menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿Cómo se escucharía tu voz en Marte? La NASA te lo dice

¿Cómo se escucharía tu voz en Marte? La NASA te lo dice

Esta organización liberó una herramienta digital a través de la cual puedes saber qué tanto cambiaría tu voz en ese planeta.

Forbes México

Mucho se ha hablado sobre la posibilidad de colonizar Marte. Una misión que aún parece lejana para las personas. Sin embargo, la NASA (National Aeronautics and Space Administration) liberó una herramienta para saber, al menos, cómo se escucharía tu voz en el planeta rojo.

Desde hace unos años esta organización lanzó una misión llamada rover Perseverance, la cual se ha enfocado en buscar posibles indicios de vida en ese planeta. Asimismo, ayuda a los científicos a saber más acerca de su superficie. Pero los dos micrófonos, con los cuales está equipado el vehículo que realiza dicha tarea, también permiten saber cómo cambia el sonido allá.

Aunque la Tierra y Marte son planetas completamente diferentes, la voz de una persona se escucharía de forma muy similar, aunque con algunos matices como un sonido más silencioso, apagado y esperarías más tiempo para oír.

NASA sonidos
Foto: NASA/JPL-Caltech

Según revela esta organización, debido a que tiene una atmósfera completamente diferente, habría un gran cambio en los sonidos de tono alto: “silbatos, campanas o cantos de pájaros, serían casi inaudibles en Marte”, sostiene la NASA en un comunicado.

Esto es porque cuando escuchamos lo que sucede, básicamente, es que nuestros tímpanos vibran debido a las ondas de presión que viajan hasta nuestros oídos. Estas lo hacen por distintos medios que pueden ser líquidos o sólidos y, sobre todo, el aire.

Marte
Foto: NASA/JPL-Caltech

¿Cómo cambia el sonido en Marte?

Entonces, debido a que el planeta rojo tiene una atmósfera distinta a la Tierra, por esa razón se producen esas diferencias. Entre ellas:

  • Los sonidos emitidos en la fría atmósfera marciana tardaría un poco más en llegar tu oído.
  • El nivel de sonido que escucharías sería automáticamente más bajo.
  • La atmósfera de Marte, compuesta en un 96% de dióxido de carbono, absorbería una gran cantidad de sonidos de tonos más altos, por lo cual solo los de tono más bajo viajarían largas distancias.

Más Noticias

Dalilah y Mar protagonizan fuerte pelea en cena de nominados de 'La Casa de los Famosos 2025'
La tensión se apoderó de la tradicional cena de nominados en La Casa de los Famosos México 2025. La cuarta semana de La Casa de...
La alcaldesa Adriana Valdéz y el DIF Municipal impulsan actividades de integración para adultos mayores.
En el marco del Mes del Adulto Mayor, el DIF Municipal realizó la dinámica “Pintando con el Adulto Mayor”, fomentando la creatividad y la convivencia...
EU examinará "a fondo" solicitudes de visa de aficionados para el Mundial 2026; entrar será "más difícil" para unos países, dice Trump
La competición llega en un momento de gran tensión en EU en lo que respecta a la política migratoria, donde a diario se detiene a...

Relacionados

Exitoso cierre del curso "Conectado con las aves de Cuatro Ciénegas
El pasado 20 de agosto, se celebró con gran éxito...
Autobús con 52 pasajeros se vuelca en Nueva York: reportan fallecidos y heridos
Autobús turístico se vuelca en Nueva York: varias personas sin...
Congreso de Coahuila realiza capacitación a municipios en Leyes de Ingresos y Tablas de Valores
Saltillo, Coahuila, a 22 de agosto de 2025.-El Congreso del...
MÁGICA CELEBRACIÓN DEL MES DEL ADULTO MAYOR EN CUATRO CIÉNEGAS
Una mañana llena de música, baile y alegría para reconocer...
Múzquiz se pone en acción con nuevo equipo y maquinaria de limpieza
Melchor Múzquiz, Coahuila.- En un evento realizado en el Centro...
Cadillac apuesta por experiencia y calidad: Checo Pérez y Valtteri Bottas serán sus pilotos en su temporada de debut en 2026
El medio especializado ‘The Race’ informó que las pláticas con...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.