Distintas firmas de segmentos de moda, entretenimiento, autos y más han presentado novedosas propuestas para integrarse a este mundo virtual.
Forbes México
El Metaverso formará parte de nuestras vidas, aunque no nos guste. Bastó que a finales de 2021 Facebook anunciara su cambio de nombre a Meta para que, incluso, los menos versados en la tecnología escucharan sobre una propuesta que tenía años desarrollándose de forma sigilosa.
¿En qué consiste el metaverso?
El concepto involucra una experiencia inmersiva de un mundo virtual paralelo que, hasta entonces, parecía solamente tema de una película de ciencia ficción al estilo de ‘Ready Player One’. Pero Mark Zuckerberg anunció que su firma crearía su Metaverso y el mundo no volvió a ser el mismo.
Tanto que durante la pasada edición del Consumer Electronics Show, el evento internacional más importante de electrónica de consumo, solamente se habló de este tema. Mientras firmas como Nike, Sony, Coca-Cola, Prada, Gucci o Ferrari se sumaban a la tendencia.
“El Metaverso es un precursor de lo que se conoce como Web 3.0 o Web3, que presenta al Internet como una red descentralizada impulsada por tecnología blockchain, criptomonedas y la también muy popular moneda digital: NTF (Non Fungible Tokens)”, explica un comunicado de Shutterstock.
Marcas que se han sumado a la ola del Metaverso
Aunque el concepto todavía no está del todo desarrollado y algunos especialistas auguran que comenzará a crecer sin una idea clara de hacia donde dirigirse, diversos sellos ya muestran interés en participar.
Ejemplo de lo anterior es Coca-Cola. Esta decidió lanzar Coca-Cola 8 bits, el primer sabor de un refresco nacido en el Metaverso; mientras que Pantene presentó BeautySphere 3D, una experiencia inmersiva e interactiva con videos para que sus usuarios conozcan más de sus productos.
Como los avatares tendrán que vestir, de preferencia, con las últimas tendencias de la moda: Nike, Adidas, Prada, Ralph Lauren, Dior, Balenciaga o Gucci ya son parte del Metaverso. Tanto que los bolsos de Gucci se venden más caros en Roblox que sus versiones originales en físico.