menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Dejan sin adjudicar 9% de los fármacos

Dejan sin adjudicar 9% de los fármacos

Para el segundo semestre de 2022, la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) adjudicó 91 por ciento de las claves de medicamentos y material de curación solicitados por el Gobierno federal, que representan 167 millones de piezas, informó ayer Giuseppe Mancinelli, director adjunto para América Latina del organismo.

Es decir, el organismo internacional encargado de las compras públicas de medicamento adjudicó 576 claves de un total de 634.

El 9 por ciento de claves restantes las adquirirá el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), pero el funcionario no detalló a cuántos millones de piezas equivalen las 58 claves que aún no se adjudican ni a qué tipo de medicamentos o materiales corresponden.

Al mes, el sector salud necesita unos 140 millones de piezas de fármacos e insumos, es decir, unos 840 millones de piezas en un semestre, según datos del Instituto Farmacéutico (Inefam), centro de consultoría especializado en compras públicas de Salud.

Sólo el IMSS tiene contemplado distribuir el resto de 2022 más de 282 millones de piezas.

Durante la cuarta sesión informativa del Insabi y UNOPS, realizada ayer, se detalló que en las consolidadas para el cierre del año participan 128 empresas de México, Argentina, Brasil, Chile, China, Chipre e India y el abasto debe iniciar a partir de julio.

Las medicinas se repartirán a 10 instituciones de salud, entre ellos IMSS e ISSSTE, en 30 estados.

De acuerdo con Giuseppe Mancinelli, los precios de los medicamentos que UNOPS ha comprado para México han generado mayor eficiencia del gasto público.

“Por ejemplo, con lo que antes se cubría el tratamiento para una persona con Hepatitis C, ahora se compra tratamiento para dos pacientes”, dijo.

Ello, incluso durante la pandemia por Covid-19, donde los precios aumentaron considerablemente, agregó.

De acuerdo con la UNOPS, en 2021 el ahorro estimado fue de más 10 mil millones de pesos.

Por otra parte, Alejandro Calderón Alipi, señaló que han detectado fallas en la distribución de los fármacos, por lo que han realizado mesas de diálogo con proveedores y distribuidores para agilizar los procesos de reparto.

“Hemos realizado mesas de diálogo con proveedores y distribuidores en las cuales hemos llegado a puntos de acuerdo para agilizar los procesos de adquisición, recepción y distribución de medicamentos y material de curación”, aseguró.

En tanto, Juan Ferrer, director del Insabi, admitió que en el País aún no está al 100 por ciento la distribución, pero destacó la operación de Birmex -encargado del reparto en la CDMX- al que consideró un organismo fuerte.

Más Noticias

EU examinará "a fondo" solicitudes de visa de aficionados para el Mundial 2026; entrar será "más difícil" para unos países, dice Trump
La competición llega en un momento de gran tensión en EU en lo que respecta a la política migratoria, donde a diario se detiene a...
Retira Canadá aranceles a EU para avanzar en las negociaciones
El gobierno está modificando su política arancelaria para alinearla más estrechamente con las medidas de Estados Unidos. Canadá eliminará sus aranceles de represalia sobre una larga...
CONFIRMADO: La CURP biométrica NO será obligatoria, dice Sheinbaum
La Presidenta señaló que la CURP biométrica no será obligatoria como identificación oficial y que cada persona tendrá la libertad de decidir si se inscribe...

Relacionados

Congreso de Coahuila realiza capacitación a municipios en Leyes de Ingresos y Tablas de Valores
Saltillo, Coahuila, a 22 de agosto de 2025.-El Congreso del...
MÁGICA CELEBRACIÓN DEL MES DEL ADULTO MAYOR EN CUATRO CIÉNEGAS
Una mañana llena de música, baile y alegría para reconocer...
Múzquiz se pone en acción con nuevo equipo y maquinaria de limpieza
Melchor Múzquiz, Coahuila.- En un evento realizado en el Centro...
Cadillac apuesta por experiencia y calidad: Checo Pérez y Valtteri Bottas serán sus pilotos en su temporada de debut en 2026
El medio especializado ‘The Race’ informó que las pláticas con...
Dalilah y Mar protagonizan fuerte pelea en cena de nominados de 'La Casa de los Famosos 2025'
La tensión se apoderó de la tradicional cena de nominados...
La alcaldesa Adriana Valdéz y el DIF Municipal impulsan actividades de integración para adultos mayores.
En el marco del Mes del Adulto Mayor, el DIF...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.