menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 27 de junio de 2024

>
>
>
>
>
Olvidan dar recursos para el fondo petrolero

Olvidan dar recursos para el fondo petrolero

En medio de altos precios del petróleo y una producción nacional estable, es preocupante que a la fecha no se haya asignado un sólo peso a la Reserva de Ahorro de Largo Plazo del Fondo Mexicano del Petróleo, cuyos recursos están pensados para generaciones futuras.

«Nada de eso termina en la reserva de largo plazo, que es donde se debería estar quedándose ese dinero para acumularlo y que pueda servir (económicamente) para generaciones futuras.

«Al tratarse de recursos no renovables (por lo tanto limitados), se tendría que estar acumulando en este fondo soberano», comentó Diego Díaz, investigador del área de Economía del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

El Fondo Mexicano del Petróleo es un fideicomiso público, cuya administración está a cargo del Banco de México (Banxico) y fue creado con la finalidad de garantizar que los recursos derivados de la exploración y extracción de hidrocarburos se administren con la máxima transparencia.

Cuenta con una parte denominada Reserva de Largo Plazo, en beneficio de generaciones futuras, que se constituye con remanentes provenientes de los ingresos por hidrocarburos una vez que las transferencias al Gobierno alcanzan 4.7 por ciento del PIB, así como por excedentes netos, aquellos que se generan cuando los ingresos petroleros superan lo programado en la Ley de Ingresos.

Sin embargo, pese a que se creó desde 2013 y arrancó operaciones en 2015, no ha habido un sólo mes en que se le asignen recursos a dicha reserva, reiteró Díaz.

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda, de enero a abril pasados, el Gobierno federal obtuvo 181 mil 733 millones de pesos por ingresos petroleros -sin considerar los ingresos de Pemex-, 68.3 por ciento más que un año atrás.

El alza fue gracias, en gran medida, a un mayor precio del crudo, que ha sido incluso superior a los 100 dólares por barril, lo que no ocurría desde 2014 como efecto de la guerra entre Rusia y Ucrania.

«Este recurso debería destinarse a la reserva de dicho fondo para soportar gastos de largo plazo y que de esa forma no se afecte a generaciones futuras. 

«Pero no es así, eso nos habla de un diseño incorrecto de este fondo. Es un tema más de política, debería modificarse el diseño de este fondo para que realmente este dinero termine ahí y no financiando el presupuesto de egresos de la federación de este año y obras de infraestructura que realmente no tienen ni pies ni cabeza», señaló el investigador del Imco.

De acuerdo con un análisis del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), la mayor parte de las transferencias de este fondo van dirigidos a financiar el Presupuesto de Egresos de la Federación.

Más Noticias

Niegan que reforma afecte a trabajadores
Por ReformaLa Prensa Claudia Sheinbaum, virtual Presidenta electa, pidió a los trabajadores del Poder Judicial no preocuparse, porque sus derechos laborales no serán afectados con...
“Les aviso desde ahorita que no voy a ir”, responde Samuel García al Congreso de NL tras ser citado a comparecer mañana por el juicio político en su contra
Por Latinus La Prensa El gobernador de Nuevo León, Samuel García, adelantó que no atenderá la notificación que le hizo llegar ayer el Congreso estatal...
Jornada violenta en Nuevo León deja al menos 9 muertos en las primeras horas de este miércoles
Por El Financiero La Prensa Este miércoles 26 de junio, la Zona Metropolitana de Monterrey reportó una jornada de violencia extrema, con balaceras y ejecuciones...

Relacionados

Precio del dólar hoy 27 de junio de 2024: Peso espera el anuncio del Banxico
La moneda local muestra muy pocos cambios, horas antes del...
Gabinete de Claudia Sheinbaum ‘encanta’ a mexicanos: 60% aprueba nombramientos
Ven a Marcelo Ebrard, futuro titular de Economía, como el...
Pone freno Alcalde a extorsiones de SP
El Alcalde Mario Dávila pone a disposición su teléfono personal,...
General Zúñiga acusa que Luis Arce le ordenó movilización militar en Bolivia
Por Milenio La Prensa El destituido comandante militar boliviano Juan...
Luis Arce nombra a nuevo comandante militar en Bolivia
Por El Financiero La Prensa El presidente de Bolivia, Luis...
121 candidatos electos han solicitado continuar con la protección a sus vidas
Por Latinus La Prensa Frente a la ola de violencia...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.