menú

jueves 14 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Secan gasto para el agua

Secan gasto para el agua

Pese a las alertas mundiales de crisis por el cambio climático, en los pasados 10 años el Gobierno de México fue bajando el gasto en administración de recursos hídricos, abasto de agua potable y recolección y tratamiento de líquido residual hasta cortarlo en un 50 por ciento a este año.

Un análisis del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados revela que mientras en 2012 el presupuesto asignado fue de 50 mil 765 millones, para 2022 se redujo a 25 mil 859 millones.

El monto aprobado disminuyó así a una tasa anual de 6.5 por ciento en términos reales, mientras que el gasto ejercido lo hizo en 8.3 por ciento.

En el Programa Nacional Hídrico (PNH) 2013-2018 se reconocía ya que «un factor que ha limitado de manera significativa el desarrollo del sector hídrico ha sido la inversión y financiamiento insuficientes».

En tanto, indica, el PNH 2020-2024 señala que, para su cumplimiento, deben sumarse esfuerzos y financiamiento de los tres órdenes de gobierno, los usuarios, organizaciones civiles y sociedad en su conjunto.

A pesar de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) concentró, en promedio, 74 por ciento de los recursos totales del Ramo 16 Medio Ambiente y Recursos Naturales, su presupuesto disminuyó de 62 mil 015 millones de pesos en 2012, a 33 mil 916 millones en 2022, una caída de 5.9 por ciento anual, descontando los efectos de la inflación.

Y subejercen recursos

Además de una caída presupuestal, el ejercicio del gasto hídrico también se ha retrasado este año.

Conforme el CEFP, los programas y proyectos de inversión en materia hídrica del Ramo 16 no registraron avances financieros significativos en el primer trimestre de 2022 y en algunos casos no ejercieron recursos.

Al Proyecto Hidrológico de Tabasco -que incluye delimitación de zonas federales en ríos, arroyos y lagunas, rehabilitación y ampliación de la red hidrométrica, transporte y depósito de sedimentos e infraestructura de protección a centros de población contra inundaciones- se le asignaron para este año 2 mil 321 millones de pesos, de los cuales ejerció sólo 79 millones entre enero y marzo, con un avance físico de 11.9 por ciento.

El Proyecto Ecológico Lago de Texcoco y el programa de Mantenimiento y Rehabilitación del Sistema Cutzamala ejercieron menos del 2 por ciento de su presupuesto anual.

Los proyectos Agua Saludable para la Laguna, Presa Libertad del Área Conurbada de la Zona Metropolitana de Monterrey y Modernización Integral del Acueducto Río Colorado-Tijuana, no ejercieron recursos.

Más Noticias

Apoya psicológicamente a tu hijo para entrar al kínder: guía de consejos avalados por especialistas
¿Tu hijo va a comenzar el kínder? Aquí te decimos cómo prepararlo emocionalmente con estrategias prácticas y consejos para reducir su ansiedad y temores. El...
FIFA pone a la venta boletos para los partidos del Mundial en CDMX, Guadalajara y Monterrey: Van de los 34,700 pesos el más barato, a los 129,800 el más caro
El portal de la FIFA comenzó a ofrecer los primeros paquetes de boletos para los partidos del Mundial, con precios elevados al ser parte del...
¡Patas pa’ que te sirven! Perritos corren de explosión en Hidalgo (VIDEO)
Un par de perritos fueron captados huyendo despavoridos tras registrarse una terrible explosión en Hidalgo. Una terrible explosión en la localidad de El Tezontle en...

Relacionados

Con trabajo y resultados, avanza Óscar Ríos en San Juan de Sabinas
El alcalde Óscar Ríos Ramírez continúa avanzando en el cumplimiento...
¡Ponle una chin..! Adrián Marcelo motiva a Alana en la pel3a contra Gala Montes
A días de la pel3a entre Alana Flores y Gala...
NFL: Karol G se presentará en el show de medio tiempo del juego en Brasil entre Chiefs y Chargers; será transmitido gratis por YouTube
La artista colombiana confesó estar orgullosa de formar parte de...
Megadeth anuncia su retiro de la música; lanzará último disco y hará gira mundial
La legendaria banda Megadeth confirmó su despedida de los escenarios...
Benjamín Netanyahu expresa su visión de un "Gran Israel" que incluye a Egipto y Jordania; desata indignación de países árabes
El Cairo «solicitó aclaraciones al respecto, dado lo que refleja...
Rusia incluye a Reporteros sin Fronteras en su lista negra de ONGs "indeseables"
Rusia informó este jueves de que ha incluido a la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.