menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 6 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Deja 40% luz cara y migra a la solar

Deja 40% luz cara y migra a la solar

Un 40 por ciento de los usuarios residenciales que pagaban las tarifas eléctricas más caras de la CFE, las de alto consumo (DAC), evitó sus grandes cuentas de luz mediante la instalación de paneles solares, principalmente.

A diciembre pasado, la CFE tenía 167 mil 859 clientes DAC a nivel nacional, 110 mil 453 menos que al cierre de 2020, de acuerdo con un informe de la empresa estatal.

La caída llega al 64 por ciento si se compara con los 470 mil 280 usuarios de alto consumo que la CFE tenía en 2019.

Luis Plata, de Girasolve Energy, explicó que las altas tarifas DAC, que se han venido incrementando, han hecho más rentables los paneles solares, cuyos costos han registrado una reducción histórica, tienen beneficios fiscales y su inversión se recupera en unos dos años.

«El alto precio de la energía en esta tarifa, que llega hasta 7.14 pesos por kWh en ciertas zonas del País, ha incentivado a las familias a investigar cómo evitar pagarla», señaló Plata.

En 2021, el cargo por energía consumida bajo la tarifa DAC se incrementó 27 por ciento y en lo que va del año registra un aumento adicional del 13 por ciento.

El socio fundador de Girasolve señaló que las únicas dos formas de salir de la tarifa DAC son instalar paneles solares o reducir el consumo por debajo del límite impuesto por la CFE.

Datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) refieren que en 2021 hubo 59 mil 408 solicitudes de interconexión de centrales eléctricas con una capacidad menor a 0.5 MW -que corresponden a paneles solares-, lo que representa más de la mitad de los usuarios DAC que perdió la CFE.

Alfredo Beltrán, de GreenLux, resaltó que otro factor que ha contribuido a la caída de los DAC ha sido la política adoptada en abril de 2020, con motivo del Covid-19, que impidió la reclasificación de usuarios que habrían pasado a la tarifa más cara.

«No ha habido un reemplazo de los usuarios que han salido», dijo Beltrán.

Al contrario, los usuarios domésticos de bajo consumo, cuyas tarifas están subsidiadas por Hacienda, se incrementaron en un 2.6 por ciento, equivalente a un millón 49 mil 223 usuarios durante 2021.

En total, la CFE contó con 41 millones 549 mil 107 usuarios domésticos en diciembre pasado.

Más Noticias

Va taxista a la cárcel por manejar y chocar ebrio
Ocasionó daños cercanos a los 160 mil pesos; es considerado un peligro para la comunidad Alexis Massieu La Prensa Por representar un peligro para la...
Activan operativo en las chatarreras
Policía Municipal busca combatir daños a empresas Ante las afectaciones a usuarios de telefonía e internet de Telmex y otras compañías, se harán acciones sorpresa,...
“No se actúa a capricho”: Presidente de la JLCyA
Ricardo Aguirre Cuéllar manifestó que si una empresa sufre de embargo de bienes que no son de propiedad del demandado debe promover un incidente de...

Relacionados

Precio del dólar hoy 6 de febrero de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 6 de febrero...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos soleado la mayor parte del día. Esta...
Ya no hay nada qué robar en recinto sindical de 147
Vándalos terminan derrotando el orden público en el vetusto edificio...
Purgará condena por matar a dos hermanos
Jesús Orlando “N” deberá pagar 3 millones 882 mil pesos...
Procesan a mecánico que vendió automóvil
Se le dicta auto de vinculación a proceso a José...
Desvinculan a acusada de golpear a ex marido
No se logra demostrar la violencia física, ni las amenazas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.