menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 22 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
¿Ya no se oye tu celular? Así puedes limpiar el micrófono y la bocina

¿Ya no se oye tu celular? Así puedes limpiar el micrófono y la bocina

Con estos sencillos trucos podràs mejorar el funcionamiento de tu micrófono y/o bocina de tu smartphone.

El Heraldo de México

Nuestros smartphones y teléfonos celulares cuentan con una serie de sensores y dispositivos entre los que sobresalen los micrófonos y bocinas, algunos de ellos localizados  en la parte inferior del equipo, mientras que otros se encuentran en la parte superior o trasera. Al llevarlos de un lugar a otro, es muy posible que vayan almacenando basura y otros elementos que impiden su óptimo rendimiento, así que a continuación te dejamos algunos tips para limpiarlos correctamente.

Recomendaciones para limpiar el micrófono y las bocinas de tu celular 

Cómo primer paso hay que identificar cuáles son y dónde se ubican tanto micrófonos como bocinas del dispositivo, también es importante verificar que si no se escuchan, antes de limpiarlos, nos aseguremos de que no estén con una conexión Bluetooth activa hacia algún altavoz, autoestereo o audífonos, ya que esta podría ser la primer razón por la que no se escuche o que se funcione mal.

Una vez que se identificó tanto bocina como micrófono, podemos usar un cepillo de dientes y de forma sutil, suave y delicada frotarlo sobre estos dispositivos para retirar el exceso de polvo, recuerda hacerlo lentamente para no dañar ningún componente electrónico, esto se hace un par de veces hasta que ya no se vea sucio el elemento.

Otro tip es utilizar un palillo de dientes al cual le colocamos un pedacito de papel higiénico en la punta y comenzamos a frotar lentamente para retirar todo el polvo, esto del mismo modo hay que hacerlo lentamente para no dañar ningún componente, es de forma suave y sutil, para retirar el exceso de polvo puede hacer que suene de una mejor manera. Recuerda no picar los componentes porque se pueden dañar.

También, no se recomienda soplar directamente sobre estos componentes ya que podemos dañar tanto bocinas como micrófono, la recomendación es hacerlo con los métodos previamente mencionados y finalmente si está accesible, podemos limpiar con una franela suavemente en caso de que sí podamos acceder.

A diferencia de otros componentes del celular, no se recomienda usar alcohol isopropílico porque solo es polvo el que se acumula debido al paso del tiempo o las superficies dónde colocamos nuestro dispositivo, así que lo mejor es limpiarlo suavemente para retirar todo el exceso de polvo y tanto bocinas como micrófono puedan escucharse de forma correcta y no tener ningún inconveniente.

Más Noticias

Presenta Lupita Oyervides Primer Informe Legislativo
Destaca su intensa gestión como coordinadora de la Comisiòn de Gobernación en el Congreso del Estado y su cercanía con la gente en sus tres...
Vincula FGR a mujer por tráfico de droga
Transportaba cerca de dos kilos de metanfetaminas cuando fue detenida en la ciudad de Castaños Alonso Crisante LA PRENSA TORREÓN, COAHUILA.- La Fiscalía General de...
“Es Lupita una Diputada que piensa en su gente”
La Presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso de Coahuila destacó en el trabajo sensible desarrollado por la legisladora del Distr Por Wendy Riojas...

Relacionados

Resuelve Jueza los casos médicos con sensibilidad
A raíz de la orden que emitió para que el...
Avalan desincorporar terreno para primaria
Miembros del Cabildo aceptaron por mayoría la propuesta que tiene...
Aprueba Cabildo paquete de incentivos a empresas
Está dirigido a la compañía de capital coreano Doo Song...
Vincula FGR a mujer por tráfico de metanfetamina
Fue detenida tras denuncia anónima en el kilómetro 154 de...
Desmiente UA de C cierre de Metalurgia
Cierre de AHMSA no afectará a la facultad Directivos de...
Ausentismo total por frío en las escuelas
Al amanecer este viernes con 2 grados bajo cero, se...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.