menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Tan frágil que el aire puede dañarlo: un barco naufragado de 1.300 años da muestra “excepcional de la arquitectura naval de la Alta Edad Media”

Tan frágil que el aire puede dañarlo: un barco naufragado de 1.300 años da muestra “excepcional de la arquitectura naval de la Alta Edad Media”

De acuerdo con los investigadores, para evitar la destrucción total de los restos es necesario regarlos cada 30 minutos.

Arqueólogos franceses han comenzado a estudiar un naufragio “extremadamente raro”, de unos 1.300 años de antigüedad, que fue descubierto hace casi una década, pero debido a su fragilidad permaneció enterrado hasta ahora, informó este miércoles el Instituto Nacional Francés de Investigación Arqueológica Preventiva.

De acuerdo con un comunicado del instituto, la embarcación tiene unos 12 metros de largo y, según pruebas de radiocarbono, fue construida entre los años 680 y 720 d.C. Como tal, es un “testimonio excepcional de la arquitectura naval de la Alta Edad Media” y podría haber navegado tanto por ríos como por la costa atlántica de Francia.

Primero se procederá a limpiar por completo los restos, tras lo cual serán documentados por especialistas mediante estudios fotográficos, restauración en 3D, topografía y registro de piezas individuales de madera. Los primeros resultados de la investigación ya han demostrado que la embarcación era capaz de transportar una gran carga.

El barco fue encontrado en 2013 en el distrito de Burdeos, enterrado en el lecho sedimentado de un arroyo, pero debido a que sus vigas de madera podían destruirse, ya que habían estado tanto tiempo sin contacto con el oxígeno y la luz, sólo ahora se está desmontando pieza por pieza para su estudio detallado.

“Para limitar la degradación de la madera, especialmente en este momento, con la ola de calor en el suroeste de Francia, estamos regando los restos del naufragio cada 30 minutos“, dijo Laurent Grimbert, quien dirige las excavaciones, a NBC News.

Se espera que la excavación y la limpieza de los restos terminen a mediados de septiembre. De momento, el destino final de la embarcación no ha sido precisado: podría ser recubierto con alquitrán, para su conservación, o enterrado de nuevo en el lugar donde se encontró.

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.