menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Sí modificarán el calendario escolar

Sí modificarán el calendario escolar

SALTILLO, COAHUILA.- Existe la seguridad de que se modifique el calendario escolar para que sea adecuado a las condiciones climatológicas que tiene Coahuila, de acuerdo con el secretario de Desarrollo Educativo del CEN del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Carlos Ariel Moreira Valdés.

El representante sindical reiteró que se va platicar con los comités seccionales para presentar la propuesta formal ante la Secretaría de Educación Básica (SEP), y recordó que la SEP estableció calendarios que llegan a finales del mes de julio, por lo que en la entidad se pretende establecer una serie de acuerdos para que, sin que se pierdan días de clases, se puedan acortar los tiempos.

“En eso estamos y hay la seguridad que se va modificar el calendario para adecuarse al clima y las condiciones que tiene Coahuila sin que se pierdan días de clases”, señaló Carlos Moreira, quien además subrayó que la importancia es que se aprovechen mejor los días de clases, saliendo los niños alrededor del 7 u 8 de julio, y no hasta finales como lo marca el calendario actual.

El secretario de Desarrollo Educativo del SNTE comentó que de seguir con el lineamiento de la SEP de salir hasta el día 26, no se cuenta con las condiciones para trabajar con el calor que se tiene en ese mes.

“La propuesta es que sea algo similar a lo que tenemos este ciclo escolar; que se termine la primera semana de julio e iniciarían un poquito antes el 15 de agosto”, puntualizó.

Comentó que esto se logra sin perder ninguno de los 190 días que marca el calendario escolar, sino sólo adecuar algunas semanas de trabajo administrativo. Por eso, Moreira Valdés insistió que sólo se trata de reorganizar los tiempos sin que se alarguen los días de clases de los alumnos.

‘90% DE PROBLEMATICAS DE NIÑOS
LAS VIVEN FUERA DE LA ESCUELA’
Asimiso, como representante del SNTE, Carlos Moreira Valdés se refirió también al caso de la estudiante de primaria que se quitó la vida, y señaló que se tiene que conocer primero lo que arrojen las investigaciones para opinar y profundizar sobre este tema.

“El 90 por ciento de la problemática que vive el niño, lo vive fuera de la escuela, no es un tema que en la escuela nazca; cada uno de los problemas de nosotros está en la casa y hay que reforzar ciertas cosas”, concluyó. (Con información de Infonor)

Más Noticias

Es la Carbonífera clave en la búsqueda de litio
Investigadores de la UAdeC estudian la extracción del mineral y tierras raras en la reserva de 120 millones de toneladas de residuos de CFE en...
Caen dos en Múzquiz por homicidio de José
La Fiscalía General de Coahuila, logró la captura de Juan “N” y Jaziel “N”, presuntos responsables de privar de la vida a un hombre de...
Encuentran a dos niños deambulando en carretera
Ciudadanos resguardan a los pequeños tras hallarlos solos en el libramiento de Nueva Rosita; buscan a sus familiares. Por: Karla Cortez LA PRENSA NUEVA ROSITA,...

Relacionados

Triunfa monclovense en Panamericanos
La karateca Ana Victoria Muñoz Saucedo se adjudica la medalla...
A prisión Baby Rap por matar a cuñado
Aunque la defensa alegó que se trató de una riña,...
Culpa a su hermano y defiende a “Baby Rap”
Esposa del luchador profesional expresó que la riña que derivó...
Intenta joven quitarse la vida
Familiares lo rescatan y logran evitar que logre su cometido;...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...
Siete puñaladas y sigue con vida
“NO DESCANSARÉ HASTA VERLA MUERTA”, AMENAZÓ SU AGRESOR Mujer sobrevive...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.