menú

jueves 18 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Descubren dos nuevas especies de lagartija en Machu Picchu

Descubren dos nuevas especies de lagartija en Machu Picchu

La especie recibió el nombre de ‘Proctoporus optimus’, en homenaje a un personaje de la película de ciencia ficción “Transformers”.

Dos nuevas especies de lagartija fueron descubiertas en Machu Picchu y una reserva de biosfera en la selva de Perú, informó este viernes el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp). 

“Ambas especies pertenecen al género “Proctoporus”, un grupo de lagartos que se distribuyen en los Andes de Argentina, Bolivia y Perú”, indicó el organismo en un comunicado.

La especie hallada en el santuario histórico de Machu Picchu recibió el nombre de ‘Proctoporus optimus’, en homenaje a Optimus Prime, personaje de la película de ciencia ficción “Transformers”.

El Sernanp precisó que se le bautizó con ese nombre porque la más reciente producción de esa saga cinematográfica de ciencia ficción se filmó en el área natural donde se halla la famosa ciudadela incaica Machu Picchu, en la región de Cusco (sureste).

A la otra especie se le denominó ‘Proctoporus katerynae’ en honor a la bióloga Kateryn Pino, y se le encontró en la reserva comunal Machiguenga, en la selva de Cusco.

La autoridad peruana calificó los hallazgos como un “valioso aporte de las áreas naturales protegidas del Perú para el mundo”.

El descubrimiento se realizó mediante secuencias genéticas y se verificó revisando especímenes en la colección científica de vertebrados de la estadounidense Universidad de Texas en Arlington y colecciones peruanas.

Las dos especies estarían amenazadas por actividades antrópicas y el cambio climático, señaló el Sernanp.

Estas especies son víctimas del cambio climático por el efecto conocido como “Escalator to Extinction” (escalera mecánica a la extinción), que provoca que la temperatura de las tierras bajas se incremente y las especies migren hacia partes altas de las montañas en busca de mejores temperaturas para adaptarse, indicaron las autoridades científicas. 
En el hallazgo participó un equipo de investigadores peruanos, chilenos y estadounidenses.

Más Noticias

Localizan encobijado a boxeador en Sonora
El hallazgo fue reportado por transeúntes, movilizando a cuerpos de seguridad quienes acudieron al sitio para acordonar el área y confirmar la presencia del cadáver...
Suman 20 fallecidos por explosión de pipa
Por Staff/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO .- La Secretaría de Salud de la CDMX reportó que subió a 20 el número de muertos...
Hay 2 víctimas en calidad de desconocidas tras explosión
A una semana del accidente en el Puente de la Concordia, dos personas siguen sin ser identificadas Por Bernardo Uribe/Agencia Reforma La Prensa CD. DE...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE GIRA INTENSA… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS se...
Arranca Manolo obras en Abasolo y Escobedo
ABASOLO, COAHUILA.-Durante un recorrido por los municipios de Escobedo y...
Ataca enjambre a niño y 2 adultos
El incidente ocurrió frente al Centro de Salud Guadalupe, generando...
Andy y Boby… Ya amparados, rechazan haberlos tramitado
Puntos Clave en este suceso: A las 11 de la...
Refuerzan coordinación el municipio e Infonavit
Fabiola Sánchez LA PRENSA Como parte del compromiso de mejorar...
Charles y Trump celebran alianza
El rey británico y el presidente estadounidense reafirman su vinculo...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.