menú

domingo 31 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
En Yucatán, arqueólogos del INAH descubren antigua ciudad Maya

En Yucatán, arqueólogos del INAH descubren antigua ciudad Maya

Se estima que la ciudad data entre los años 600 y 900 D.C., según el reporte de los especialistas.

Una ciudad prehispánica Maya fue descubierta cuando se realizaban obras de construcción en un complejo industrial en el municipio de Kanasín, esto a unos 20 kilómetros de la capital de Yucatán.

El sitio se encuentra en la carretea que conduce de Mérida a Chetumal, a la altura del kilómetro 20, donde arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), comenzaron con los trabajos en el sitio conocido como Xiol, que significa “Espíritu del Hombre”.

Se detalló que esta ciudad maya tiene sorprendentes edificios del estilo “Puuc”, muy característicos del sur de Yucatán, pero poco común en el norte de la entidad. El sitio tiene bases o plataformas, viviendas y palacios.

“Al menos hemos encontrado cinco edificios de esta naturaleza, de estas dimensiones, de este tamaño y de esta antigüedad (…) hemos encontrado otra cantidad de edificios, como son pequeñas construcciones habitacionales, donde vivía la gente, y también talleres”, explicó el arqueólogo del INAH, Carlos Peraza. De acuerdo con el arqueólogo, la ciudad Maya, está ubicada en un aproximado de 21 hectáreas, y se han descubierto 12 edificios, entre los ya mencionados, además de una plaza pública.

“Una gran cantidad de vestigios arqueológicos, que son monumentales (…) además hicimos otros trabajos como la estructura 21 (…) y más al norte tenemos una construcción de una enorme plaza”, dijo el arqueólogo.

Esta ciudad maya, se estima que data entre los 600 y 900 D.C., según el reporte de los especialistas, y calculo que pudieron vivir hasta unas 4 mil personas aproximadamente.

“Una ciudad grande, vivían gente de diferentes clases sociales, como los sacerdotes, escribas, que vivían en estos grandes palacios y también la gente común que vivía en pequeñas construcciones que son materiales que son de mampostería”, agregó Peraza.

Los trabajos comenzaron con la planeación del parque industrial en el 2018, pero se intensificaron hace seis meses. El arqueólogo con su equipo de trabajo, pudieron restaurar algunos edificios en los últimos seis meses, pero también encontraron más asentamientos en la zona.

“Podemos ver en un edificio que tiene tres cuartos, el central, tiene una entrada tripartita, donde se puede ver cómo la gente podría entrar al lugar a través de tres entradas, tiene una columna monolítica, que es lo que separa la entrada del cuarto central y la decoración de la fachada es básicamente de tambores lisos y tambores de atadura”, explicó Peraza.

Dentro de los hallazgos, fueron localizados herramientas y utensilios que los habitantes utilizaban para sus construcciones, pero también se tienen datos de entierros.

“Tanto de lo que son vasijas como son sus herramientas de trabajo (…) algunas herramientas que los mayas antiguos utilizaron para lo que es la construcción de sus propios edificios para alisar y cubrir las piedras labradas”, “Hemos encontrado alrededor de 15 entierros, muchos de ellos son de personas adultas, tanto hombres como mujeres, aunque también hemos encontrado infantiles”, explicó el arqueólogo.

Aunque la —mancha urbana— en el municipio de Kanasín, ha crecido, el arqueólogo y su equipo quedaron sorprendidos debido alto grado de conservación del sitio maya.

“Este sector es muy grande, sí, nosotros pensamos que abarca posiblemente unos, dos o tres kilómetros a la redonda, lo que ha pasado con el paso del tiempo ha crecido la mancha urbana y muchos de estos sitios arqueológicos se han destruidos, (…) también a nosotros los arqueólogos nos causa sorpresa porque no pensamos en encontrar construcciones también conservadas”, finalizó el arqueólogo.

Aunque se planea la continuación de la exploración en la zona, se cree que pudiera haber más palacios o un juego de pelota.

También se tiene proyectada la ampliación del parque industrial, el INAH estará presente en los trabajos para preservar el sitio y posibles hallazgos a futuro.

Más Noticias

Avanza en Ramos Arizpe estrategia de seguridad con operativos en colonias y ejidos
Gobiernos de Manolo y Tomás trabajan para mantener la región sureste segura Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza; 31 de agosto de 2025. – En cumplimiento...
Múzquiz celebra en grande el 60 aniversario de la Parroquia de Santa Rosa de Lima con fiesta patronal, proyección mapping y pirotecnia
MÚZQUIZ, COAH.- Con motivo del 60 aniversario de la elevación a parroquia de Santa Rosa de Lima, se llevó a cabo la tradicional fiesta patronal...
Pato O'Ward choca en la IndyCar por una pinchadura de neumático; el mexicano lideraba la carrera
El piloto regiomontano terminó su participación en el circuito Nashville Superspeedway La IndyCar 2025 vivió este domingo su última fecha de la temporada, una carrera llena...

Relacionados

Jueza en EU bloquea deportaciones de niños migrantes no acompañados a Guatemala
Ordenó a la Administración detener las deportaciones durante 14 días...
Barcelona se estanca con empate en su visita al Rayo Vallecano y pierde el paso perfecto en LaLiga
Los azulgrana se pusieron al frente con gol de Lamine...
F1: Así quedan los Campeonatos de Pilotos y Constructores tras el GP de Países Bajos 2025
Oscar Piastri y McLaren se alejan en los Campeonatos de...
Disney anuncia el estreno de la cinta "La Era de Hielo: Punto de Ebullición" para 2027
La sexta entrega de la saga estaba previamente programada para...
Plan de Trump para Gaza prevé desplazar a todos los palestinos; territorio se convertiría en centro turístico, reportan medios
La guerra en Gaza se desencadenó por el ataque de...
Mantiene Ramos Arizpe programa de recargos a peso en Predial e ISAI
Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza; 31 de agosto de 2025....

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.