menú

domingo 14 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Pelean en Colombia voto de los jóvenes

Pelean en Colombia voto de los jóvenes

Los candidatos a la Presidencia de Colombia están enfocando sus esfuerzos para ganar a los votantes jóvenes en la segunda vuelta del 19 de junio.

El izquierdista Gustavo Petro, de 62 años, indicó que busca atraer a la juventud abstencionista, en una movida similar a la que, según él, llevó a Gabriel Boric al poder en Chile.

En una entrevista con W Radio este miércoles, el senador y ex guerrillero aceptó que la “realidad” hoy es que Colombia está dividida entre su candidatura y la del excéntrico millonario Rodolfo Hernández.

En la primera encuesta difundida después de la primera vuelta, los dos están empatados técnicamente con alrededor del 40 por ciento de preferencias.

Ante el espectacular avance de su adversario, Petro afirmó que en adelante se enfocará en dos puntos claves: atraer a las urnas a sus seguidores que no votaron creyendo que tenía el triunfo asegurado y a la juventud abstencionista.

“Las primeras de cambio muestran un alto índice de abstención de la juventud, como se podía predecir ante el comportamiento tradicional de los sectores jóvenes que son más abstencionistas que los de más avanzada edad”, explicó el candidato.

“Si la juventud sale masivamente a votar como pasó en Chile (…) aquí puede pasar lo mismo (que gane la izquierda)”.

Por su parte, Hernández anunció el miércoles que no asistirá a debates presidenciales como parte de su estrategia para intentar vencer a Petro.

Su plan continuará enfocado en entrevistas a medios de comunicación y transmisiones en vivo en redes sociales, desde donde ha impulsado su candidatura autodenominándose el “rey de TikTok” y logrando un impacto entre los jóvenes pese a tener 77 años.

Por la negativa de Hernández de asistir a debates, la ex congresista Ángela María Robledo, quien fue en 2018 fórmula vicepresidencial de Petro, envió una carta al Consejo Nacional Electoral (CNE) solicitando que le exija a Hernández asistir a los debates presidenciales como un “derecho” de los ciudadanos.

El ex magistrado del CNE, Armando Novoa, dijo a la AP que la autoridad electoral podría pronunciarse en favor del derecho al voto informado que tienen los ciudadanos y exhortar al candidato a asistir, o habilitar a Petro para que exponga su programa político en la televisión pública.

Sin embargo, para que tenga efecto la decisión tendría que tomarse en los próximos días debido a que la segunda vuelta se celebrará el 19 de junio.

Más Noticias

Denuncia Venezuela que EU 'triplicó' vuelos espías
Vladimir Padrino López, Ministro de Defensa de Venezuela, acusó que Estados Unidos aumentó el despliegue de aviones de inteligencia cerca del espacio aéreo venezolano, calificándolo...
Paquete Económico 2026: más deuda y menos futuro
El diputado Rubén Moreira lo califica como un “duro golpe” que recorta presupuesto a salud, educación y cultura, PRI lo rechaza y prepara reservas Por...
Se escondía Bermúdez en una zona exclusiva
Agentes de Paraguay detuvieron a Hernán exfuncionario del gobierno de Adán Augusto López en una lujosa residencia en Asunción Por Benito Jiménez/Agencia Reforma La Prensa...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRITO MUY CIUDADANO Todo listo para que...
Critica Papa elevados salarios de los CEOs
León XIV cuestionó los sueldos que las empresas ofrecen a...
“Si me dejan terminar el sexenio, el salario mínimo aumentará en 2030”
Promete Sheinbaum en gira por el Edomex en caso de...
Suman 16 muertos por choque carretero
Identifican a 5 víctimas del accidente Por Staff/Agencia Reforma La...
Mujer celebra su cumpleaños con temática de García Harfuch
La creatividad no tiene límite y con esta decoración para...
Cimbró al mundo reducción de pobreza en México: CSP
No se ahorró halagos ni por el pueblo purépecha, que,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.