menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
El estrés pandémico podría alterar la fertilidad femenina

El estrés pandémico podría alterar la fertilidad femenina

Este estudio constituye una investigación preliminar, que aún requiere resultados adicionales para corroborar estos hallazgos.

En un nuevo estudio, presentado el pasado domingo en la reunión anual de la Endocrine Society, ENDO2022, se ha relacionado el estrés pandémico por covid-19 con trastornos en la ovulación, sin cambios evidentes en sus ciclos menstruales. Así, casi el 66% de las 112 mujeres estudiadas durante la pandemia tenían trastornos subclínicos de la ovulación, en comparación con solo el 10% de las 301 bajo estudio 13 años antes.

La investigación, dirigida por la Dra. Jerilynn Prior, de la Universidad de Columbia Británica en Vancouver, buscaba documentar el ciclo menstrual y las características de la ovulación durante la pandemia, así como proporcionar evidencia de que los factores estresantes socioeconómicos y emocionales alteran la ovulación. Las mujeres de ambos estudios tenían una edad promedio de 29 años, menstruaban, y no usaban anticonceptivos hormonales.

La ovulación generalmente ocurre unas 2 semanas antes del comienzo del período menstrual. Las perturbaciones “silenciosas” observadas durante la pandemia incluyeron la liberación del óvulo antes de que el útero esté listo para que ocurra el embarazo, y la no liberación del óvulo (anaovulación), indicaron los investigadores en su exposición.

En el estudio se constató que durante la pandemia más de la mitad de las mujeres que presentaron trastornos ovulatorios silenciosos, dentro de los ciclos menstruales regulares (de unos 30 días), presentaron anaovulación, lo que podría aumentar el riesgo de esterilidad femenina.

Los diarios menstruales llevados por las participantes mostraron significativamente más ansiedad, depresión, frustración, estados de ánimo negativos, estrés externo percibido, problemas para dormir y dolores de cabeza durante la pandemia que antes de la misma.

En sus conclusiones los autores sugieren que múltiples factores estresantes de la vida cotidiana pueden alterar la fertilidad de las mujeres, a pesar de que no haya cambios en la duración del ciclo menstrual. Es importante indicar que este estudio constituye una investigación preliminar, que aún requiere resultados adicionales para corroborar estos hallazgos, y que todavía no ha sido revisado por pares.

El efecto del estrés sobre aspectos fisiológicos y genéticos en el ser humano ya ha sido documentado con anterioridad: en un estudio, publicado en la revista Epigenomics, un equipo de científicos determinó que el terror que se instaló en Ruanda durante el genocidio de los tutsis por parte del gobierno hegemónico hutu en 1994 cambió el ADN de las mujeres embarazadas que se encontraban en el país en aquellos tiempos, e incluso el de sus hijos.

Más Noticias

Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La vida de la joven Karla Dariela quien tiene una ligera discapacidad intelectual cambió desde 2019,...
Siete puñaladas y sigue con vida
“NO DESCANSARÉ HASTA VERLA MUERTA”, AMENAZÓ SU AGRESOR Mujer sobrevive ataque de su pareja y se recupera en el hospital bajo resguardo Por: Karla Cortez...
Es la Carbonífera clave en la búsqueda de litio
Investigadores de la UAdeC estudian la extracción del mineral y tierras raras en la reserva de 120 millones de toneladas de residuos de CFE en...

Relacionados

Brilla la inauguración y coronación de Jizzelle I en la Feria de Santa Rosa de Lima 2025
MELCHOR MÚZQUIZ, COAH.- Entre luces, música y un ambiente de...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, cubierto esta mañana, con temperaturas alrededor de 26°C. Por la...
Triunfa monclovense en Panamericanos
La karateca Ana Victoria Muñoz Saucedo se adjudica la medalla...
A prisión Baby Rap por matar a cuñado
Aunque la defensa alegó que se trató de una riña,...
Culpa a su hermano y defiende a “Baby Rap”
Esposa del luchador profesional expresó que la riña que derivó...
Intenta joven quitarse la vida
Familiares lo rescatan y logran evitar que logre su cometido;...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.