menú

domingo 7 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Advierten desabasto por acoso del crimen

Advierten desabasto por acoso del crimen

REYNOSA, Tamaulipas.-El acoso del crimen organizado a productores y distribuidores de alimentos del País no sólo está incrementando los precios, sino que amenaza con generar desabasto general, advirtió ayer la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco).

Julio César Almanza Armas, vicepresidente de la Concanaco, lanzó un llamado al Gobierno federal a tomar medidas urgentes para desactivar a los grupos que están extorsionando a los empresarios.

“Hay focos rojos serios y preocupantes”, destacó Almanza, “donde grupos delictivos que operan sin control han incrementado el acoso hacia productores y transportistas.

“De no atenderse de manera seria este asunto por parte de la Federación”, agregó, “existe un riesgo real y latente de un rompimiento nacional de la cadena de producción, abasto y distribución dejando a grandes partes del País sin productos”.

Almanza recordó los recientes casos en que se exigió cuotas a vendedores de pollo de Chilpancingo, comerciantes de Zihuatanejo y mercados de San Cristóbal de las Casas, pero añadió que otros zonas, como Tamaulipas, también están siendo afectadas.

“La situación que viven comerciantes y productores agrícolas y pollo en Guerrero y Chiapas, donde hay desabasto por amenazas y cuotas del crimen”, señaló.

“Es de preocupación nacional”, recalcó, “al no observarse una estrategia federal para garantizar el combate a estas actividades criminales”.

El también presidente de la Federación de Cámaras de Comercio (Fecanaco) de Tamaulipas señaló que productos como el limón, el aguacate y más están sobrevaluados por pago de cuotas al crimen.

“Esas actividades laceran a la sociedad y afectan la economía”, sostuvo.

En la frontera de Tamaulipas con Texas, ahondó, los choferes de tráileres sufren asaltos y robo de mercancías por células del crimen organizado.

Almanza pidió al Presidente Andrés Manuel López Obrador activar la Unidad de Inteligencia Financiera y autoridades de seguridad para poner atención a estas actividades criminales.

“Esta situación amenaza a la economía nacional y de crecer afectaría a los consumidores de todo México, como está ocurriendo en Estados como Guerrero, Chiapas y Michoacán”, advirtió.

A pesar de que fueron militarizados por López Obrador, Almanza dijo que los puntos aduaneros siguen con gran debilidad en cuanto a seguridad. 

“Un esquema (de extorsión) camina a expandirse a todo el territorio nacional”, alertó, “principalmente en la zona norte y fronteras donde hay gran vulnerabilidad en carreteras, puertos y aduanas”.

Más Noticias

Destinarán 700 MDP a la producción de carne
Anuncia Claudia Sheinbaum programa para Coahuila, Durango y Sonora En su gira por Durango señala que el T-MEC es de gran beneficio para México y...
BIENVENIDA SEÑORA PRESIDENTA
Recibe Saltillo a la mandataria de nuestro país Durante su visita dará un resumen de su Primer informe de Gobierno y abordará los avances, proyectos...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina A PLENO GALOPE… La que resultó un verdadero éxito fue la Gran Cabalgata de Sabinas, celebrada ayer con todo y la plana...

Relacionados

Un llamado al vacío: siete años sin Darío
Oralia Alejandra Galván Ontiveros ha mantenido una incesante búsqueda de...
Cuando la fe se hace viral: La beatificación de Carlo Acutis
Este fin de semana será nombrado santo el joven italiano...
Buenas noticias vienen para Región Carbonífera: Manolo
El gobernador destacó la gran fiesta de la Cabalgata Sabinas...
Intenta saltar de puente agobiada por depresión
Manolo Acosta LA PRENSA Una mujer adulta, en un momento...
Rechazan violencia contra los maestros
Sindicato de docentes muestra firme postura contra cualquier tipo de...
Destinarán 700 MDP a la producción de carne
Anuncia Claudia Sheinbaum programa para Coahuila, Durango y Sonora En...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.