menú

jueves 14 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
La 4T beca a 87 mil extranjeros de cinco países de Centroamérica

La 4T beca a 87 mil extranjeros de cinco países de Centroamérica

En cinco países de Centroamérica y el Caribe, el gobierno destina dos mil millones de pesos

Los programas sociales del presidente Andrés Manuel López Obrador ya llegan a otros seis países de América con 90 mil beneficiarios; de ellos, 87 mil son extranjeros de Centroamérica y El Caribe, a los que este año se les destinan dos mil millones de pesos.

Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida concentran 40 mil becarios en El Salvador, 20 mil en Guatemala, dos mil en Belice y 20 mil en Honduras; además, cinco mil beneficiarios en la isla caribeña de Cuba, de acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Los montos que recibe cada persona varían dependiendo el país, pero, en promedio, para el programa de jóvenes se dan 180 dólares mensuales y para el de agricultores de árboles maderables y frutales 250 dólares mensuales.

Marcelo Ebrard, canciller de México, explicó esta semana que la inversión en esa región es de 100 millones de dólares, equivalentes a dos mil millones de pesos, la cual crecerá entre 2022 y 2023 para cubrir a más becarios de los programas sociales emblemáticos de la 4T.

Con esta inversión, el gobierno de López Obrador busca contribuir al desarrollo de la región y a la par frenar el éxodo a Norteamérica, donde México se vuelve país de tránsito y destino de migrantes.

Hasta el pasado mes de abril, había sólo 40 mil beneficiarios entre los países de El Salvador y Honduras, pero tras la gira de mayo pasado del presidente Andrés Manuel López Obrador en Centroamérica se sumaron 47 mil beneficiarios, duplicando la cifra de salvadores e incorporando a Belice, Cuba y Guatemala.

Solamente en El Salvador, el presidente Nayib Bukele se comprometió en su encuentro con López Obrador a crecer de 20 mil beneficiarios de ambos programas a 40 mil, con financiamiento en partes iguales entre ambos gobiernos.

El gobierno de México espera incrementar la cifra de centroamericanos que reciben apoyos mensuales, y para ello presiona a Estados Unidos a que invierta en la región.

“Yo esperaría, y le vamos a insistir a Estados Unidos de que ya se decida a invertir y a comprometerse en la escala del tamaño de su economía. La economía de Estados Unidos es 21 veces más grande que la de México, y nosotros estamos invirtiendo más-menos 100 millones de dólares; y el año que entra quizá más”, dijo Ebrard el pasado martes.

La cobertura de los programas crece en el continente. Este fin de semana, por ejemplo, el canciller Marcelo Ebrard dio el banderazo de salida del programa Jóvenes Construyendo el Futuro en Estados Unidos, iniciando en Los Ángeles, California, con tres mil personas de origen mexicano favorecidas, sin importar su estatus migratorio.

El fin es apoyar a cubrir la comunidades de mexicanos en EU, ya que el programa vincula a los jóvenes con empresas y les otorga hasta por un año recursos, alrededor de 250 dólares mensuales para que adquieran experiencia laboral y crezcan sus oportunidades de trabajo.

En la unión americana, México invertirá en lo que resta de 2022 alrededor de 100 millones de pesos, según adelantó Ebrard el pasado martes, cifra que equivale a cinco millones de dólares.  “Empezamos en Los Ángeles porque es la comunidad mexicana más grande de EU, pero vamos a seguir a otras ciudades posteriormente, vamos a hacerlo crecer a otras ciudades”, dijo.

Más Noticias

"And baby, that´s show bussines for you": Taylor Swift lanzará su álbum en octubre y tendrá colaboración con Sabrina Carpenter
Max Martin, Shellback y Swift son los encargados de esta producción que llega tan sólo un año después de que la estrella pop lanzara «The...
Apple rechaza acusación de Musk de favorecer a OpenAI
DeepSeek y Perplexity compiten con OpenAI y la startup xAI de Musk. El gigante tecnológico Apple rechazó el jueves la acusación del millonario Elon Musk de que su tienda...
UNIDOS POR UNA VIDA MÁS DIGNA PARA EL SEÑOR JESÚS RIVERA CASTAÑEDA
Sabinas, Coahuila; 14 de agosto de 2025.-En un gesto de profunda humanidad y compromiso social, el alcalde José “Chano” Díaz Iribarren acudió a la Colonia...

Relacionados

Dará Gilberto “Zurdo” Ramírez, plática motivacional en la Pueblo Insurgentes
Invita Gobierno Municipal a asistir; es totalmente gratuita Saltillo, Coahuila...
Instala Gobierno de Saltillo luminarias nuevas en Lomas de Lourdes
Incrementa alcalde Javier Díaz seguridad al eliminar puntos oscuros en...
Invita Javier Díaz a socios Canacintra a sumarse a “Activa Tu Parque”
Comparte logros de este esquema, además de otros proyectos que...
Comparten con empresarios y comerciantes avances del proyecto de revitalización del Distrito Centro
Está orientado a crear un entorno habitable que favorezca la...
GOBIERNO DE OCAMPO CONTINÚA TRABAJANDO POR LA SALUD DE SU GENTE.
Ocampo, Coahuila; 14 de agosto de 2025.-El Gobierno Municipal de...
Continúa el flujo de turistas al pueblo mágico de Cuatro Ciénegas
El atractivo turístico de Cuatro Ciénegas sigue en auge, con...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.