menú

lunes 15 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Afirma Rusia que controla 97% de Lugansk

Afirma Rusia que controla 97% de Lugansk

 Rusia anunció que ha logrado ocupar grandes territorios en el este de Ucrania luego de una campaña implacable de varias semanas y el envío reciente de más tropas.

El Ministro de Defensa, Serguei Shoigu, dijo en televisión que las fuerzas de Moscú han “liberado” el 97 por ciento de la región de Lugansk.

Rusia parece empeñada en conquistar toda la región de Donbás en el este de Ucrania, constituido por las regiones de Donetsk y Lugansk. Ese objetivo parece ser el más inmediato para Moscú.

Pero si bien las fuerzas del Kremlin los superan en poder de fuego, los defensores ucranianos, que incluyen las fuerzas mejor entrenadas del país, están atrincherados y han demostrado que pueden contraatacar.

Shoigu dijo que las fuerzas rusas tomaron el sector residencial de Sievierodonetsk y luchan por controlar la zona industrial en las afueras y poblaciones cercanas.

“Las zonas residenciales de Sievierodonetsk fueron liberadas por completo”, declaró el Ministro. “Las ciudades de Lyman y Sviatohirsk, así como 15 otras localidades, fueron liberadas”, agregó.

Por otro lado, según Shoigu, “126 militares ucranianos se rindieron en cinco días” ante las fuerzas rusas y 6 mil 489 fueron hechos prisioneros desde el inicio de la ofensiva rusa. Estas cifras no han podido ser verificadas de manera independiente.

Sievierodonetsk, el centro administrativo de la región de Lugansk, ha sido el foco reciente de la ofensiva rusa. Sievierodonetsk y la vecina Lysychansk son las únicas ciudades de Donbás que resisten la invasión, la que cuenta con el respaldo de fuerzas locales prorrusas.

Shoigu añadió que las fuerzas rusas avanzaban sobre la población de Popasna. Esta ciudad, de 20 mil habitantes antes de la guerra, se encuentra a unos 30 kilómetros al sur de Sievierodonetsk.

Las fuerzas rusas controlaban las zonas industriales a las afueras de Sievierodonetsk dijo a la AP el Gobernador de Lugansk, Serhiy Haidai.

“Las batallas callejeras más duras continúan, con distinto grado de éxito, la situación cambia constantemente, pero los ucranianos están repeliendo ataques”, afirmó Haidai.

Desde que Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero, la estrategia de Moscú ha sufrido numerosos reveses, como un intento fallido de tomar Kiev, la capital.

Las fuerzas de Moscú también continuaban sus ataques de artillería sobre Lysychansk, una ciudad cercana a Sievierodonetsk y que las tropas rusas controlan casi por completo.

Los proyectiles rusos golpearon un mercado local, una escuela y un edificio universitario, que quedó destruido, según Haidai. Tres heridos fueron enviados a hospitales en otras partes de Ucrania, añadió.

“Hay una destrucción total de la ciudad en marcha, los ataques rusos se han intensificado de forma significativa en las últimas 24 horas. Los rusos utilizan tácticas de tierra quemada”, dijo Haidai.

Ucrania recibe armas y municiones de Occidente para ayudar a frenar los constantes ataques rusos. Esa ayuda se ha convertido en un blanco para la artillería y los aviones de combate rusos.

Rusia afirmó el martes que sus fuerzas habían golpeado dos sistemas de artillería proporcionados por Estados Unidos y un obús enviado por Noruega.

El mayor general Igor Konashenkov, vocero del Ministerio de Defensa ruso, añadió que las tropas rusas destruyeron otros equipos ucranianos desplegados en el este del país, mientras que la fuerza aérea alcanzó concentraciones de tropas y equipos y posiciones de artillería.

Las afirmaciones de Konashenkov no pudieron confirmarse de forma independiente.

Mientras tanto, en Kiev estaba previsto realizar autopsias a docenas de combatientes ucranianos caídos en la planta de acero Azovstal.

Los cuerpos fueron devueltos a Ucrania por los ocupantes rusos de la planta metalúrgica en la destruida ciudad de Mariúpol, donde su acérrima defensa se convirtió en un símbolo de resistencia contra la invasión de Moscú.

El Regimiento Azov, un batallón con combatientes neonazis, estaba entre las unidades ucranianas que defendieron la planta durante casi tres meses, antes de rendirse en mayo ante los constantes ataques rusos por tierra, mar y aire.

No estaba claro cuántos cuerpos quedaban en la planta.

Más Noticias

Isabel: la secretaria que resiste al tiempo
50 años de constancia, contratos y pagarés, la han convertido en testigo de la historia cotidiana del Mercado Juárez, donde su máquina de escribir sigue...
DIABLOS ROJOS LOGRA EL BICAMPEONATO
Diablos se corona bicampeón en el Centenario de la LMB La Pandilla Escarlata se proclamó como la novena campeona en el centenario de la Liga...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRITO MUY CIUDADANO Todo listo para que hoy el gobernador MANOLO JIMÉNEZ y el alcalde de Saltillo, JAVIER DÍAZ, encabecen una noche...

Relacionados

Asumirá Jorge Trejo Veloz Juzgado Cuarto de Distrito
El nombramiento será oficializado este día por parte de la...
Protege Monclova a caballos en cabalgata
El municipio instaló bebederos en la ruta y zonas de...
Luz de solidaridad: Ana y su proyecto que cambia vidas
Lo que comenzó como donaciones en cruceros, se transformó en...
Frustran vecinos secuestro de niña y agreden a raptor
Tras los gritos de la madre, persiguieron y confrontaron al...
Operarán en Saltillo al pequeño Leonardo
MADRE MONCLOVENSE PASA DE LA ANGUSTIA A LA ESPERANZA La...
Gran éxito de Cabalgata “El Sendero de Hidalgo”
NUEVA TRADICIÓN EN MONCLOVA; INICIAN FIESTAS PATRIAS Participaron más de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.