menú

jueves 18 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
La buscadora de abejas nativas

La buscadora de abejas nativas

Hasta antes de que la bióloga Liliana Ramírez Freire se interesará en la identificación de las especies nativas de abejas en Nuevo León, el registro para el Estado contaba 100.

“Y no era porque no estuvieran, era porque no había quien las estudiara”, apunta la especialista en Manejo y Administración de Recursos Vegetales por la Universidad Autónoma de Nuevo León, quien se dio a la tarea de meterse a fondo al estudio de estos insectos.

Primero lo hizo para su tesis doctoral y luego ha continuado el trabajo en colaboración con otros especialistas de Abeja y Planta, grupo dedicado a la educación ambiental que ella fundó; también ha contado con la asesoría del biólogo Ricardo Ayala de la UNAM.

Hoy, el número de especies encontradas, clasificadas y reportadas en Nuevo León llega casi a las 400.

Identificar una abeja no es fácil, dice, implica salir a campo, buscarla, colectarla y estudiarla con lupa.

“Hay que ver ciertas estructuras, se requiere cierto equipo como un buen microscopio, buena iluminación y experiencia”, detalla.

Existen claves de identificación taxonómica y se analizan aspectos como los tamaños y colores de su anatomía.

Las abejas cumplen una función vital para el planeta y sus habitantes, pues llevan a cabo la polinización, un proceso esencial para la reproducción de cultivos y plantas. De todos los polinizadores, son quienes hacen el trabajo más efectivo, pero están disminuyendo por la destrucción de su hábitat.

Y aunque existen esfuerzos por cuidar a las abejas, agrega la bióloga, usualmente se concentran sólo en la especie europea, caracterizada por sus rayas negras y amarillas, y que fue introducida a América para la producción de miel.

A diferencia de la europea, que vive en colonias, las abejas de la región suelen ser solitarias. No forman panales y anidan en el suelo, troncos o huecos.

“Si unas abejas que son cuidadas, protegidas y vigiladas se pierden, ¿qué pasa con todas aquellas que ni siquiera sabemos que habitan en nuestro Estado o en nuestro País?”, cuestiona Ramírez Freire, de ahí la importancia de estudiarlas.

Más Noticias

Se gana castañense Lamborghini 2025
Sueño hecho realidad: un auto de 20 millones de pesos Irving Dagoberto Riojas tenía 3 años comprando boletos en “Sorteos Chato”. Esta última ocasión invirtió...
Caos e incomodidad por reparaciones en Clínica 7
Pacientes son enviados a esperar en la entrada del edificio A, improvisada como sala de espera, sin aire acondicionado y expuestos al calor sofocante durante...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE GIRA INTENSA… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS se activó desde muy temprano ayer y en un solo día llevó a cabo dos giras...

Relacionados

¡Detienen el Metro por una tortuga! Así fue el insólito rescate en CDMX
Una pequeña tortuga fue rescatada este miércoles en la estación Normal...
Propina brutal agresión a la madre de sus hijos
Ella presenta como prueba de la golpiza los videos que...
Vapulea a su madre al verse descubierto
Además dio un puñetazo a una de sus hermanas, quienes...
“Montan” préstamos Soriana y BanCoppel
A una adulta mayor le asignaron un préstamo por 210...
Subsana Síndico avalúo; Jueza lo envía a consulta
Tienen hasta el 29 de Septiembre para posibles observaciones al...
Operan legalmente sólo 10 anexos en Monclova
La Jurisdicción de Salud manifestó que el resto funciona al...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.