menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 16 de junio de 2024

>
>
>
>
>
Cultivan con éxito tejidos humanos en esqueletos robóticos en movimiento

Cultivan con éxito tejidos humanos en esqueletos robóticos en movimiento

  • El novedoso enfoque fue probado en un biorreactor aplicado al hombro artificial de un robot humanoide que realizaba 30 minutos de ejercicios diarios.

El cultivo de tejidos humanos en placas de Petri tiene una importante desventaja y es que las células crecidas en entornos estáticos no están entrenadas para doblarse y moverse como las naturales. Un equipo científico ha propuesto un nuevo concepto de ingeniería de tejidos precisamente para conseguir esto, que sean más flexibles, informa el sitio web BGR.

La técnica, desarrollada en la Universidad de Oxford, hace crecer a las células directamente sobre unos esqueletos robóticos en movimiento. Para probar este novedoso enfoque, los investigadores construyeron una articulación de hombro artificial que reproduce con precisión los movimientos del hombro humano. Luego, encima de esta se aplicó un biorreactor que incluía cadenas de filamentos biodegradables que se extendían entre dos puntos de anclaje.

Alrededor de estos filamentos se instaló una cámara que los científicos llenaron con un líquido rico en nutrientes, lo que impulsó el crecimiento de las células. En el transcurso de dos semanas, el crecimiento de las células estuvo estimulado por medio de 30 minutos de ejercicios al día para que aprendieran a moverse.

Al cultivar un tendón o un tejido muscular sobre el robot humanoide, se podría esperar que esas células sean más flexibles y se estiren como las células humanas desarrolladas en el cuerpo de forma natural. Esto podría permitir el tratamiento médico en una variedad de situaciones, especialmente cuando el cultivo sea destinado para áreas que requieren de flexión o estiramientos.

El medio destaca que este nuevo concepto de ingeniería de tejidos todavía tiene un largo camino por recorrer antes de ser sometido a pruebas en pacientes reales. Los creadores esperan que en el futuro, su enfoque pueda ser usado en la producción de injertos de tejido funcional y en el desarrollo de sistemas robóticos avanzados.

Más Noticias

Temen un reajuste masivo en AHMSA
Ante la versión que corre, en el sentido de que viene un recorte en los diferentes departamentos, como parte del rescate de AHMSA, se acentúa...
La verdadera importancia de los papás en los hijos
El papá tiene el rol de proteger, disciplinar, inspirar y aconsejar, y no puede ser sustituido por la mamá, expresa el Psicólogo y Psicoanalista coahuilense...
Reactivar AHMSA cuesta 6 mil MDD
Y esta cantidad sin contar con la exigencia del Gobierno Federal de 3 mil MDD por créditos fiscales que se sacó de la manga Alberto...

Relacionados

Profesor lesionado en aparatoso accidente
Cuantiosos daños materiales deja el choque de un auto contra...
Restituyen 8 concesiones mineras a filial MINOSA
Juzgado resuelve a favor de la empresa, tras cancelación arbitraria...
Castañenses solidarios con pareja vulnerable
La historia de don Raúl Domínguez y su esposa conmueve...
Amenazan con arma a pareja por terreno
Los adultos mayores fueron intimidados con armas de fuego por...
Custodian a conductor que causa accidente
Hasta ayer permanecía hospitalizados en una clínica particular Fabiola Sánchez...
Cubre equipo de Sheinbaum los gastos de hospitalizados
Los cinco lesionados del accidente del pasado viernes son atendidos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.