menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
La buscadora de abejas nativas

La buscadora de abejas nativas

Hasta antes de que la bióloga Liliana Ramírez Freire se interesará en la identificación de las especies nativas de abejas en Nuevo León, el registro para el Estado contaba 100.

“Y no era porque no estuvieran, era porque no había quien las estudiara”, apunta la especialista en Manejo y Administración de Recursos Vegetales por la Universidad Autónoma de Nuevo León, quien se dio a la tarea de meterse a fondo al estudio de estos insectos.

Primero lo hizo para su tesis doctoral y luego ha continuado el trabajo en colaboración con otros especialistas de Abeja y Planta, grupo dedicado a la educación ambiental que ella fundó; también ha contado con la asesoría del biólogo Ricardo Ayala de la UNAM.

Hoy, el número de especies encontradas, clasificadas y reportadas en Nuevo León llega casi a las 400.

Identificar una abeja no es fácil, dice, implica salir a campo, buscarla, colectarla y estudiarla con lupa.

“Hay que ver ciertas estructuras, se requiere cierto equipo como un buen microscopio, buena iluminación y experiencia”, detalla.

Existen claves de identificación taxonómica y se analizan aspectos como los tamaños y colores de su anatomía.

Las abejas cumplen una función vital para el planeta y sus habitantes, pues llevan a cabo la polinización, un proceso esencial para la reproducción de cultivos y plantas. De todos los polinizadores, son quienes hacen el trabajo más efectivo, pero están disminuyendo por la destrucción de su hábitat.

Y aunque existen esfuerzos por cuidar a las abejas, agrega la bióloga, usualmente se concentran sólo en la especie europea, caracterizada por sus rayas negras y amarillas, y que fue introducida a América para la producción de miel.

A diferencia de la europea, que vive en colonias, las abejas de la región suelen ser solitarias. No forman panales y anidan en el suelo, troncos o huecos.

“Si unas abejas que son cuidadas, protegidas y vigiladas se pierden, ¿qué pasa con todas aquellas que ni siquiera sabemos que habitan en nuestro Estado o en nuestro País?”, cuestiona Ramírez Freire, de ahí la importancia de estudiarlas.

Más Noticias

"Sería desastroso": productores franceses de vino y queso advierten que aranceles de Trump afectarán al mercado
El director ejecutivo de la asociación de productos lácteos comentó que este nuevo entorno probablemente no será temporal, por lo que será necesario replantearse la...
TREN MAYA, MUESTRA DE LA IRRESPONSABILIDAD. OCURRENCIAS Y DESPILFARRO DEL GOBIERNO DE MORENA: RUBÉN MOREIRA
• El diputado evidenció el despilfarro de recursos y el abandono a prioridades nacionales como son el campo, la salud y la infraestructura carretera.• Señaló...
El barrenador y el mercado
Desde hace algunas semanas se ha presentado una contingencia ganadera en México que ha provocado el cierre de la frontera con Estados Unidos para la...

Relacionados

Fortalecen en Ramos Arizpe la economía rural con programa de aves de traspatio
Más de mil 700 gallinas entregadas; se prevé otra jornada...
Ramos Arizpe, ejemplo en el cuidado y protección animal
Más de mil 800 mascotas atendidas con esterilizaciones, vacunas y...
INSPIRA COAHUILA LLEVA BENEFICIOS A COMUNIDADES RURALES
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 13 de julio de 2024.-...
Chelsea golea al PSG 3-0 y se consagra campeón del Mundial de Clubes
Los londinenses se llevaron la corona en el estadio MetLife...
SpaceX invertirá 2,000 mdd en la startup xAI de Musk: WSJ
informó el Wall Street Journal indicó que mientras, la empresa...
UE prolonga hasta agosto suspender aranceles de represalia contra EU
Bruselas ha preparado aranceles a productos estadounidenses por valor de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.