del penal de Piedras Negras, es parte de...
Ermita 318
Por Jesús Medina. OPERATIVIDAD CONJUNTA… Y lo dijo con pleno...
Protagonizan riña campal 2 familias
Festejo del día del padre termina en enfrentamiento campal. Tres...
Desazolvan arroyos por torrencial
Protección Civil y Bombeeros aplica medidas preventivas, en coordinación con...
ADVIERTEN TORMENTAS POR HURACÁN ALBERTO
ALERTA PC TOCARÁ TIERRA EN MONCLOVA MAÑANA MIÉRCOLES Es el...
Golpea con brutalidad a esposa por vivienda
La mujer interpuso denuncia ante el CJEM contra Alejandro “N”,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.