menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 11 de julio de 2025

>
>
>
>
>
El torero Arturo Macías ‘El Cejas’ estuvo en Monclova

El torero Arturo Macías ‘El Cejas’ estuvo en Monclova

El matador mexicano originario de Aguascalientes, Arturo Macías López ‘El Cejas’, estuvo de visita en nuestra ciudad y externó su sentir en relación a la suspensión de las corridas de toros que emitió un juez en la delegación Benito Juárez de la Ciudad de México, siendo el invitado especial de la peña taurina El Arrastre.

Macías López destacó que debido a un mínimo grupo de personas de Canadá y un juez antitaurino, antigallos y anticharros se originó este tema que ha perjudicado a la familia taurina, consoderando a dicha autoridad como antimexicano. Citando algunos puntos importantes para los que no haya fiesta brava.

Uno es la hipocresía del cambio del mundo con los valores que se están perdiendo, resaltando que los valores se están perdiendo, dando importancia de dónde venimos y es que el ser humano viene de la caza para poder comer; otro punto es que hay un animalismo de closet que creen que están salvando al mundo y están buscando que termine la tauromaquia así como lo hicieron con el circo, incluso le tocó ver a los animales del espectáculo circense cómo los mataban debido a que ya no querían que estuvieran en ese tipo de eventos.

Dio a conocer que en nuestro pais viven más de 118 mil cabezas de ganado, dejando una derrama económica de más de 6 mil 900 millones de pesos por temporada solo en la Plaza México, existiendo en suelo azteca 257 ganaderías registradas, estando destinadas aproximadamente 200 mil hectáreas para la crianza de toros para este tipo de espectáculo. Alertando que si la gente busca de manera definitiva que ya no haya corridas y automáticamente todo ese terreno ya no estaría disponible y afectaría al país.

Explicó para todos los detractores que dicen que la fiesta brava no es arte, citando como ejemplo que dicha palabra es muy suigeneris y que tiene un universo muy amplio de gustos y desde el momento en que la persona en este caso el torero se inspira ya está practicando el arte.

Por último, se le hizo entrega de un reconocimiento y de una canasta de dulces de nuez, producto típico de la región por parte de José María Gil de los Santos, presidente de la peña y del tesorero el señor Javier Villarreal.

El torero además de nuestro pais ha estado toreando en España, Perú, Colombia, Venezuela, Portugal y Francia.

Más Noticias

Agoniza la minería en la Región Carbonífera
El sindicato minero advierte el cierre de 10 minas y la pérdida de empleos Por: Karla Cortez LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. —...
Flores en la mina no en el panteón
A 19 años de la tragedia de Pasta de Conchos, Elizabeth Rábago sigue esperando los restos de su esposo, mientras otras acuden al panteón en...
Dejan redadas en granjas de LA 200 migrantes detenidos
Cuatro ciudadanos de Estados Unidos fueron arrestados por “agredir o resistirse a los agentes”, dijo el departamento Agencia Reforma Los Ángeles, Estados Unidos.- Las autoridades...

Relacionados

Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida...
Rancherías vive su séptima callejoneada
  La presidenta Laura Jiménez acompañó la fiesta, reafirmando su...
Sabinas prepara su gran Feriaexpo 2025
El Comité de Feriexpo Sabinas 2025 ha sido conformado por...
Impulsan proyectos ganaderos en Múzquiz
Por: Karla Cortez LA PRENSA MÚZQUIZ, COAHUILA. — El subsecretario...
En Sabinas dicen no a la violencia contra mujeres
Autoridades, funcionarias y ciudadanas se unieron en la asamblea “Voces...
¡¡¡FELIZ DÍA DEL MINERO!!!
Este 11 de julio, La Prensa de Coahuila rinde homenaje...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.