menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 11 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Éxito el Foro Coahuila de la Red de Jóvenes

Éxito el Foro Coahuila de la Red de Jóvenes

Jesús Medina

SALTILLO, COAHUILA. – Con el objetivo de concientizar a cientos de jóvenes saltillenses ante las problemáticas y retos del cambio climático, este fin de semana se realizó con éxito el foro “Coahuila rumbo al 2030”, organizado por la Red de Jóvenes por México, dio a conocer su presidente en Coahuila, Iván Terashima Zamora.

Con la participación de más de 550 jóvenes estudiantes de preparatoria, universidades, líderes sociales y de diversas organizaciones de la sociedad civil, se llevaron a cabo ponencias a cargo de la Secretaria del Medio Ambiente en Coahuila, Eglantina Canales; el  rector de la Universidad Carolina, Emmanuel Garza Fishburn; el gerente general de Aguas de Saltillo, Jordi Bosch Bragado y el Secretario de Vivienda y Ordenamiento Territorial en Coahuila, Enrique Martínez y Morales.

Los temas de las ponencias fueron referentes al cuidado del agua, ciudades sostenibles, contexto general del cambio climático en el Estado y economía circular, además del panel de debate entre mujeres jóvenes activistas y emprendedoras por el cuidado del medio ambiente.

Durante la inauguración del foro estuvieron presentes el alcalde de Saltillo, José María Fraustro Siller; el alcalde de Arteaga, Ramiro Durán; la titular del Instituto Coahuilense de la Juventud, Azálea Maldonado Wong y el diputado federal Jaime Bueno Zertuche, así como regidores y funcionarios municipales.

Iván Terashima dio a conocer  que las propuestas  generadas  en el foro serán tomadas en cuenta para la construcción de una agenda ambiental efectiva que implemente el Partido Revolucionario Institucional, así como la creación de políticas públicas sostenibles en los diversos órdenes de gobierno.

“Vamos a demostrar que la juventud de Coahuila no solamente estamos preocupados, sino también ocupados en la búsqueda de soluciones para proteger mejor nuestro entorno y lograr una agenda ambiental que ayude a solucionar estos retos”, detalló.

Agregó que se  englobaron  estos temas para que las juventudes coahuilenses tomen consciencia de los retos que como generación les espera y puedan aportar sus conocimientos y actividades para lograr los objetivos rumbo a la agenda 2030 en Coahuila.

Más Noticias

Agoniza la minería en la Región Carbonífera
El sindicato minero advierte el cierre de 10 minas y la pérdida de empleos Por: Karla Cortez LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. —...
Flores en la mina no en el panteón
A 19 años de la tragedia de Pasta de Conchos, Elizabeth Rábago sigue esperando los restos de su esposo, mientras otras acuden al panteón en...
Dejan redadas en granjas de LA 200 migrantes detenidos
Cuatro ciudadanos de Estados Unidos fueron arrestados por “agredir o resistirse a los agentes”, dijo el departamento Agencia Reforma Los Ángeles, Estados Unidos.- Las autoridades...

Relacionados

Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida...
Rancherías vive su séptima callejoneada
  La presidenta Laura Jiménez acompañó la fiesta, reafirmando su...
Sabinas prepara su gran Feriaexpo 2025
El Comité de Feriexpo Sabinas 2025 ha sido conformado por...
Impulsan proyectos ganaderos en Múzquiz
Por: Karla Cortez LA PRENSA MÚZQUIZ, COAHUILA. — El subsecretario...
En Sabinas dicen no a la violencia contra mujeres
Autoridades, funcionarias y ciudadanas se unieron en la asamblea “Voces...
¡¡¡FELIZ DÍA DEL MINERO!!!
Este 11 de julio, La Prensa de Coahuila rinde homenaje...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.