menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 19 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Advierten desabasto por acoso del crimen

Advierten desabasto por acoso del crimen

REYNOSA, Tamaulipas.-El acoso del crimen organizado a productores y distribuidores de alimentos del País no sólo está incrementando los precios, sino que amenaza con generar desabasto general, advirtió ayer la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco).

Julio César Almanza Armas, vicepresidente de la Concanaco, lanzó un llamado al Gobierno federal a tomar medidas urgentes para desactivar a los grupos que están extorsionando a los empresarios.

“Hay focos rojos serios y preocupantes”, destacó Almanza, “donde grupos delictivos que operan sin control han incrementado el acoso hacia productores y transportistas.

“De no atenderse de manera seria este asunto por parte de la Federación”, agregó, “existe un riesgo real y latente de un rompimiento nacional de la cadena de producción, abasto y distribución dejando a grandes partes del País sin productos”.

Almanza recordó los recientes casos en que se exigió cuotas a vendedores de pollo de Chilpancingo, comerciantes de Zihuatanejo y mercados de San Cristóbal de las Casas, pero añadió que otros zonas, como Tamaulipas, también están siendo afectadas.

“La situación que viven comerciantes y productores agrícolas y pollo en Guerrero y Chiapas, donde hay desabasto por amenazas y cuotas del crimen”, señaló.

“Es de preocupación nacional”, recalcó, “al no observarse una estrategia federal para garantizar el combate a estas actividades criminales”.

El también presidente de la Federación de Cámaras de Comercio (Fecanaco) de Tamaulipas señaló que productos como el limón, el aguacate y más están sobrevaluados por pago de cuotas al crimen.

“Esas actividades laceran a la sociedad y afectan la economía”, sostuvo.

En la frontera de Tamaulipas con Texas, ahondó, los choferes de tráileres sufren asaltos y robo de mercancías por células del crimen organizado.

Almanza pidió al Presidente Andrés Manuel López Obrador activar la Unidad de Inteligencia Financiera y autoridades de seguridad para poner atención a estas actividades criminales.

“Esta situación amenaza a la economía nacional y de crecer afectaría a los consumidores de todo México, como está ocurriendo en Estados como Guerrero, Chiapas y Michoacán”, advirtió.

A pesar de que fueron militarizados por López Obrador, Almanza dijo que los puntos aduaneros siguen con gran debilidad en cuanto a seguridad. 

“Un esquema (de extorsión) camina a expandirse a todo el territorio nacional”, alertó, “principalmente en la zona norte y fronteras donde hay gran vulnerabilidad en carreteras, puertos y aduanas”.

Más Noticias

No he sido requerido por autoridades: Adán
La ausencia del coordinador ha llamado la atención desde que se dio a conocer que al ex secretario de Seguridad en Tabasco que nombró cuando...
Deja 3 muertos explosión en instalación de Policía de LA
El Departamento de Bomberos del condado de LA informó que respondió a llamadas sobre una posible explosión alrededor de las 7:30 de la mañana Agencia...
Familia millonaria supera en fortuna a Carlos Slim
Tienen mucho poder en México y su riqueza no para de crecer Si bien Carlos Slim sigue siendo uno de los líderes económicos del país,...

Relacionados

Cerraban calles para estafar a lo grande
Falsas gestoras convocaban a cientos de incautos Ciudadanos eran citados...
BRINDAN ASESORÍA Y ATENCIÓN CIUDADANA EN BRIGADA MEJORA
Cientos de fronterenses aprovecharon la Brigada de Mejora Pa´Delante Por:...
Revés Judicial para el Ayuntamiento de PN
El Juzgado Federal negó la protección legal al alcalde Jacobo...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina MÁS INVERSIONES… En el marco de su...
Ante EU fijamos claros principios: Sheinbaum
SOMOS EL PAÍS MÁS DEMOCRÁTICO DEL MUNDO La presidenta dejó...
Vidas jóvenes y grandes sueños, arrasados
Los niños perdidos en las inundaciones de Texas son  recordados...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.