Petróleos Mexicanos (Pemex) dará inicio a un programa de financiamiento para pago a proveedores y contratistas.
Con él se pretende hacer un intercambio de deuda comercial por deuda financiera, lo que podrá implicar liquidez para las empresas y una manera en la que la petrolera estatal podrá acelerar los pagos.
La operación se realizará por un monto hasta por 2 mil millones de dólares y será dirigida a aquellos proveedores con montos superiores a 5 millones de dólares en facturas, aunque será de manera voluntaria y aquellos que decidan no participar continuarán con sus notas.
“El mecanismo financiero se instrumenta el día de hoy a través de la firma de un Acuerdo de Reconocimiento y Repago de Obligaciones entre Pemex y los proveedores y contratistas, mediante el cual se acordó un intercambio par por par de facturas comerciales por notas globales de Pemex con un cupón de 8.75 por ciento y vencimiento en 2029. Las facturas elegibles a ser consideradas en el esquema fueron aquellas pendientes de pago, denominadas en dólares y con vencimiento hasta el 31 de mayo de 2022.
“Los tenedores que así lo decidan podrán obtener liquidez por medio de un proceso de remercadeo de las notas globales operado por una institución financiera, el cual se ejecutará a través de una oferta en el mercado secundario bajo las reglas 144A/Reg S de la ley de títulos valores de los Estados Unidos, en una fecha acordada entre Pemex, los tenedores y dicha institución financiera, sujeto a condiciones de mercado”, señala el comunicado.
La tasa cupón de las notas globales se fijó con base en la tasa de mercado de Pemex, tomando como referencia los bonos vigentes con plazo similar al de las notas globales más una prima por nueva emisión de mercado.
Al 30 de abril, la deuda de Pemex con proveedores y contratistas asciende a 94 mil 554 millones de pesos, de los cuales las obligaciones de pago ya facturadas alcanzan 76 mil 444 millones de pesos y los trabajos y materiales recibidos, pendientes de facturar, ascienden a 18 mil 110 millones de pesos.