menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 11 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Repudia AML cierre de entidad hermana en Nicaragua

Repudia AML cierre de entidad hermana en Nicaragua

La Academia Mexicana de la Lengua (AML) expresó este martes su rechazo a la propuesta de cierre de la Academia Nicaragüense de la Lengua planteada por la Asamblea Nacional del país centroamericano.

El cierre forma parte de un decreto aprobado por el Congreso que incluye a otras 83 organizaciones sociales y culturales, con lo que se eleva a 320 la cifra de entidades sin fines de lucro clausuradas por el gobierno del Presidente Daniel Ortega desde la revuelta social de 2018, 200 de ellas en lo que va de este año.

“Una vez más, el gobierno de Nicaragua atenta contra la dignidad de sus ciudadanos, esta vez mediante la iniciativa de cancelación de la personalidad jurídica de 83 Organizaciones No Gubernamentales, entre las que se cuenta la Academia Nicaragüense de la Lengua que, durante más de 93 años ha velado en esa nación por la cultura, la educación y el desarrollo de la lengua que nos une: el español”, señala a través de un comunicado la institución mexicana que preside el escritor Gonzalo Celorio.

El argumento desde el Congreso nicaragüense para el cierre fue que las organizaciones violaron la ley al no inscribirse como “agentes extranjeros”, una obligación impuesta desde fines de 2020 para controlar a las entidades que el gobierno sandinista considera críticas o vinculadas a la oposición.

“Por tal motivo, la Academia Mexicana de la Lengua expresa su solidaridad con los escritores, lingüistas, intelectuales, filólogos y filósofos que forman parte de nuestra Academia hermana y reitera públicamente su repudio por este acto que afecta gravemente las libertades del pueblo nicaragüense”, agrega el comunicado enviado por la AML.

Además de la Academia Nicaragüense de la Lengua, entre las organizaciones cerradas destaca la biblioteca virtual Enrique Bolaños, fundada por el fallecido exmandatario liberal (2002-2007) y varias decenas de asociaciones educativas, de salud, deportivas, de desarrollo rural, de mujeres y protección de la niñez.

“La Academia Nicaragüense de la Lengua tiene personería jurídica desde 1928!! Y ahora salen con que no ha llenado requisitos y que le suspenderán personería a una academia que es apolítica por naturaleza. Ni (el dictador Anastasio) Somoza lo hizo”, expresó en Twitter la escritora Gioconda Belli.

La autora y el novelista Sergio Ramírez, miembros de la institución, están exiliados en España desde el año pasado, después de que Ortega ordenó encarcelar a medio centenar de líderes opositores, empresarios, exguerrilleros, periodistas y siete aspirantes a la Presidencia durante el proceso electoral que culminó en noviembre con su tercera reelección consecutiva.

Este lunes, la Real Academia Española (RAE) expresó también en un comunicado su “profunda preocupación por la noticia del posible cierre” de su entidad homóloga en Nicaragua, tras destacar que es “fundamental para el cuidado de la lengua” y que “desarrolla una labor incansable en beneficio directo del pueblo, que es el dueño del idioma”.

“Desde 1928 han coexistido dentro de la Academia intelectuales de todos los signos políticos y en sus estatutos y actuar la Academia ha sido apolítica”, agregó Belli en la red social, quien había pedido “reconsiderar” su clausura.

El comunicado de la Academia Mexicana de la Lengua esta firmado por el pleno de académicos, entre ellos Gonzalo Celorio, Margo Glantz, Roger Bartra, Jesús Silva-Herzog Márquez, Concepción Company, Adolfo Castañón, Diego Valadés, Julieta Fierro, Rosa Beltrán y Javier Garciadiego.

Más Noticias

¡¡¡FELIZ DÍA DEL MINERO!!!
Este 11 de julio, La Prensa de Coahuila rinde homenaje a los mineros del carbón: a los que siguen bajando al fondo, a los que...
Agoniza la minería en la Región Carbonífera
El sindicato minero advierte el cierre de 10 minas y la pérdida de empleos Por: Karla Cortez LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. —...
Flores en la mina no en el panteón
A 19 años de la tragedia de Pasta de Conchos, Elizabeth Rábago sigue esperando los restos de su esposo, mientras otras acuden al panteón en...

Relacionados

Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida...
Rancherías vive su séptima callejoneada
  La presidenta Laura Jiménez acompañó la fiesta, reafirmando su...
Sabinas prepara su gran Feriaexpo 2025
El Comité de Feriexpo Sabinas 2025 ha sido conformado por...
Impulsan proyectos ganaderos en Múzquiz
Por: Karla Cortez LA PRENSA MÚZQUIZ, COAHUILA. — El subsecretario...
En Sabinas dicen no a la violencia contra mujeres
Autoridades, funcionarias y ciudadanas se unieron en la asamblea “Voces...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.