menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Descubren fósil de tiburón de dientes planos de hace 135 millones de años

Descubren fósil de tiburón de dientes planos de hace 135 millones de años

La especie habitó parte del mar que cubrió lo que hoy es Colombia

El fósil de un tiburón de dientes planos, el primero en América, fue descubierto en el este de Colombia por dos paleontólogos que bautizaron a la nueva especie como “Strophodus rebecae”, que vivió hace unos 135 millones de años. 

Los vestigios de la criatura marina fueron hallados en la población de Zapatoca, departamento de Santander, por los paleontólogos Edwin Cadena, de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad del Rosario, y Jorge Carrillo, de la Universidad de Zurich en Suiza. 

“Lo relevante de esta especie fósil es que constituye el primer registro de una familia de tiburones extintos de dientes planos en todo el continente americano”, dijo Cadena, que también es el director del pregrado en Ciencias del Sistema Tierra de la Universidad del Rosario. 

Esta especie de tiburón habitó parte del mar que cubrió lo que hoy es Colombia hace aproximadamente 135 millones de años, durante el periodo geológico conocido como Cretácico temprano. 

Cadena, citado en un comunicado de la Universidad del Rosario, explicó que durante los casi 400 millones de años de evolución de los tiburones han existido formas que para muchos podrían ser impensables incluyendo especies “con dientes totalmente planos, similares a pequeñas fichas de un dominó que servían para aplastar el alimento, más que para cortar y rasgar como en el caso de los dientes afilados de la mayoría de tiburones vivientes”. 

En julio de 2020 Cadena informó que descubrió, también en Zapatoca, fósiles de un pterosaurio, un reptil vertebrado volador, que vivió hace unos 135 millones de años, medía unos cinco metros cuando extendía sus alas y se alimentaba principalmente de peces y cangrejos. 

Para la época en que los pterosaurios surcaban los cielos Colombia estaba sumergida bajo el mar y todo Santander era como el Caribe, una zona de transición entre mar y playa y por eso estos sitios fueron escogidos por tortugas y cocodrilos para poner huevos y alimentarse y también por los pterosaurios. 

Cadena no solo encontró fósiles de un pterosaurio en territorio colombiano, sino que lideró un equipo que halló en el desierto de La Tatacoa, en el departamento del Huila (sur), los de la tortuga más grande que ha existido en la historia de la tierra. 

El hallazgo lo hicieron en 2014 y correspondió a caparazones pertenecientes a la Stupendemys Geographicus. Su caparazón llegaba a medir casi tres metros de largo y pesaba mil100 kilos.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE LA MISMA CALAÑA… Poco a poco van surgiendo graves anomalías cometidas en el Mandato de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, en donde...
“Estoy en el proceso de salida.- Monreal”
“Ya no voy a disputar ningún espacio político”; habla sobre el relevo generacional en el partido y recordó que compitió con la ahora presidenta Claudia...
A un año del atentado Trump 'es un hombre cambiado'
“No se preocupen, son solo fuegos artificiales. Eso espero. Famosas últimas palabras”, bromeó, provocando risas y aplausos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Donald Trump...

Relacionados

“TUMBAN” A DIRECTIVOS DE UAD POR ANOMALÍAS
Altos mandos toman medidas cómodas; siguen fallas Tras semanas de...
En Monclova hay rock
Carlos Ledezma, compositor y vocalista de la banda Estorbo se...
El Mejor sándwich
A veces, lo que buscas también te está buscando. Por...
Tormenta arrastra taxi y abre socavón
Una tormenta eléctrica con intensa lluvia afectó varios sectores de...
Cierran avenidas por fuertes lluvias
Bomberos y Protección Civil atendieron inundaciones, escurrimientos y viviendas afectadas...
Causa distintos daños lluvia torrencial
La tormenta eléctrica acompañada por una intensa lluvia en Monclova,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.