menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 27 de junio de 2024

>
>
>
>
>
Cultivan con éxito tejidos humanos en esqueletos robóticos en movimiento

Cultivan con éxito tejidos humanos en esqueletos robóticos en movimiento

  • El novedoso enfoque fue probado en un biorreactor aplicado al hombro artificial de un robot humanoide que realizaba 30 minutos de ejercicios diarios.

El cultivo de tejidos humanos en placas de Petri tiene una importante desventaja y es que las células crecidas en entornos estáticos no están entrenadas para doblarse y moverse como las naturales. Un equipo científico ha propuesto un nuevo concepto de ingeniería de tejidos precisamente para conseguir esto, que sean más flexibles, informa el sitio web BGR.

La técnica, desarrollada en la Universidad de Oxford, hace crecer a las células directamente sobre unos esqueletos robóticos en movimiento. Para probar este novedoso enfoque, los investigadores construyeron una articulación de hombro artificial que reproduce con precisión los movimientos del hombro humano. Luego, encima de esta se aplicó un biorreactor que incluía cadenas de filamentos biodegradables que se extendían entre dos puntos de anclaje.

Alrededor de estos filamentos se instaló una cámara que los científicos llenaron con un líquido rico en nutrientes, lo que impulsó el crecimiento de las células. En el transcurso de dos semanas, el crecimiento de las células estuvo estimulado por medio de 30 minutos de ejercicios al día para que aprendieran a moverse.

Al cultivar un tendón o un tejido muscular sobre el robot humanoide, se podría esperar que esas células sean más flexibles y se estiren como las células humanas desarrolladas en el cuerpo de forma natural. Esto podría permitir el tratamiento médico en una variedad de situaciones, especialmente cuando el cultivo sea destinado para áreas que requieren de flexión o estiramientos.

El medio destaca que este nuevo concepto de ingeniería de tejidos todavía tiene un largo camino por recorrer antes de ser sometido a pruebas en pacientes reales. Los creadores esperan que en el futuro, su enfoque pueda ser usado en la producción de injertos de tejido funcional y en el desarrollo de sistemas robóticos avanzados.

Más Noticias

Jornada violenta en Nuevo León deja al menos 9 muertos en las primeras horas de este miércoles
Por El Financiero La Prensa Este miércoles 26 de junio, la Zona Metropolitana de Monterrey reportó una jornada de violencia extrema, con balaceras y ejecuciones...
Culmina Brely su licenciatura
Es la primera mujer con Síndrome de Down en Coahuila, que termina una carrera profesional Karla Cortez / La Prensa NUEVA ROSITA, COAHUILA.- El pasado...
Asalta con arma blanca restaurante de El Pueblo
El tempranero ladrón se dirige a “La Cocina de María”, y no precisamente a desayunar Luis Ángel Estrada La Prensa Un ambicioso y solitario ladrón...

Relacionados

Pone freno Alcalde a extorsiones de SP
El Alcalde Mario Dávila pone a disposición su teléfono personal,...
General Zúñiga acusa que Luis Arce le ordenó movilización militar en Bolivia
Por Milenio La Prensa El destituido comandante militar boliviano Juan...
Luis Arce nombra a nuevo comandante militar en Bolivia
Por El Financiero La Prensa El presidente de Bolivia, Luis...
121 candidatos electos han solicitado continuar con la protección a sus vidas
Por Latinus La Prensa Frente a la ola de violencia...
Niegan que reforma afecte a trabajadores
Por ReformaLa Prensa Claudia Sheinbaum, virtual Presidenta electa, pidió a...
“Les aviso desde ahorita que no voy a ir”, responde Samuel García al Congreso de NL tras ser citado a comparecer mañana por el juicio político en su contra
Por Latinus La Prensa El gobernador de Nuevo León, Samuel...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.