menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Especie de saltamontes ‘renunció’ a aparearse hace miles de años; así se reproducen

Especie de saltamontes ‘renunció’ a aparearse hace miles de años; así se reproducen

Warramaba Virgo es una especie de saltamontes que habita en zonas áridas del sur de Australia y cuyos ejemplares son siempre hembras.

Milenio. Una especie australiana de saltamontes ‘renunció’ al sexo hace unos 250.000 años y su evolución hizo que se reproduzca solamente mediante la clonación, publica este viernes un estudio científico.

Este insecto, cuyo ejemplares son siempre femeninos y conocido como Warramaba Virgo, habita en zonas áridas del sur de Australia y es una rara especie ‘partenogenética’ debido a que sus óvulos pueden convertirse en embriones sin la necesidad de ser fecundado por espermatozoides, apunta el estudio publicado en la revista Science.

La ‘renuncia’ al sexo en las especies partenogenéticas -como el saltamontes Warramaba virgo- se vincula al gran coste de energía durante el apareamiento y el riesgo a ser devorados por sus depredadores, apunta el biólogo Michael Kearney, el autor principal del estudio junto a su compañero Ary Hoffmann, ambos de la Universidad de Melbourne.

“La eliminación de los machos elimina estos riesgos”, precisaron Kearney y Hoffman en el artículo publicado hoy por la Universidad de Melbourne y la revista The Conversation.

Los autores de este estudio, que analizaron más de 1.500 marcadores moleculares, también apuntaron que el origen de las Warramaba Virgo se debe a un híbrido producido hace miles de años entre dos especies sexuales de saltamontes autóctonos, la Warramaba Whitei y la Warramaba Flavolineata.

“Sólo un apareamiento híbrido entre Whitei y Flavolineata fue el responsable de producir Virgo en primer lugar, hace unos 250.000 de años, una estimación que basamos en el número y la naturaleza de las mutaciones que se habían acumulado en la especie partenogenética”, de acuerdo al estudio.

Sin embargo, el sexo sirve para ‘recombinar’ los genes, por lo que la ausencia del proceso sexual puede provocar una acumulación de malas mutaciones genéticas e impide que las especies partenogenéticas puedan adaptarse a un medio ambiente cambiante así como a la presencia de nuevos parásitos.

La Warramaba Virgo por ejemplo carece de algunas ventajas de sus antecesoras como la tolerancia al calor y al frío, el número menor de huevos que ponen, el tamaño de sus huevos, el tiempo que tardan en madurar y la duración de su vida, recoge el estudio.

Sin embargo, este saltamontes crece proporcionalmente más rápido que otras especies similares que se reproducen sexualmente, debido a que todo su población es hembra.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE LA MISMA CALAÑA… Poco a poco van surgiendo graves anomalías cometidas en el Mandato de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, en donde...
“Estoy en el proceso de salida.- Monreal”
“Ya no voy a disputar ningún espacio político”; habla sobre el relevo generacional en el partido y recordó que compitió con la ahora presidenta Claudia...
A un año del atentado Trump 'es un hombre cambiado'
“No se preocupen, son solo fuegos artificiales. Eso espero. Famosas últimas palabras”, bromeó, provocando risas y aplausos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Donald Trump...

Relacionados

“TUMBAN” A DIRECTIVOS DE UAD POR ANOMALÍAS
Altos mandos toman medidas cómodas; siguen fallas Tras semanas de...
En Monclova hay rock
Carlos Ledezma, compositor y vocalista de la banda Estorbo se...
El Mejor sándwich
A veces, lo que buscas también te está buscando. Por...
Tormenta arrastra taxi y abre socavón
Una tormenta eléctrica con intensa lluvia afectó varios sectores de...
Cierran avenidas por fuertes lluvias
Bomberos y Protección Civil atendieron inundaciones, escurrimientos y viviendas afectadas...
Causa distintos daños lluvia torrencial
La tormenta eléctrica acompañada por una intensa lluvia en Monclova,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.