menú

lunes 25 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿Pagan impuestos los trabajadores por recibir utilidades?

¿Pagan impuestos los trabajadores por recibir utilidades?

Hoy que vence el plazo para que las empresas paguen a sus trabajadores el reparto de utilidades que obtuvieron el año pasado, es importante saber si se pagan impuestos

Hoy que vence el plazo para que las empresas paguen a sus trabajadores el reparto de utilidades que obtuvieron el año pasado, es importante saber si se pagan impuestos.
 
El presidente de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos (AMCP), Jesús Rodríguez Ambriz, señaló que la participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas que reportaron ganancias en su declaración anual del 2021, ahora no pagarán impuesto sobre la renta (ISR).

No se le debe retener el ISR al trabajador

 Recordó que con la reforma al outsourcing, este derecho constitucional en beneficio de los trabajadores, quedó limitado a tres meses; por eso no se le debe retener el ISR al trabajador cuando se comparten las ganancias que reportó en el ejercicio del año pasado.
 
“El trabajador que recibe sus utilidades, ya está exento de impuestos porque está topado hasta 18 mil pesos por la reforma a la subcontratación”, indicó.
 
Consideró que eso es bueno porque da seguridad jurídica tanto al empresario como al empleado, de que va a recibir sus utilidades.
 
Incluso mencionó que se debe constituir una Comisión especial para el reparto de utilidades, que debe estar integrada por los mismos trabajadores.

Para cualquier anomalía, el fiscalista recomendó acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) de la secretaría del Trabajo y Previsión Social.
 
Ahí se pueden hacer denuncias anónimas.
 
También, pueden acercarse con el contador de confianza para revisar y calcular cuánto les puede tocar de utilidades para compararlas con los que entregará el patrón, dijo.
 
Cuando es una empresa moral, la fecha límite para el reparto de utilidades es hasta el 30 de mayo, y en el caso de las personas físicas con actividad empresarial hasta el 30 de junio.
 
Si el patrón no cumple, paga una multa que va de los 24 mil hasta 481 mil 100 pesos.  

Más Noticias

Salvan a joven de 22 años de quitarse vida
Fue su pareja quien al notar su ausencia la encontró desangrándose, luego de una discusión entre ambos Manolo Acosta LA PRENSA La madrugada de ayer,...
Dejan sin sala de espera a pacientes en farmacia IMSS
Se ven en la necesidad de quedarse afuera, esperando surtir sus medicamentos, ya que usan como bodega el interior del lugar Por Iván Villarreal La...
Exhiben abultada nómina de AHMSA
Se desata indignación de trabajadores Sueldos de hasta 295 mil pesos mensuales se encuentran en la lista compuesta por 179 empleados considerados esenciales Alberto Rojas...

Relacionados

Consterna el fallecimiento de ex comandante de FGE
Apenas tenía 2 años de haberse jubilado, tras una larga...
Hasta 4 mil pesos el regreso a clases
PADRES DE FAMILIA ENFRENTAN ELEVADOS GASTOS En promedio el costo...
Competirán 6 aspirantes por ser la Reina Sabinas
Previo a la Presentación Oficial de las Candidatas a Reina...
Termina sujeto en el hospital tras golpiza
La víctima ingresó por su propio pie al nosocomio en...
Joven madre da a luz a bebé en casa
La mujer de 23 años fue asistida por paramédicos de...
Auto se incendia conductora ilesa
EL APARATOSO ACCIDENTE SE REGISTRÓ EN LA CARRETERA 57 El...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.