menú

domingo 10 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Bitácora del director

Bitácora del director

Por Pascal Beltrán del Río

Para ser hegemonía hay que ganar mucho, pero también sostenerse

Desde el aire, el dato luce impresionante: a partir de 2018, Morena y sus aliados lograron arrebatar a los otros partidos 22 de 30 gubernaturas en juego.

Sin embargo, si uno baja a nivel del suelo, la lucha por los principales ayuntamientos del país, entre el oficialismo y la oposición, resulta mucho más pareja.

De los 100 municipios más poblados, la coalición Juntos Hacemos Historia controla actualmente 52 y el resto de las fuerzas políticas, 48.

De los 30 primeros, 18 están en manos de la oposición y 12, en las del oficialismo.

El mayor peso de la explicación de ese fenómeno reside en la fuerza de la alternancia, que ha venido marcando los procesos electorales en México durante el último cuarto de siglo.

Lo decíamos aquí la semana pasada: hasta ahora, Morena ha tenido que buscar el refrendo de uno solo de sus gobiernos estatales (Baja California). En cambio, en decenas de municipios, ha tenido que volver a las urnas con la esperanza de mantenerse en el poder y, en esos casos, su récord de bateo es semejante al de la competencia.

En un solo año, ha perdido 20 municipios grandes –que forman parte de los 100 más poblados– ganados en la elección inmediata anterior.

En esta lista hay cinco capitales estatales: Toluca, Morelia, Hermosillo, Puebla y Cuernavaca. También, varias alcaldías de la Ciudad de México: Álvaro Obregón, Tlalpan, Coyoacán, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Azcapotzalco. Asimismo, siete municipios conurbados del valle de México: Atizapán, Naucalpan, Tlalnepantla, Cuautitlán de Romero Rubio, Cuautitlán Izcalli, Coacalco y Los Reyes La Paz.

Es cierto que en otros 38 municipios urbanos refrendó su triunfo. Entre ellos, seis capitales estatales: Xalapa, La Paz, Culiacán, Villahermosa, Tuxtla Gutiérrez y Oaxaca. Y otras 13 demarcaciones urbanas logró arrebatárselas a la oposición, entre ellas Ciudad Juárez, Puerto Vallarta, Nuevo Laredo, Ciudad Victoria y Chilpancingo.

Sin embargo, en casi la tercera parte de los 100 municipios más poblados del país no ha conseguido ganar el ayuntamiento en dos o tres viajes a las urnas. En esa lista están 11 capitales estatales: Monterrey, Guadalajara, Querétaro, Mérida, Aguascalientes, Chihuahua, San Luis Potosí, Saltillo, Durango, Pachuca y Campeche. Lo mismo sucede en otras ciudades relevantes demográfica y económicamente, como León, Veracruz, Zapopan, Torreón, Tampico, Huixquilucan, San Nicolás de los Garza e Irapuato.

Estos datos son importantes porque en la elección de 2024, prácticamente todas las entidades del país tendrán comicios para renovar sus ayuntamientos de forma concurrente con las elecciones para renovar el Ejecutivo y Legislativo federales, así como nueve gubernaturas.

Para poder consolidarse como fuerza hegemónica, Morena y sus aliados tendrán que superar el dique que parecen haber encontrado en la mitad de las capitales de los estados, en las que el oficialismo simplemente no puede penetrar electoralmente o le ha sido negado el refrendo, quizá porque la mayoría del electorado disiente de la manera en que gobierna.

Los resultados de las elecciones municipales parecen decir que la coalición del presidente Andrés Manuel López Obrador es tan vulnerable a la alternancia como lo es el resto de las fuerzas políticas, las cuales tienen cerca de 75% de posibilidades de ser rechazadas cuando se presentan en las urnas para que la ciudadanía les dé la oportunidad de repetir en la gubernatura de algún estado.

Como decíamos aquí la semana pasada, una hegemonía política requiere de ganar un buen porcentaje de los cargos de elección en juego. Pero eso dista de ser suficiente. También se necesita la capacidad de mantener esas posiciones. Y lo que estamos viendo, al menos en el nivel de las ciudades más grandes del país, es que el oficialismo batalla mucho con lo segundo.

Más Noticias

M4sacre en Ecuador: hay ocho fallecidos y tres heridos por un ataque armado en discoteca
La agresión se registró esta madrugada cuando un grupo de sujetos arribó a bordo de dos camionetas y motocicletas para abrir fuego contra asistentes del...
"Sigamos orando por el fin de la guerra": papa León XIV hace un llamado a la paz en el 80 aniversario del bombardeo atómico a Japón
Al respecto, felicitó a Armenia y Azerbaiyán por la reciente declaración de paz y deseó que este evento contribuya a una calma estable y duradera...
Para abajo
El Banco de México acaba de anunciar que disminuirá la tasa de interés, de referencia, en 0.25 por ciento, para ubicarla en 7.75 por ciento....

Relacionados

Nvidia H20 en la mira, medios chinos dudan de su seguridad
Los H20 fueron diseñados especialmente para el mercado chino tras...
Trump "invita" a personas sin hogar a salir de Washington DC; presentará plan para una capital "más hermosa"
Afirma que el gobierno les dará «refugio» en otros lugares...
Hermana de Aldo de Nigris se lanza contra Facundo por tirar al influencer en LCDLF 2025
Andrea, hermana de Aldo de Nigris, habló sobre la fuerte...
Liga MX: Horario y canales para ver EN VIVO los partidos de la Jornada 4; hoy, domingo 10 de agosto
La agenda dominical tendrá dos partidos, correspondientes a la cuarta...
Falleció Juan Carlos Ramírez, actor de Rosario Tijeras y La Rosa de Guadalupe
El actor Juan Carlos Ramírez, de ‘Rosario Tijeras’ y ‘La...
Sismo de magnitud 6.1 sacude Turquía; se siente en varias ciudades
Según medios, al menos un edificio colapsó y se reportan...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.