menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 19 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Arcoíris LGBT se despliega en el país; exigen inclusión

Arcoíris LGBT se despliega en el país; exigen inclusión

CIUDAD DE MÉXICO.- Miles de personas de la comunidad LGBTTTIQ+ marcharon ayer en varias ciudades del país para protestar contra la discriminación, la violencia  y exigir respeto a sus derechos.

En Monterrey, Puebla, San Cristóbal de las Casas, Mérida, Culiacán, Morelia, León, Cancún, Torreón y Xalapa, entre otras ciudades,  los contingentes marcharon con banderas, carteles y música, en un ambiente festivo.

En otros lugares, como Villahermosa y Tulancingo, las marchas fueron pequeñas.

En la capital de Nuevo León, miles  de integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+ marcharon por las calles del centro de la ciudad para exigir igualdad e inclusión el respeto de todos sus derechos,  y no faltó quien sumó a los reclamos, plasmados en cartulinas, un mensaje relacionado con la crisis hídrica: «Este joto quiere agua».

Protestaron por las víctimas de la violencia de género en cualquiera de sus formas, con las frases: «Por los que murieron en el silencio», «Tu odio mata, mi amor libera» y «Enseña a tus hijos a respetar, amar y a no juzgar».

Cerca de 15 mil asistentes  participaron en la 21 Marcha de la Diversidad, cuyo recorrido terminó con una concentración frente al palacio de gobierno.

En el arranque de la marcha estuvo Mariana Rodríguez, esposa del  gobernador Samuel García, y el alcalde regiomontano,  Luis Donaldo Colosio.

Del otro lado del país, con el lema «Mérida no es blanca, es diversa», cientos de participantes, en su mayoría jóvenes,  desfilaron por la  capital yucateca.

Se dieron cita en el Paseo de Montejo y en el Monumento a la Patria, de donde salió el contingente con rumbo al Centro Histórico de la ciudad.

Exigieron el fin de los  crímenes de odio y pidieron justicia para el joven  José Eduardo, quien murió después de ser detenido.

En San Cristóbal de las Casas, Chiapas, por primera vez se llevó a cabo una marcha, la cual tuvo el lema «Las calles son nuestras, por una  diversidad libre de odio, violencia y machismo».

El encuentro inició en la plazuela de La Merced y concluyó  en la plaza central con actividades culturales amenizadas  por artistas locales, donde colocaron banderas arcoíris y encendieron  luces multicolores.

Hacen presencia en localidad gobernada por alcalde reacio a comunidad

Movilizaciones más pequeñas tuvieron lugar en Comitán de Domínguez y Ocozocoautla de  Espinosa, donde el pasado 7 de junio el alcalde Javier Alejandro Maza Cruz cuestionó y no consideró «normales» a los miembros  de la comunidad  LGBTTTIQ+.

En Culiacán, Sinaloa, con pancartas con leyendas como «El amor no tiene género», banderas del arcoíris, vehículos adornados, con jóvenes bailando, cientos de personas  marcharon por la avenida principal.

Uno de los contingentes cargó una enorme manta con fondo blanco, los colores del arcoíris y el mensaje: «Marchamos hasta que el respeto se haga costumbre». Una madre, en compañía de un adolescente, portó un cartel con el texto: «Mi hijo está orgulloso de ser quien es, y yo orgullosa de él».

En León, Guanajuato desfilaron más de 7 mil personas, mientras que en los municipios de Juventino Rosas y Valle de Santiago se integraron contingentes peque que marcharon con  banderas del arcoíris.

En Puebla, cientos de miembros de la comunidad LGBTTTIQ+  también salieron a las calles para exigir un alto a la discriminación y más políticas públicas.

Ataviados con vestimentas coloridas y en medio de una gran alegría, demandaron  educación sexual con diversidad y reconocimiento a las infancias y juventudes trans. En la capital de Veracruz, luego de un intenso aguacero, cientos de jóvenes se movilizaron por las calles de Xalapa. En Cancún se reportó la participación de más de 3 mil 500 personas.

Más Noticias

Declara EU terroristas a 6 cárteles de México
Incluye al Cártel de Sinaloa, CJNG y Familia Michoacana La Prensa Agencias Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis carteles del narcotráfico de México,...
Choque mortal entre dos avionetas en Arizona deja dos muertos
La Prensa Agencias Dos personas perdieron la vida este miércoles tras la colisión en el aire de dos pequeños aviones en el aeropuerto regional de...
Sobrevuelos de la CIA en México son legales, dice CSP
Cd. de MéxicoLa Prensa La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que sobrevuelos de la CIA en México no tienen nada ilegal y que son parte de...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina EJÉRCITO Y BLINDAJE… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS reconoció...
Van contra actos extraterritoriales
Cd. de MéxicoLa Prensa La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que...
Tragedia en Texas: Niña latina se suicida tras amenazas de deportación de sus compañeros
La menor de 11 años sufrió meses de acoso escolar...
Elon Musk dice que cárteles mexicanos son elegibles para atacarlos con drones
La Prensa Agencias Los cárteles de narcotráfico mexicanos pueden ser...
El gobierno mexicano se debe hacer cargo de los problemas de seguridad; actos de cárteles pueden ser considerados como terrorismo: Rubén Moreira
Por Jesús Medina La Prensa El diputado Rubén Moreira Valdez,...
Desmiente Vaticano renuncia del papa Francisco
La Prensa Agencias El viernes pasado saltaban las alarmas ante...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.