menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Irán mil 400 mdp a 6 libramientos

Irán mil 400 mdp a 6 libramientos

Por Wendy Riojas

Una inversión de mil 400 millones de pesos anunció Gerardo Berlanga Gotés, Secretario de Inversión Pública Productiva para el Corredor Económico del Norte, el cual, consiste en la construcción de  Libramientos en municipios de la Laguna, Desierto, Centro y Norte del Estado para agosto del 2023.

En reunión con socios de la Cámara Mexicana de la Industria y la Construcción, el funcionario público dio a conocer que el Corredor Económico del Norte consiste en la construcción de 6 libramientos, partiendo desde la Región Laguna hasta la frontera de Coahuila con Texas, es decir, Acuña y Piedras Negras.

Mencionó, que la construcción y mantenimiento de libramientos para el Estado de Coahuila mediante Asociación Pública Privada le darán categoría a la carretera 30 y la carretera federal 57, con la finalidad de que el transporte de carga pueda utilizarla y a su vez, pueda atraer inversiones a las cabeceras municipales.

Y aunque el objetivo era licitarlo para el mes de julio, Gerardo Berlanga, mencionó, que lo más probable es que sea para el mes de agosto y que serán obras durante 12 meses, es decir, que concluirán en agosto del 2023

Por ejemplo, mencionó, en la carretera federal 30 muchas veces cruzan por el Centro de San Pedro, Cuatro Ciénegas, Sacramento o Nadadores y eso, ahuyenta mucho las inversiones extranjeras al estado de Coahuila.

Y aclaró: “Este Corredor Económico del Norte, que el Gobernador del Estado le apuesta como un gran legado de su administración, pasaría a ser una columbra vertebral de la Laguna, el Centro, Desierto y Norte del Estado, buscando que sea una ruta importante de carga para el país”.

En total será el libramiento de San Pedro de las Colonias, el Libramiento a Cuatro Ciénegas, el Libramiento Sacramento, el Libramiento Nadadores y San Buenaventura con conexión de carretera 30 a carretera estatal 34-

Así como el Libramiento Abasolo-Los Rodríguez y el Libramiento Jesús María Ramón, entronque carretera federal 29, aunque gestionarán otro en Monclova, a la altura de la puerta 4, ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Además, dijo que la carretera 30 se comunica con Durango y el Puerto de Mazatlán, por lo que algún día, cuando se desarrolle un buen puerto en la Ciudad de Mazatlán, el aforo va a incrementar ya que la ruta más corta de China al Norte de Estados Unidos es por Mazatlán, Sinaloa, Durango, Coahuila, Texas.

Y explicó que serán 42 kilómetros de nuevos libramientos en San Pedro, Cuatro Ciénegas, Sacramento, Nadadores, San Buenaventura, Monclova y Ejido Primero de Mayo y que posteriormente buscaran Sabinas y Agujita para entroncar con la autopista de Allende, así como Morelos-Zaragoza a través de cuota.

“El hecho de no cruzar por las cabeceras municipales te puedes ahorrar desde 5 minutos hasta media hora, dependiendo del tráfico de cada población, y lo importante es que se cumplirá con los estándares de calidad y de autopista al no pasar por áreas urbanas, kínder, centros de salud, entre otros”.

Mencionó que el aforo en la carretera federal 30 actualmente es muy bajo, de 1 mil o 1 mil 100 vehículos en 24 horas, ya que, el hecho de ingresar por las cabeceras municipales ahuyenta el tráfico pesado, sin embargo con los libramientos piensan incrementarlo a 3, 4 o 5 mil vehículos de afluencia.

Berlanga Gotes declaró: “Cuando suba a 3 mil o 5 mil vehículos se van a requerir pasos elevados, el aforo lo va a solicitar, por lo pronto sería una inversión exagerada hacer tanto puente si no circulan tantos vehículos”.

Más Noticias

EU examinará "a fondo" solicitudes de visa de aficionados para el Mundial 2026; entrar será "más difícil" para unos países, dice Trump
La competición llega en un momento de gran tensión en EU en lo que respecta a la política migratoria, donde a diario se detiene a...
Retira Canadá aranceles a EU para avanzar en las negociaciones
El gobierno está modificando su política arancelaria para alinearla más estrechamente con las medidas de Estados Unidos. Canadá eliminará sus aranceles de represalia sobre una larga...
CONFIRMADO: La CURP biométrica NO será obligatoria, dice Sheinbaum
La Presidenta señaló que la CURP biométrica no será obligatoria como identificación oficial y que cada persona tendrá la libertad de decidir si se inscribe...

Relacionados

Congreso de Coahuila realiza capacitación a municipios en Leyes de Ingresos y Tablas de Valores
Saltillo, Coahuila, a 22 de agosto de 2025.-El Congreso del...
MÁGICA CELEBRACIÓN DEL MES DEL ADULTO MAYOR EN CUATRO CIÉNEGAS
Una mañana llena de música, baile y alegría para reconocer...
Múzquiz se pone en acción con nuevo equipo y maquinaria de limpieza
Melchor Múzquiz, Coahuila.- En un evento realizado en el Centro...
Cadillac apuesta por experiencia y calidad: Checo Pérez y Valtteri Bottas serán sus pilotos en su temporada de debut en 2026
El medio especializado ‘The Race’ informó que las pláticas con...
Dalilah y Mar protagonizan fuerte pelea en cena de nominados de 'La Casa de los Famosos 2025'
La tensión se apoderó de la tradicional cena de nominados...
La alcaldesa Adriana Valdéz y el DIF Municipal impulsan actividades de integración para adultos mayores.
En el marco del Mes del Adulto Mayor, el DIF...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.