menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Las dos caras de la moneda

Las dos caras de la moneda

Por FRANCISCO TOBIAS

Durante las 4 semanas más recientes el peso mexicano se ha apreciado frente al dólar norteamericano y en la semana anterior la moneda mexicana terminó invicta ante la misma divisa. Es decir que si comparamos el tipo de cambio de hace un mes con el del día de hoy el dólar cuesta menos pesos en estos momentos, pero si hacemos esta comparativa día a día durante los 7 días más recientes, todos los días el peso recuperó camino, sin excepción. De hecho, el dólar está en su precio más bajo de los dos últimos años.

El tipo de cambio nominal es el precio de una unidad de moneda extranjera expresado en términos de la moneda nacional, para nuestro caso la cantidad de pesos que pagamos por un dólar. Pareciera una definición algo sencilla y que estas transacciones son algo de poca importancia, sin embargo es digno de señalar que el tipo de cambio es importante porque facilita el comercio internacional y la transferencia de fondos entre países. Además permite la comparación de precios de productos similares en diferentes países.

Cuando una moneda sufre un aumento de su precio en términos de la divisa se se le conoce como revaluación o apreciación y cuando sucede los opuesto, es decir que se tiene que pagar más por una divisa se le llama devaluación o depreciación.

Ha sucedido algo impresionante, para el peso mexicano pues ha mantenido su fortaleza a pesar del aumento en la tasa de interés en los EUA o sin importar la tendencia hacia la baja que ha sufrido Wall Street, hechos que “deberían” de haber causado una depreciación del peso frente al dólar. Los motivos de este comportamiento de nuestra moneda se deben por un lado al incremento, y cada vez mayor, de las remesas, también a que la inflación, a pesar de que en México ha sido alta, en la economía de nuestros vecinos del norte el aumento en los precios ha sido mayor. Sin olvidar la reacción rápida y acertada del Banco de México al aplicar una politica monetaria resticitva con el aumento de la tasa de interés, conocida como la tasa de referencia.

La moneda mexicana ha estado experimentado una apreciación, y como todo fenomemo económico, cual si fuera una moneda, vaya paradoja, tiene dos caras.

Por un lado, se compensa la inflación que está sufriendo la economía norteamericana, logrando así evitar un aumento en los precios que se generaría por un el tipo de cambio, si este aumentará. Beneficiando a la industria y por supuesto a los consumidores, ya que a pesar de que no todo nuestro comercio es con el gigante de Norteamérica, todo el comercio que realizamos con el exterior es en dólares norteamericanos.

El otro lado de la moneda no es tan agradable, pues una apreciación en el tipo de cambio genera un encarecimiento de nuestros productos hacia el exterior, y no me refiero únicamente a los bienes que intercambiamos sino debemos de incluir servicios como la mano de obra que se demanda en la industria.

Estas dos consecuencias, entre otras más que existen, provocan tanto el aumento en las importaciones como una reducción en las exportaciones, generando un déficit comercial, situación que tendrá que financiarse con endeudamiento ya sea público o privado, esto debido a que al importar más que lo que exportamos existe una salida mayor de dólares de los que entran en nuestra economía.

Hoy tenemos un super peso ojalá no encontremos, pronto, una mina de kriptonita.

Más Noticias

Pato O'Ward, subcampeón de IndyCar tras acabar quinto en Milwaukee
Pato O’Ward aseguró el subcampeonato de la serie IndyCar en 2025 tras finalizar en un discreto quinto lugar en la penúltima fecha de la temporada, realizada en Milwaukee. El...
Se registra ataque con drones contra planta nuclear en Rusia en el Día de la Independencia de Ucrania
El Ministerio de Defensa del país euroasiático afirmó que sus defensas aéreas interceptaron 95 aeronaves sobre durante la noche del domingo AP.— Rusia acusó a...
Shakira completa 51 conciertos con todas las entradas agotadas
La cantante colombiana suma más de 2.5 millones de boletos vendidos y ya se consolida como el tour latino más grande de 2025 al visitar...

Relacionados

Cancelan lanzamiento de la Starship por alerta de lluvia
Cancela SpaceX décimo lanzamiento de la Starship por alerta de...
Abandona Julio César Chávez Jr. penal de Hermosillo
Julio César Chávez Jr. abandonó este domingo penal de Hermosillo...
Pluralidad y equilibrio
La democracia mexicana se ha ido perfeccionado a través del...
“En México se acabó la corrupción”, afirma Claudia Sheinbaum
Durante la instalación del Plan de Justicia para el Pueblo...
Juventus debuta con el pie derecho en Serie A
Juventus venció 2-0 al Parma en la primera jornada de...
Choque diplomático entre Francia y EU; París convoca al embajador nortemaricano tras dichos de "falta de acciones contra antisemitismo"
Los actos antisemitas se han incrementado en Francia desde el...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.