menú

miércoles 17 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Especialistas confirman que el núcleo interno de la Tierra oscila


Especialistas confirman que el núcleo interno de la Tierra oscila

Los estudios realizados, hasta ahora, señalaban que éste giraba a más velocidad que la superficie del planeta

Un equipo de científicos estadounidenses encontró pruebas de que el núcleo interno de la Tierra oscila, un hallazgo que contradice los modelos aceptados hasta ahora que sugerían que gira sistemáticamente y a más velocidad que la superficie del planeta.

El estudio, liderado por la University of Southern California (USC) y publicado este viernes, 10 de junio, en “Science Advances”, muestra que, según reflejan los datos sísmicos, el núcleo interno cambió de dirección entre 1969 y 1974.

Los científicos afirman que su modelo de movimiento del núcleo interno también explica la variación de la duración del día, que en las últimas décadas ha demostrado que oscila de forma persistente.

“A partir de nuestros hallazgos, podemos ver que la superficie de la Tierra se desplaza con respecto a su núcleo interno”, aseguró John E. Vidale, coautor del estudio y profesor de la USC. 

“Nuestras últimas observaciones muestran que el núcleo interno giró ligeramente más despacio entre 1969 y 1971 y luego se movió en la otra dirección entre 1971 y 1974. También observamos que la duración del día creció y se redujo, como era de esperar”, concluyó.

Aunque es imposible observarlo directamente, en los últimos treinta años, el conocimiento del núcleo interno se ha ampliado enormemente, siempre gracias a mediciones indirectas. 

En este tiempo, se ha demostrado que el núcleo -una bola caliente y densa de hierro sólido del tamaño de Plutón- se mueve y cambia. 

En 1996, una investigación fue la primera en proponer que el núcleo interno gira más rápido que el resto del planeta -lo que se conoce como superrotación-, aproximadamente 1 grado por año. 

Un estudio posterior de Vidale y Wei Wang, basado en datos del Large Aperture Seismic Array (LASA), una instalación de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en Montana, confirmó que el núcleo interno giraba más despacio de lo previsto, unos 0,1 grados por año. 

El estudio se basaba en las ondas generadas por las pruebas de bombas nucleares subterráneas soviéticas realizadas entre 1971 y 1974 en el archipiélago ártico de Novaya Zemlya, gracias a una novedosa técnica.

Al aplicar la misma metodología a un par de pruebas atómicas anteriores de la isla de Amchitka, en Alaska (Milrow en 1969 y Cannikin en 1971), los autores descubrieron que el núcleo interno había invertido su dirección, subrotando al menos una décima de grado por año.

Era la primera vez que la conocida oscilación de seis años se confirmaba mediante una observación sismológica directa.

“La idea de que el núcleo interno oscila existía, pero la comunidad estaba dividida en cuanto a su viabilidad”, afirma Vidale. 

“Lo investigamos esperando ver la misma dirección y velocidad de rotación en el par de pruebas atómicas anteriores, pero en lugar de ello vimos lo contrario. Nos sorprendió bastante ver que se movía en la otra dirección”.

Vidale y Wang creen que las investigaciones futuras dependerán de que se encuentren observaciones suficientemente precisas para compararlas con estos resultados, pero será difícil, dado que el LASA de Montana cerró en 1978 y la era de las pruebas atómicas subterráneas de Estados Unidos ha terminado.

Por otro lado, el estudio respalda la hipótesis de que el núcleo interno oscila según las variaciones de la duración del día -más o menos 0,2 segundos en seis años- y de los campos geomagnéticos, que coinciden con la teoría tanto en amplitud como en fase. 

“El núcleo interno no está fijo: se mueve bajo nuestros pies, y parece ir y venir un par de kilómetros cada seis años”, dice Vidale. 

Ahora toca averiguar si el núcleo interno se mueve progresivamente o si está mayormente bloqueado en comparación con todo lo demás a largo plazo, explican los autores.

Más Noticias

Bobby Pulido, estrella de la música tejana, se lanza a la política en el sur de Texas
El cantante de “Desvelado” participará como candidato en las elecciones de medio mandato de 2026 El cantante de música tejana Bobby Pulido anunció que incursionará...
Aldo de Nigris rompe en llanto al recordar a su tío Antonio en 'La Casa de los Famosos'
Aldo de Nigris compartió un emotivo momento en La Casa de los Famosos México al recordar el fallecimiento de su tío Antonio. Aldo de Nigris...
Suman 20 fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; 31 personas siguen hospitalizadas
La Secretaría de Salud de la CDMX confirmó el fallecimiento de Eduardo Romero La Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó que la cifra de fallecidos...

Relacionados

Sari Pérez participa en arranque de campaña de vacunación contra el VPH
Frontera, Coahuila; a 17 de septiembre de 2025.- Para reafirmar...
Dueña de pipa que explotó en Iztapalapa mintió con asumir responsabilidad, acusan familiares de víctimas
Familiares de las víctimas por la explosión de la pipa...
Sale de prisión Christian Brückner, el principal sospechoso de la desaparición de Madeleine McCann
El hombre fue condenado en 2019 a 7.5 años de...
Hallan m*erto al boxeador mexicano Jesús Iván Mercado, de 21 años de edad; su cuerpo estaba envuelto en una cobija en una carretera de Sonora
El boxeador mexicano Jesús Iván Mercado Cabrera, una joven promesa de 21...
Se ampara 'Andy' contra la FGR
Víctor FuentesCd. de México (17-Sep-2025).- 11:26 hrs.Un Juzgado federal notificó...
Asteroide de casi 300 metros pasará cerca de la Tierra el jueves, reportan científicos rusos
“Con esa órbita, las posibilidades de que esta roca termine...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.